31 research outputs found

    Capacitación de Maestros de Educación Primaria y Secundaria en Ecuador

    Get PDF
    This article examines teacher training and its performance in Ecuador, a country where the quality of education is an important precondition for a world in which people must be treated as real objects and subjects of change, as well as key actors in their own learning. The objective is to analyze teacher training in the second stage of secondary education, which contributes to the quality of education. In this sense, from the point of view of classroom practice, teachers and other educational professionals, as basic units of development and change, must be in line with the demands of modern society, consciously respond to the methods of teaching, in a systematic and planned manner. This makes them true facilitators of student learning. The type of research is a literature review that uses deductive and inductive methods. Based on the results of the literature analysis, the authors carry out a theoretical reflection on the teaching process of teachers, based on the learning needs in educational institutions with an adequate development of the system.Este artículo examina la capacitación de los maestros y su desempeño en Ecuador, un país donde la calidad de la educación es una condición previa importante para un mundo en el que las personas deben ser tratadas como objetos reales y temas de cambio, así como actores clave en su propio aprendizaje. El objetivo es analizar la capacitación de los maestros en la segunda etapa de la educación secundaria, lo que contribuye a la calidad de la educación. En este sentido, desde el punto de vista de la práctica del aula, los maestros y otros profesionales educativos, como unidades básicas de desarrollo y cambio, deben estar en línea con las demandas de la sociedad moderna, responder conscientemente a los métodos de enseñanza, en un sistema sistemático y manera planificada. Esto los hace verdaderos facilitadores del aprendizaje de los estudiantes. El tipo de investigación es una revisión de la literatura que utiliza métodos deductivos e inductivos. Basado en los resultados del análisis de la literatura, los autores llevan a cabo una reflexión teórica sobre el proceso de enseñanza de los maestros, basado en las necesidades de aprendizaje en las instituciones educativas con un desarrollo adecuado del sistema

    Innovación docente y uso de las tecnologías de la información y comunicación en el proceso de enseñanza aprendizaje, año 2020

    Get PDF
    En este trabajo de investigación se determina la influencia de las tecnologías de la información y comunicación en la innovación del desarrollo se la enseñanza – aprendizaje en la Escuela de Educación Básica “Nuevos Horizontes”, con la población de 24 docentes, el tipo de investigación que se utilizó fue descriptiva con enfoque mixto, con técnica de recolección de datos: la encuesta y ficha de observación. Como resultado de la investigación se demuestra que el uso de las TIC juega un rol importante para el desarrollo de la educación por sus características multimedia y de interactividad, por esta razón los docentes deben tenerlas en cuenta porque favorecen a la motivación, trabajo cooperativo, colaborativo, aprendizaje autónomo, es notable que el desarrollo tecnológico y uso de las TIC en educación ayuda al crecimiento académico y social, por esta razón, es de suma importancia que los educadores conozcan, se capaciten y sepan el valor de la tecnología y puedan implementarlas día a día en sus clases fortaleciendo la enseñanza aprendizaje en la institución

    La gestión del aprendizaje en entornos virtuales en el contexto de la pospandemia COVID-19 en las instituciones educativas del Callao

    Get PDF
    The health crises that have hit the world require accurate diagnoses for timely decision-making in different areas, including the economic, social, educational, and industrial sectors. The objective of this article was to determine the relationship between virtual environments for teaching-learning and learning management in educational institutions in the constitutional province of Callao. It was a relational study with a sample of 180 participants selected from educational institutions in Callao. In terms of results, the virtual environments obtained 81.11% of High-level evaluations, 17.78% of Average level evaluations, and 1.11% of Low-level evaluations. On the other hand, learning management reached 86.1% of Good level evaluations, 12.22% at the Regular level, and 1.57% at the Poor level. A moderate positive relationship was found between the variables virtual environments for teaching-learning and learning management in educational institutions in Callao. This correlation was evidenced by Spearman\u27s Rho correlation coefficient of r = 0.796.Keywords: Virtual environments, learning management, COVID-19.Las crisis sanitarias que han azotado al mundo exigen diagnósticos precisos para la toma de decisiones oportunas en diversos sectores, incluyendo el económico, social, educativo y productivo. Este artículo buscó determinar la relación entre los entornos virtuales para la enseñanza-aprendizaje y la gestión del aprendizaje en las instituciones educativas de la provincia constitucional del Callao. Fue un estudio relacional con una muestra de 180 participantes seleccionados en instituciones educativas de Callao. En cuanto a los resultados, los entornos virtuales obtuvieron un 81,11% de evaluaciones en el nivel Alto, un 17,78% en el nivel Medio y un 1,11% en el nivel Bajo. Por otro lado, la gestión del aprendizaje alcanzó un 86,1% de evaluaciones en el nivel Bueno, un 12,22% en el nivel Regular y un 1,57% en el nivel Malo. Se determinó la existencia de una relación positiva moderada entre las variables entornos virtuales para la enseñanza-aprendizaje y gestión del aprendizaje en las instituciones educativas del Callao. Esta correlación se evidenció al obtener un coeficiente de correlación Rho de Spearman de r = 0,796

    Programa entorno web “SmartKids” para mejorar las competencias digitales en los docentes del nivel preparatorio en escuelas fiscales Guayaquil, 2020

    Get PDF
    El propósito del trabajo de investigación fue determinar en qué medida la aplicación del programa entorno web “SmartKids” mejora la competencias digitales de los docente del nivel preparatorio en escuelas fiscales Guayaquil, 2020. La investigación se desarrolló con la metodología cuantitativa con diseño pre experimental. Se consideró una población constituida por docentes de instituciones fiscales; aplicando muestreo no probabilísticos por conveniencia considerando la disponibilidad de los docentes y con técnica de recolección de información mediante encuestas virtuales en google forms y se trabajó un cuestionario aplicado a 40 docentes distribuidos en 15 del nivel inicial 1, 15 de nivel inicial II y 10 del nivel básica 1, lo que facilitó obtener las respuestas orientadas a los objetivos descritos, los resultados de poner la puesta en práctica la prueba piloto mostró una confiabilidad verificada por medio del estadístico coeficiente alfa de Cronbach de 0,906. Los resultados de la investigación mostraron que el programa entorno web “SmartKids” mejora de manera significativa las competencias digitales de los docentes a partir de la obtención prueba t – students con un p=0.000 < 0.05, demostrándose que después de la aplicación del programa un 80% (24) de los docentes obtuvieron nivel alto de competencia digital

    El uso del evea y su relación con el profesorado de la unidad educativa steiner internacional de la sección primaria, de la ciudad de Guayaquil: un estudio de caso

    Get PDF
    Las experiencias profesionales y de servicio aportan significativamente a nuestra forma de pensar y de afrontar los desafíos que se nos presentan. En base a esta premisa, se ha seleccionado el tema de esta tesis doctoral, donde se pone de manifiesto la importancia y relevancia de investigar el impacto que una Moddle ha logrado alcanzar en la Sección Primaria de la Unidad Educativa Steiner Internacional, centro educativo ubicado en la ciudad de Guayaquil, Ecuador. Partiendo de esta experiencia laboral; así como, de la participación activa en el mejoramiento de la calidad educativa del centro, se pone en valor la relevancia de la tecnología, como un medio valioso para tal efecto y garantía de la calidad educativa. Para este trabajo doctoral, se ha empleado principalmente la investigación cualitativa, enfocada con un estudio de caso que, ha permitido analizar y describir a la institución educativa y su desarrollo basado en el empleo de un Entorno Virtual de Enseñanza y Aprendizaje - en adelante EVEA - desde el punto de vista del docente, dando cumplimiento al objeto del estudio planteado. Para lograr resaltar los aprendizajes adquiridos durante el proceso de doctorado, fue esencial seleccionar un tema de investigación que, fomente el nivel profesional en educación relacionada con la convivencia con otros compañeros docentes. Es así que, el uso del EVEA, en relación con el Profesorado, resultó relevante debido a que, usualmente, se considera que el docente es reemplazado por la tecnología, cuando dicha tecnología representa precisamente ser un recurso valioso que lo ubica como guía del conocimiento hacia los estudiantes. Por lo tanto, es necesario resaltar, el valor del profesor en los procesos educativos que involucran la tecnología, para motivar su participación y actualización permanente del cuerpo docente

    Influencia de tecnologías de información y comunicación en el proceso enseñanza-aprendizaje en docentes de una institución educativa, Guayaquil, 2021

    Get PDF
    La investigación “Influencia de las Tic en el proceso enseñanza-aprendizaje en docentes de la unidad educativa, Guayaquil, 2021”, tuvo como objetivo determinar la influencia de las Tic en el proceso enseñanza-aprendizaje en los docentes de la Unidad Educativa Patria Ecuatoriana de Guayaquil. La investigación planteó la hipótesis que afirmaba que las Tic influyen significativamente en el proceso enseñanza-aprendizaje en los docentes de la Unidad Educativa Patria Ecuatoriana de Guayaquil, Ecuador 2021. La población de estudio corresponde a 60 docentes con nombramiento. El estudio es no experimental, asume un diseño correlacional causal, desarrolló la técnica de la encuesta, se validaron dos cuestionarios con respuesta de escala ordinal. Para procesar los datos se utilizó el software SPSS versión 22. Los resultados correlacionales de la Tabla 06 indican que el valor sig:0,19 y rho: 0,375 alcanzados permiten comprobar la hipótesis de la investigación. La investigación concluye como resultado que las Tic influyen significativamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje en los docentes de la Unidad Educativa Patria Ecuatoriana de Guayaquil, Ecuador

    Estrategia virtual para el mejoramiento de los estilos de aprendizaje de estudiantes de 7mo año básico

    Get PDF
    PDFEl propósito de este trabajo es dar a conocer la incidencia del uso de estrategias virtuales en el aprendizaje de los estudiantes, además de indagar en los diferentes estilos de aprendizaje y cómo influye esto en la correcta aplicación de recursos virtuales en los estudiantes de 7mo año de educación general básica. El diseño de este trabajo es cuali-cuantitativo, se utilizaron los métodos de investigación inductivodeductivo. Los instrumentos de investigación empleados fueron: la entrevista a un experto, la encuesta a los padres, estudiantes y docentes. Los resultados obtenidos en esta investigación, nos ha permitido evidenciar que la educación virtual institucional es débil y no considera los estilos de aprender de los estudiantes, razón por la cual se presta para poner en práctica estrategias virtuales en el aula, ya que consideran sería la mejor forma de aprenderThe purpose of this work is to publicize the incidence of the use of virtual strategies in student learning, in addition to investigating the different learning styles and how this influences the correct application of virtual resources in 7th year students of basic general education. The design of this work is quali-quantitative, inductive-deductive research methods were used. The research instruments used were: the interview with an expert, the survey of parents, students and teachers. The results obtained in this research have allowed us to know that the educational community is ready to put virtual strategies into practice in the classroom, since they consider it to be the best way to learn

    Estrategias metodológicas para el mejoramiento del desempeño académico de los estudiantes de noveno E.G.B.S en la asignatura ciencias naturales de la unidad educativa Isaac J. Barrera, Otavalo 2017

    Get PDF
    La investigación tuvo como objetivo general proponer estrategias metodológicas para el mejoramiento del desempeño académico de los estudiantes del cuarto subnivel de noveno año de EGBS en la asignatura de Ciencias Naturales de la Unidad Educativa “Isaac Jesús Barrera” ubicada en la Provincia de Imbabura, Cantón Otavalo, durante el año lectivo 2017-2018; se sustentó en el método cuantitativo-deductivo, enmarcada en una investigación de campo, en modalidad proyectiva, con sustento documental; se tomó para el estudio una muestra de 3 docentes de la institución encargados de impartir la asignatura de ciencias naturales para los paralelos de 9° y 35 estudiantes representados en el 11%; a los docentes se les aplicó una encuesta con un escalamiento tipo Likers y a los estudiantes una escala de estimación con las mismas características de respuestas, se obtuvo como resultado las siguientes conclusiones: el rendimiento académico de los estudiantes se encuentra en nivel de mejorables a bueno siendo influenciados por factores económicos de las familias de los estudiantes, los escasos recursos económicos impactan negativamente en el buen cumplimiento de deberes y actividades de carácter pedagógicos; los factores que inciden en el bajo rendimiento académico, el escaso interés de los estudiantes de 9° en el área de ciencias naturales se debe a que los padres y representantes no están generando acciones que favorezcan la calidad de los estudiantes, se adiciona las escasas condiciones que ofrece la institución escolar para la realización de los procesos experimentales como elemento importante de la consolidación de los contenidos en el área de ciencias naturales, por otro lado, los docentes se apega a los conceptos establecidos en los libros, alejándose cada día de la utilización de estrategias para promover la observación, exploración, comprobación, y experimentación dentro del proceso de enseñanza de las ciencias naturales

    Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Magister en Educación, mención Innovación y Liderazgo Educativo.

    Get PDF
    Acceso AbiertoEl acceso y uso de las TIC en el proceso de la enseñanza aprendizaje virtual de la asignatura de matemática de la carrera de Tecnología Superior en Administración en el Instituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología, tiene el propósito institucional del uso de tecnologías interactivas multimedia y entornos virtuales. Sin embargo, carecen de recursos educativos abiertos para el dictado de la asignatura matemática, siendo una asignatura práctica, de alto nivel de abstracción, que requiere el acompañamiento a los docentes en este proceso de transformación educativa para los estudiantes. El objetivo del presente trabajo fue determinar el nivel de acceso y uso de las TIC en el proceso de la enseñanza aprendizaje virtual de la asignatura matemática orientado al rediseño del Entorno Virtual de Aprendizaje. Para ello se planteó una metodología mixta porque el levantamiento de la información basado en la revisión documental y en la observación directa del Entorno Virtual de Aprendizaje para generar información, así como en la evidencia de datos numéricos provista por el cuestionario de encuesta dirigido a docentes y estudiantes, todo lo cual permite una interpretación integral del fenómeno bajo estudio. Como resultado se tuvo el rediseño del Entorno Virtual de Aprendizaje, armonizado de una manera más interactiva e incorporando estrategias de gamificación por medio de Objetos Virtuales de Aprendizajes mediante técnicas de juegos, manuales operativos para docentes y estudiantes. Se concluye que el uso de Objetos Virtuales de Aprendizajes gamificados en el Entorno Virtual de Aprendizaje genera un avance positivo ya que permite enlazarse con la plataforma virtual logrando que el estudiante acceda utilizando herramientas tecnológicas libres, de fácil manejo e interacción. En donde por medio de técnicas de juegos cada unidad pueda tener ese complemento de los contenidos impartidos y garantizar una mejor recepción de los conocimientos

    Uso de las TICS en el aprendizaje de gestión ambiental en estudiantes de Ingeniería Civil de una universidad de Machala, 2022

    Get PDF
    El presente estudio tuvo como objetivo, analizar de qué manera las TICS se relaciona con los aprendizajes de gestión ambiental de los estudiantes de ingeniería civil en una Universidad de Machala, 2022. La metodología consideró una investigación de tipo básica, bajo un diseño no experimental y con un nivel correlacional, con la finalidad de conocer la relación existente entre las dos variables planteadas. La técnica de estudio que se utilizó fue la encuesta, se aplicó un cuestionario de preguntas mediante 31 ítems con escala Likert. La muestra de estudio estuvo conformada por 106 estudiantes. Los resultados mostraron una relación significativa entre las TICS y los aprendizajes de gestión ambiental, aplicando la prueba de correlación de Pearson, se observó un coeficiente de 0.842, lo cual indicó una correlación positiva alta entre estas dos variables. En conclusión, se determinó mediante la correlación significativa de las variables, que mientras más uso se haga de las TICS, mayores serán los aprendizajes de gestión ambiental
    corecore