94 research outputs found
Algunas notas sobre el concepto de νοῦς
El artículo, compuesto en forma de ensayo, tiene la finalidad de destacar algunos puntos que el autor considera esenciales acerca del νοῦς o intellectus. Se trata del νοῦς como facultad y el νοῦς como hábito de los primeros principios. El autor revisa lo que escribe sobre él Anaxágoras, Aristóteles y Tomás de Aquino, Y sostiene que se trata de una teoría con vigencia.The article, written in essay form, is intended to highlight some points that the author considers essential about νοῦς or intellectus. It could be understood as νοῦς as faculty and νοῦς as habit of first principles. The author reviews what Anaxágoras, Aristotle and Thomas Aquinas write about it, arguing that it is a valid theory
Probabilistic vortex crossing criterion for superconducting nanowire single-photon detectors
Superconducting nanowire single-photon detectors have emerged as a promising
technology for quantum metrology from the mid-infrared to ultra-violet
frequencies. Despite the recent experimental successes, a predictive model to
describe the detection event in these detectors is needed to optimize the
detection metrics. Here, we propose a probabilistic criterion for single-photon
detection based on single-vortex (flux quanta) crossing the width of the
nanowire. Our model makes a connection between the dark-counts and
photon-counts near the detection threshold. The finite-difference calculations
demonstrate that a change in the bias current distribution as a result of the
photon absorption significantly increases the probability of single-vortex
crossing even if the vortex potential barrier has not vanished completely. We
estimate the instrument response function and show that the timing uncertainty
of this vortex tunneling process corresponds to a fundamental limit in timing
jitter of the click event. We demonstrate a trade-space between this intrinsic
(quantum) timing jitter, quantum efficiency, and dark count rate in TaN, WSi,
and NbN superconducting nanowires at different experimental conditions. Our
detection model can also explain the experimental observation of exponential
decrease in the quantum efficiency of SNSPDs at lower energies. This leads to a
pulse-width dependency in the quantum efficiency, and it can be further used as
an experimental test to compare across different detection models
De la ética del seguimiento a la ética phronética
El presente trabajo considera el concepto de modelo o prototipo en Max Scheler en relación a la ética del seguimiento, para destacar la especial pertinencia que tiene para una ética de la virtud, y su relación con la libertad y el ordo amoris. A su vez, a fin de aclarar el rol del modelo como símbolo, se servirá de la distinción entre icono e ídolo desarrollada por Mauricio Beuchot y sus implicancias en la transformación del agente moral
Juicio moral y corazón: coordenadas para un equilibrio a partir del rosmianismo
En este trabajo, que en su origen fue una conferencia dictada en la Facultad de Filosofía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo el 21 de agosto del 2012, el autor tiene la intención de examinar, a partir de la filosofía de Antonio Rosmini, la relación entre el juicio práctico y el corazón o sentimiento, a la luz de ciertas consideraciones morales. Luego de algunas consideraciones sobre el mismo asunto a partir de las reflexiones psico-teológico-morales del juicio moral que Boies, el autor dialoga a partir de la postura rosminiana con la fenomenología ética del corazón de Roberta de Monticelli
Quesada, Julio (ed.), 2013, Heidegger: la voz del nazismo y el final de la filosofía, Universidad Veracruzana, Xalapa.
Sobre el sentido moral de la libertad
En este trabajo buscamos exponer en qué sentido es totalmente plausible hablar del libre arbitrio de la voluntad en filosofía, contrario a lo que afirma Luis E. Hoyos. En primer lugar, revisamos el concepto de voluntad para ver cómo de su propio ser brota el libre arbitrio (pues no todo acto de la voluntad es libre, como se ve en el artículo). Pero también el libre arbitrio de la voluntad es limitado, y siguiendo a Rosmini indicamos algunos de estos límites
Algunas notas sobre el concepto de νοῦς
El artículo, compuesto en forma de ensayo, tiene la finalidad de destacar algunos puntos que el autor considera esenciales acerca del νοῦς o intellectus. Se trata del νοῦς como facultad y el νοῦς como hábito de los primeros principios. El autor revisa lo que escribe sobre él Anaxágoras, Aristóteles y Tomás de Aquino, y sostiene que se trata de una teoría con vigencia. The article, written in essay form, is intended to highlight some points that the author considers essential about νοῦς or intellectus. It could be understood as νοῦς as faculty and νοῦς as habit of first principles. The author reviews what Anaxagoras, Aristotle and Thomas Aquinas write about it, arguing that it is a valid theor
Exposición y crítica de la ética de Clemente de Alejandría
In this article, the author discusses the ethics of Clement of Alexandria using mainly El Pedagogo and El Protréptico. Gives special importance to concepts such as salvation, free will, advice, imitation, among others. Then, the author makes a critical thesis looking for validity to the approach of contemporary ethics. But it is important to remember that ethics naturally resorts to the tradition, where it feeds to develop its philosophical reflection. In other words, ethics does not start from a vacuum but within a tradition, one of whose representatives and builders in the context of the Western world is Clement of Alexandria.En este artículo, el autor expone la ética de san Clemente de Alejandría recurriendo principalmente a El Pedagogo y al Protréptico. Da especial importancia a conceptos como salvación, libre albedrío, consejo, imitación, entre otros. Después, el autor realiza una crítica buscando retomar algunas tesis que pueden mantener cierta vigencia para el planteamiento de una ética hodierna, buscando que esta última sea filosófica. Pero es importante tener presente que la ética por naturaleza recurre a la tradición, de la cual se alimenta para elaborar su reflexión filosófica. En otras palabras, la ética no parte desde el vacío, sino en el seno de una tradición, uno de cuyos representantes y constructores, en el contexto del mundo occidental, es Clemente de Alejandría
Ethical judgment and practical judgment from Rosmini's moral philosophy
En este artículo, se busca poner de realce
un tema poco advertido en la filosofía
moral de Antonio Rosmini. Se trata de la
diferencia entre juicio ético y juicio práctico:
podrían parecer expresiones sinónimas,
pero en realidad guardan una enorme
diferencia, análoga a la que se da entre
la dimensión teórica (filosófica) y práctica
de la vida diaria. El artículo muestra,
siguiendo los textos rosminianos, especialmente
el Trattato della coscienza morale,
que los juicios éticos son fórmulas
morales que constituyen la ciencia de la
moral, pero no su realización, mientras
que los juicios prácticos son el acto voluntario
por el cual se vuelve efectiva una
formulación ética, o por el que se aplica
una fórmula moral y modifica el estatuto
real del mundo. El juicio ético es un juicio
teórico y, por ende, se diferencia netamente
del juicio práctico que da inicio al
acto moral. Puede decirse que ambos versan
sobre la dimensión moral, por lo que
pertenecen al género de los juicios morales,
pero se diferencian en cuanto los
éticos son meramente éticos, mientras
que cuando se vuelven principio del acto
moral, toman el nombre de prácticos.In this article, the author seeks to highlight
a little-noticed theme in Antonio
Rosminis´ moral philosophy: the difference
between ethical judgment and
practical judgment: they might seem
synonymous expressions, but, in reality,
they keep an enormous difference,
analogous to the one that occurs between
the theoretical (philosophical) and practical
dimensions of daily life. The article
shows, following the Rosminian texts,
especially the Trattato della coscienza
morale, that ethical judgments are moral
formulas that constitute the science
of morality, but not its realization, while
practical judgments are the voluntary act
by which it becomes effective an ethical
formulation, or by which a moral formula
is applied and modifies the real status of
the world. The ethical judgment is a theoretical
judgment and, therefore, it differs
clearly from the practical judgment
that initiates the moral act. Both deal
with the moral dimension, which is why
they belong to the genre of moral judgments,
but they differ in that the ethical
ones are merely ethical, while when they become the principle of the moral act, they take the name of practical ones
Valor y valoración: discusión con el emotivismo y el institucionalismo
Este trabajo tiene como propósito retomar un apunte que nos parece importante del gran filósofo de la lógica Bocheński. Su apunte nos permite discutir con algunas corrientes filosóficas contemporáneas, especialmente situándonos en el llamado cognitivismo u objetivismo moral. Con base, pues, en tal apunte, discutimos con Hume y Smith, a quienes evaluamos como emotivistas, así como con Searle y Ferber, a quienes vemos en el institucionalismo. El trabajo intenta poner de manifiesto algunos puntos en donde hay convergencias con el objetivismo moral, y discute algunos otros en donde encontramos desacuerdos importantes
- …