14,389 research outputs found

    Informe sobre Resolución N° 2066-2018-SUNARP-TR-TL

    Get PDF
    El derecho registral tiene relación con otras disciplinas jurídicas como es el derecho civil, los sectores del derecho civil como obligaciones y contratos, guardan correspondencia con el Derecho Registral, por cuanto las normas emanadas de ella son las que ha de tener en cuenta el Registrador en su función calificadora. De acuerdo al artículo 2009 del Código Civil, los registros públicos se sujetan a lo dispuesto en el Código Civil; en el cual encontramos tanto a los principios registrales como diferentes actos jurídicos, en especial la de compraventa y la cesión de posición contractual. En el presente artículo desarrollamos la aplicación del derecho civil entorno a la cesión de posición contractual y la compraventa de bien futuro, sin desmeritar la importancia de la aplicación de los principios registrales, que estructuran el procedimiento registral, en este caso encontramos: el principio de prioridad excluyente, tracto sucesivo, rogación, legitimación, etc. En este sentido, analizo el razonamiento, en cómo, tanto la registradora pública, el apelante y el tribunal registral, utilizaron ambas materias civil y registral para decidir si era aceptable la inscripción del titulo presentado de cesión de posición contractual. En el que descubro el problema principal y soluciono con la aplicación clara de las normas halladas. Por este motivo, en el presente artículo expongo la naturaleza de ambos contratos: la cesión de posición contractual y compra venta de bien futuro, y el alcance del principio de prioridad excluyente para determinar la inscripción del título, conforme al código civil. Finalmente, concluyo que, para la inscripción de la cesión de posición contractual, es necesario que las prestaciones recíprocas del contrato primigenio inscrito no se hayan cumplido en su totalidad, al momento en que se presenta el título al libro diario de los registros públicos. Donde la condición suspensiva que está sujeto el contrato primigenio de compra venta de bien futuro, ya se había cumplido con la recepción o conformidad de obra, comprobándose de esta manera la existencia del bien. Por lo que no debió inscribirse la cesión de posición contractual

    La elusión fiscal en los contratos de cesión de posición contractual de cesiones mineras

    Get PDF
    La presente investigación consiste en determinar el tratamiento tributario aplicable al pago que efectúa el cesionario al cedente con motivo de la celebración del contrato de cesión minera; partiendo del análisis del artículo 74 de la Ley General de Minería, que establece el tratamiento tributario de la amortización sobre el valor de adquisición de la concesión minera, determinado sobre el tiempo de vida del yacimiento, así como, del artículo 44 de la Ley del Impuesto a la Renta, que permite que el precio pagado por activos intangibles de duración limitada, a opción del contribuyente, pueda ser considerado como gasto y aplicado a los resultados del negocio en un solo ejercicio, o amortizarse proporcionalmente en el plazo de diez (10) años. De la misma manera, se desarrollará el tratamiento tributario que corresponde aplicar a la celebración del contrato de cesión de posición contractual de cesión minera, en el que el cesionario, con motivo de la celebración del contrato de cesión minera, celebra un contrato de cesión de posición contractual con un tercero, que, al igual que en el contrato de cesión minera, cede su derecho de explotación sobre el yacimiento; surgiendo la misma problemática, sobre el tratamiento tributario de la contraprestación que entrega el cesionario al cedente con motivo de la celebración del contrato de cesión de posición contractual de cesión minera, desde el análisis de las antes referidas disposiciones; cuya interpretación y conclusión tendrá por objeto evitar los casos de elusión fiscal

    El contrato de know how o de provisión de conocimientos técnicos: aspectos a ser considerados para su regulación normativa

    Get PDF
    Mediante el presente estudio se analizarán los diferentes conceptos, así como, cláusulas, características y naturaleza jurídica del contrato de Know How o de provisión de conocimientos técnicos, entendido como: aquel negocio jurídico cuyo objeto es la cesión o transmisión del derecho sobre un conocimiento técnico reservado, realizada por su titular a favor de la otra parte, a cambio de una contraprestación; resaltándose tanto la posibilidad de cesión, así como de venta -modalidad discutida en la doctrina - del Know How. Todo ello, con fines de establecer los lineamientos para su positivización en el ordenamiento jurídico, para lo cual, se anexa un proyecto de ley, el cual se estructura con lo desarrollado en la pre-sente investigación

    La cesión ilegal de trabajadores y su delimitación de las legítimas contratas

    Get PDF
    [Resumen] Este artículo trata de clarificar el concepto de la cesión ilegal de trabajadores y su distinción de las legítimas contratas, que es la figura a través de la que más frecuentemente se intenta disimular. Todo ello a la luz de la más reciente doctrina jurisprudencial.[Abstract] This article is of clarifying the concept of the unlawful loaning of workers and its distinction of legitimate contracts, which is the figure used most often for trying to conceal it. All of this in the light of the most recent jurisprudential doctrine

    Permutas financieras y mercados secundarios

    Get PDF
    Dentro del marco del comercio internacional, han hecho su aparición nuevos instrumentos de financiación de las empresas. Entre ellos destaca la operación conocida como permuta financiera o “swap”. La innovación financiera comprende un complejo proceso que abarca desde la creación de nuevos mercados e instituciones hasta el desarrollo de múltiples técnicas operativas instrumentadas en los denominados contratos financieros, terminando con un amplio juego de garantías para todas esas nuevas operaciones. Todos estos exponentes son los que se han dado en llamar, Nuevos Instrumentos Financieros. El contrato de permuta financiera se justifica porque presta determinadas funciones económicas respecto a operaciones financieras principales pasivas o activas de las empresas y en relación con la gestión y flexibilización de ciertos riesgos propios de tales operaciones principales, concretamente con el tipo de interés y con los tipos de cambio de las divisas. La reducción de costes de transacciones, el eludir barreras legales al libre movimiento internacional de los capitales, el estar consideradas como operaciones fuera de balance o la pura especulación financiera son otros de los atractivos de las permutas financieras. Para ello se realiza una aproximación conceptual, un análisis de la naturaleza jurídica del contrato de permuta financiera y de su negociabilidad, así como un estudio sobre la posibilidad de organización de los mercados financieros oficiales de permutas financieras.Within the framework of international trade, have appeared new financing instrument companies. These include the operation known as "swap". Financial innovation comprises a complex process from the creation of new markets and institutions to the development of multiple operational techniques implemented in the so-called financial contracts, ending with a broad set of guarantees for all these new operations.These exponents are those who have been called, New Financial Instruments. The swap contract is justified because it provides certain economic functions with respect to major financial operations, passive or active companies and in relation to the management and flexibility of certain inherent risks such major operations, particularly with the interest rate and the types exchange of currencies. Reducing transaction costs, the bypass legal barriers to international free movement of capital are other attractions of the swaps. For this, a conceptual approach, an analysis of the legal nature of the swap agreement and its marketability as well as a study on the possibility of organizing an official financial markets swap is performed

    Contrato de arrendamiento de inmuebles destinados a establecimientos de comercio

    Get PDF
    El presente escrito tiene como propósito servir de herramienta de consulta no sólo a abogados, sino también a comerciantes y, en general, a todo aquel que tenga interés en conocer la regulación específica del contrato de arrendamiento respecto de locales comerciales, al exponer los aspectos más relevantes de este negocio jurídico.87 p.Contenido parcial: Capitulo I: Antecedentes normativos del contrato de arrendamiento -- Capítulo II: Aspectos sustanciales del contrato de arrendamiento -- Capitulo III. Aspectos procesales del contrato de arrendamiento
    corecore