6,704 research outputs found

    Otoño de 1989: un desafío para la Iglesia

    Get PDF

    Reseñas

    Get PDF
    Obra ressenyada: Antonio LÁZARO-REBOLL, Spanish horror film. Edinburgh: Edinburgh University Press, 2012

    Polonia en vísperas de las elecciones parlamentarias de octubre de 2007

    Get PDF
    El domingo 21 de octubre se celebran elecciones anticipadas en Polonia con el telón de fondo del enfrentamiento del derechista partido Ley y Justicia con el desafío presentado por los liberales y socialdemócratas. Polonia está divida ante las elecciones anticipadas del 21 de octubre, en las que los conservadores se enfrentan al desafío de los liberales y socialdemócratas. El Gobierno saliente del partido derechista Ley y Justicia –notorio tanto en Polonia como en la UE por su actitud intolerante y conflictiva– cuenta con el apoyo del 30% del electorado. Este análisis examina las razones de su popularidad y el perfil de sus votantes. Se revisan asimismo otros partidos de la actual escena política y se repasan las posibles alianzas electorales

    Contracampo y el cine español

    Get PDF
    Publicad

    Gomá en la II República y la Guerra Civil. Acotaciones

    Get PDF
    Cuando se produjo el estallido de la guerra civil española el pontificado de Pío XI había ya sobrepasado cronológicamente al de los dos últimos de sus predecesores —los más cortos, excepción hecha del de Juan XXIII (1958-63) y del meteórico de Juan Pablo I (agosto-setiembre 1978), de la centuria pasada—. En el quindecenio transcurrido desde su llegada al solio pontificio en 1922 y el inicio de la contienda fratricida había acumulado un vasto conocimiento acerca de la andadura contemporánea de la Iglesia hispana y estaba muy al tanto de sus problemas y claves sociales y políticas. Un factor de importancia primordial en orden a su posición le era especialmente familiar: la cualificación de la jerarquía para acometer el innovador programa que desde su proclamación papal intentase llevar a la práctica, y en el que España y su episcopado no podían por menos de presentarse como pieza esencial, dado el fuerte componente ecuménico y, sobre todo, misional de su Iglesia. Hacedor él mismo de buena parte de la composición del cuerpo episcopal mediante las nutridas hornadas de la Dictadura y la muy copiosa del año 1935, sabía bien de sus limitaciones doctrinales, producto en su raíz última de un sistema educativo sobre el que no disimulara nunca su reluctancia Pío XI, meticulosamente informado en tal aspecto —objeto de una singular atención, según resulta harto conocido— por el nuncio Tedeschini y sus dos antecesores en Madrid, los cardenales Vico y Ragonesi. Desde hacía décadas, el nivel intelectual del clero hispano se ofrecía bajo, sin que los esfuerzos de algunos prelados hubieran dado los frutos apetecidos en un país crecientemente abierto a la modernización educativa y en posesión de ciertas élites académicas de elevada estatura, entre las cuales no faltaban —bien que en reducida proporción— algunos seglares católicos.Universidade de Santiago de Compostela. Consello da Cultura Galega. Real Academia Galeg

    La economía del consumo como propuesta socio-teórica

    Get PDF
    El concepto economía de consumo se expone como propuesta que permite examinar los diversos desplazamientos del fenómeno del consumo a nivel contemporáneo. Se presenta así un abordaje interdisciplinario de aquellos factores y procesos sociales que han configurado a Puerto Rico como una economía de consumo. La modernización particular de Puerto Rico así como sus transformaciones sociales durante las últimas décadas producen una mirada contextual de esta economía de consumo. Se destacan las transformaciones del capital y la inscripción del consumo como orden de significación como las pistas hermenéuticas en este análisis.We propose the concept of "economy of consumption" as a way of examining the multiple effects of contemporary consumption. We present an interdisciplinary approach to the factors and social processes that have configured Puerto Rico as an economy of consumption. If one considers the specific ways in which modernization has affected the country, as well as the social transformations it has undergone in recent decades, one can take a contextual view of Puerto Rico as an economy of consumption. The transformations of capital and the inscription within consumption itself, as an order of signification, are the hermeneutic keys of this analysis

    Contar la vida para no comer olvido: "Hasta no verte Jesús Mío"

    Get PDF
    Hasta no verte Jesús mío, la primera novela de Elena Poniatowska, se basa en el testimonio de una vieja sirvienta mexicana. Ha suscitado muchas polémicas dentro del campo crítico de los estudios latinoamericanos. La obra, que se presenta como novela testimonial, prolonga el gesto inaugurado por antropólogos como Oscar Lewis  y Miguel Barnet.   Su productividad implica dinámicas de la narración oral,  retóricas de la escritura y posiciones asimétricas, propias del  testimonio canónico.El pretexto es una extensa entrevista entre la periodista y Jesusa Palancares / Josefina Bórquez. La trama se construye como ficción autobiográfica, marcada por el monodiálogo. Me interesa mostrar el contrapunto entre  tipo e individuo que atraviesa al personaje y la importancia de la memoria en el mecanismo de producción textual.Fil: Perilli, Carmen Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentin

    Lo fantástico y lo simbólico como espacios para la pervivencia del Eterno femenino en los orígenes del arte contemporáneo

    Get PDF
    El presente artículo se propone efectuar un recorrido por el arte del siglo XIX y principios del XX a la búsqueda de los aspectos femeninos de la divinidad, particularmente en los movimientos simbolista y surrealista. Estos movimientos, influenciados por toda una serie de corrientes opuestas al racionalismo dominante, abrían el camino para la exploración de las dimensiones interiores de la naturaleza y del ser humano más allá de la realidad inmediata. Para ello fue indispensable el uso del lenguaje simbólico y la creación de mundos fantásticos. Sin embargo, el alejamiento de la tradición supuso una ruptura entre lo espiritual y lo terrenal. Esta separación dio lugar a una interpretación extraña de lo femenino, que aparecía en su aspecto más terrible. Cuando el arte contemporáneo recuperó la conexión con el auténtico pensamiento tradicional, el Eterno Femenino floreció de nuevo. A este respecto la obra de Louis Cattiaux es el modelo ejemplar.This article intends to make a tour through the art of the nineteenth and early twentieth centuries in search of the feminine aspects of divinity, particularly in the symbolist and surrealist movements. These movements, influenced by some currents opposed to dominant rationalism, opened the way for the exploration of the inner dimensions of nature and the human being beyond their immediate reality. To achieve this, the use of symbolic language and the creation of fantastic worlds were essential. However, the move away from tradition marked a break between the spiritual world and the material one. This split generated a misinterpretation of the feminine, which appeared in its most horrible aspect. When contemporary art regained a connection with authentic traditional thinking, the Eternal Feminine flourished again. In this respect Louis Cattiaux's work is the exemplary model

    Cuestiones históricas

    Get PDF
    Sin resume
    corecore