1 research outputs found

    Plan de marketing para potencializar la venta de los productos de la empresa Dachiardi S.A.S. y mejorar su rentabilidad

    No full text
    El presente proyecto analiza la actividad comercial de la compañía D’achiardi S.A.S, fundada en 1985 y dedicada a la construcción liviana en aluminio y ferretería. Compañía familiar que inicio labores con dos empleados y que ha venido por más de dos décadas dedicada únicamente a la construcción y distribución de aluminio para ventanearía y acrílico. De ahí comenzó su expansión en otras líneas como fue la distribución con un punto de venta, de ferretería, vidrio y la construcción de ventanearía, como también divisiones de oficina. Su posicionamiento en el mercado no ha sido exitoso, debido a que no se ha implantado una cultura organizacional formal, sin contar con un equipo de vendedores que ayuden a promocionar sus productos competiendo con nuevas compañías que sí han logrado un posicionamiento claro en el mercado. Mediante este proyecto se ha podido definir que los productos de mayor rotación o movimiento en D’achiardi S.A.S, son las puertas y ventanas en aluminio. Estas referencias son productos de excelente calidad que no se han posicionado en el mercado por razones administrativas, desconocimiento en el tema de mercadeo, como la falta de personal competente liderando un departamento de comercialización que no existe. En esta situación descrita, es necesario considerar la coyuntura favorable del mercado, ya que el sector de la construcción presenta un crecimiento del 17.7% para el cierre del año 2014 según Camacol1. Adicional a la vinculación que debe emprender D’achiardi S.A.S a los proyectos urbanísticos de las diferentes constructoras. En este proyecto se plantean estrategias de cambio a la compañía a través de la metodología del plan de mercadeo con el objetivo de reposicionar la imagen de D’achiardi, para ser reconocida por sus diseños, calidad de sus productos, seriedad y cumplimiento. De igual forma con la generación de ventas incrementales y el mejoramiento de la rentabilida
    corecore