2 research outputs found

    Diagn贸stico del clima organizacional de la industria de licores del Valle

    Get PDF
    El principal objetivo de este proyecto es analizar el clima organizacional de la Industria de Licores del Valle, con el fin de determinar las situaciones por la que atraviesa la organizaci贸n en cuanto a su ambiente empresarial y por ende productivo. Lo que se busca en la ejecuci贸n de este proyecto, en colaboraci贸n con los trabajadores es identificar las fortalezas y debilidades, que tiene el clima de la industria y formular un plan de mejoramiento equitativo y contin煤o para que la situaci贸n cambie. Por lo anterior es importante que la empresa unifique sus 谩reas y entre todos se contribuya a mejorar ese ambiente que no es propicio ni adecuado para una convivencia laboral sana. En cada una de las encuestas realizadas por los trabajadores se encontraron resultados que no son muy favorables y por lo tanto es conveniente que se mejoren factores como, el comportamiento sist茅mico, la relaci贸n simbi贸tica, las relaciones interpersonales, el feed back entre otros. As铆 mismo como se identificaron las debilidades que afectan el clima organizacional de la I.L.V. se obtuvieron soluciones que permitir谩n llegar a la situaci贸n ideal para todos los que hacen parte de la organizaci贸n, que de alguna manera se encuentran afectados y desean participar en un plan de mejoramientoPasant铆a (Administrador de Empresas)-- Universidad Aut贸noma de Occidente, 2011PregradoAdministrador(a) de Empresa

    Diagn贸stico del clima organizacional de la industria de licores del Valle

    No full text
    El principal objetivo de este proyecto es analizar el clima organizacional de la Industria de Licores del Valle, con el fin de determinar las situaciones por la que atraviesa la organizaci贸n en cuanto a su ambiente empresarial y por ende productivo. Lo que se busca en la ejecuci贸n de este proyecto, en colaboraci贸n con los trabajadores es identificar las fortalezas y debilidades, que tiene el clima de la industria y formular un plan de mejoramiento equitativo y contin煤o para que la situaci贸n cambie. Por lo anterior es importante que la empresa unifique sus 谩reas y entre todos se contribuya a mejorar ese ambiente que no es propicio ni adecuado para una convivencia laboral sana. En cada una de las encuestas realizadas por los trabajadores se encontraron resultados que no son muy favorables y por lo tanto es conveniente que se mejoren factores como, el comportamiento sist茅mico, la relaci贸n simbi贸tica, las relaciones interpersonales, el feed back entre otros. As铆 mismo como se identificaron las debilidades que afectan el clima organizacional de la I.L.V. se obtuvieron soluciones que permitir谩n llegar a la situaci贸n ideal para todos los que hacen parte de la organizaci贸n, que de alguna manera se encuentran afectados y desean participar en un plan de mejoramient
    corecore