19,869 research outputs found

    Diseño de una máquina torsionadora

    Get PDF
    El torsionado es un método que consiste en aplicar el par de torsión en forma circular a los perfiles o platinas de acero de bajo carbón y Para la obtención del conformado de perfiles en hierro en el sector de la ornamentación, Independientemente de las técnicas tradicionales para trabajar el hierro basados en el calentamiento del material en fraguas u hornos para su posterior conformado, existen en la actualidad varios sistemas que permiten la deformación del hierro sin tener que recurrir al calentamiento previo. Los podemos agrupar en dos tipos generales: Manuales y Mecánicos. En el primero el funcionamiento se basa en un sistema de enrollado manual accionado mediante una palanca que permite la deformación de barras de hierro sobre una matriz fijada a una bancada. En el segundo caso los métodos de torsión combinan sistemas mecánicos e hidráulicos, controlados mediante automatismos, que permiten la deformación del hierro mediante torsión y/o conformado mediante la acción de una prensa hidráulica. La ejecución de este proyecto se fundamentó en el diseño de una máquina basada en el conformado de perfiles y platinas de hierro, a partir de un mecanismo electro-mecánico semiautomático, para dar determinadas formas como espirales y curvas a dichas barras de hierro forjado o incluso para la combinación de algunas de estas técnicas de ornamentación

    Diseño y simulación de una plataforma elevadora para la ejecución de trabajos en fachadas de edificaciones elevación máxima 10 m.

    Get PDF
    En la actualidad se ha determinado al trabajo de altura como una actividad de alto riesgo que debe ser planeada y realizada de tal forma que se reduzcan los riesgos para los trabajadores. Cuando se identificó la caída de altura como una de las causas más comunes de muerte durante el trabajo se tomaron medidas para establecer condiciones mínimas de seguridad a fin de desarrollar estas tareas. La máquina elevadora propuesta, debe cumplir con los objetivos deseados dentro de los parámetros y normas de trabajo seguro y confiable. Hay que aclarar que el objetivo es utilizar este dispositivo únicamente en el trabajo en fachadas, y de aquí parte la necesidad de adecuarla para los trabajos específicos de este tipo

    Certificados de formación profesional

    Get PDF
    La Asamblea del CFE, 14 resuelve : aprobar los documentos de los marcos de referencia para la homologación de certificados de formación profesional de: mecánico de sistemas de frenos, mecánico de sistemas de encendido y alimentación, mecánico de sistemas de inyección diesel, tornero y fresador, que se agregan como Anexos I, II, III, IV y V respectivamente, y que forman parte de la presente resolució

    Estado del arte de las sillas de ruedas con mecanismos para subir escaleras

    Get PDF
    A través de la historia, el hombre ha tratado de mejorar su vida desarrollando diversos dispositivos mecánicos, eléctricos, electrónicos y una combinación de los anteriores. Respecto a la movilidad que tiene el usuario de una silla de ruedas, ha tratado de desarrollar mecanismos que le permitan transitar por pendientes y escaleras. De las diferentes propuestas de diseño de los distintos investigadores, se analizarán sus ventajas y desventajas para una alternativa de diseño de un mecanismo que no requiera de elementos de potencia extras más que el empuje del usuario de la silla o de la persona que lo empuja

    Control y medida de nivel de líquido por medio de un sensor de presión diferencial

    Get PDF
    En la industria se observa la necesidad de automatizar y controlar el nivel de gases, vapores y líquidos los cuales pueden ser agresivos, no agresivos y peligrosos, así también cada uno de estos con sus respectivos niveles de viscosidad y densidad. En los sistemas de control automático, es de vital importancia que los dispositivos que actúan como elementos integradores del mismo, ofrezcan un nivel de seguridad que permita garantizar el desarrollo completo del proceso en ejecución en industrias tales como las alimenticias, refresqueras, manufactureras, comerciales, entre otras. Esta es la razón por la cual se debe utilizar un sensor de presión diferencial en la medida de nivel de líquidos en los sistemas hidráulicos

    Adaptable Structures

    Get PDF
    The research Project suggests that the current architectural habitat is largely presented in a rigid, static and non- modifiable way, making it impossible to make future transformations. The research Project states that adaptability and transformation are vital components for society, as well as that architecture and design should give answers to current changes. It is here where the mobile systems appears, (which incorporate the feedback concept for its control and movement) and today they are outlined as a more efficient way to produce adaptative answers. For this reason, the research group (GEA) has come exploring and experimenting during the last three years with more than 20 mobile systems, aiming to apply the features of these systems in order to build and develop an adaptable architecture, satisfying the needs of contemporary man, society and the worldLa investigación en estructuras adaptables manifiesta que el hábitat arquitectónico actual se presenta en su mayoría rígido, estático e inmodificable, haciendo casi imposible futuras transformaciones, así como cambios de forma y de espacio en el tiempo con fines adaptativos. El proyecto investigativo sostiene que la adaptabilidad y capacidad de transformación son una necesidad de la sociedad, y que la arquitectura y el diseño actual deben dar respuesta a esta necesidad de cambio. Es aquí donde aparecen los sistemas móviles que, incorporando el concepto de retroalimentación para su control y movimiento, se perfilan hoy como una de las formas más eficientes para producir respuestas adaptativas. Por esta razón, el grupo de investigación (GEA) ha venido explorando y experimentando en estos tres últimos años con más de 20 sistemas móviles con el objetivo de aplicar las características de estos sistemas en la construcción y el desarrollo de una arquitectura adaptable para satisfacer las necesidades del hombre actual, la sociedad y el mund

    P mito - implementación de una plataforma móvil utilizando Arduino

    Get PDF
    Una plataforma móvil es un dispositivo formado por un conjunto de sensores y por unos dispositivos de movilidad que dinamizan la cinemática de un objeto que típicamente es una superficie cuadrilátera. La característica típica de una plataforma móvil es su autonomía en ambientes no estructurados o inexplorados, la cual le permite navegar en una geografía determinada a través de la toma de decisiones que permitan evadir obstáculos estáticos y reaccionar a eventos dinámicos ambos relacionados con una tarea en ejecución que se determina mediante la asignación de unos objetivos que se requiere que la plataforma cumpla como por ejemplo seguir una línea evitando obstáculos. En la toma de decisiones que permiten que la plataforma móvil ejecute su tarea se requiere un sistema de control con módulos instrumentados que permitan establecer un conjunto de posibles soluciones y posteriormente seleccionar una estrategia que permita la localización de la plataforma su globalización, navegación y evasión de obstáculos

    Diseño y ensamble de manipulador cartesiano para el almacenamiento y paletizado de productos mediante el uso de los módulos fischertechnick

    Get PDF
    Las empresas están en cambios constantes que requieren de una mejor adecuación de las estructuras de almacenamiento, ya sea porque se necesite almacenar una mayor cantidad de recurso o minimizar el espacio usado en almacenamiento. Una de las opciones que se tiene es la compra de un nuevo espacio o construcción de un nuevo nivel, esta decisión debe ir sustentada teniendo en cuenta diversas variables de costos de terreno, planeación, estudios y rentabilidad esperada, en muchas ocasiones dicha opción demanda grandes esfuerzos y tiempo, por lo que el almacenamiento automatizado ha tomado mayor fuerza. Cuando en los centros de distribución se usan tecnologías automáticas haciendo que el almacén se comporte como una gran máquina que ejecuta órdenes del sistema de información con poca asistencia del recurso humano, se puede decir que se tiene un almacén automático. Un almacén automático facilita la búsqueda del recurso necesario en la operación, reduciendo esfuerzo del personal y tiempo de producción, minimizan los espacios requeridos para almacenar y permite adicionar cambios en pro de la mejora continua..

    Sistema prototipo Fly-by-Wire

    Get PDF
    Este proyecto está destinado a ofrecer una herramienta a la carrera de aeronáutica para realizar experimentos de navegación y seguimiento de aviones, de la forma más real posible. Con este prototipo lo que se pretende es introducir practicas reales a esta carrera. En este documento se presenta un prototipo para guiado de aviones Radio control (RC). Se ha diseñado la implementación de un sistema FLY by WIRE (FbW) reducido, para incorporarlo en un modelo de RC, capaz de recoger datos referentes a la inclinación del aparato así como la aceleración en cualquier dirección que sufra el avión RC, también este prototipo esta provisto de unas entradas auxiliares para conectar los sensores que se deseen, debidamente acondicionados

    Sistema de riego electrónico

    Get PDF
    En este proyecto se presenta el diseño y construcción de un sistema de riego y ventilación manual para un invernadero, controlado por sensores de humedad y temperatura para el cultivo de zanahoria; que se encuentra ubicado en la institución educativa COMBIA en la ciudad de Pereira, el cual cumple con las normas vigentes que rigen las instalaciones eléctricas, como son NTC 2050 y RETIE. También se muestran las simulaciones de cada variable a controlar (humedad, temperatura y riego), se evidencia el diseño y uso de todos los mecanismos eléctricos, electrónicos y mecánicos utilizados y se expone el plano estructural del invernadero. Se orienta a los usuarios finales sobre el buen manejo del invernadero por medio de un manual de operación del mismo y con capacitación a los estudiantes y docentes líderes de la institución. Se elabora la cotización real de lo invertido para la construcción y diseño del sistema de riego electrónico y también se realiza la cotización de equipos eléctricos y mejoras que se le podrían hacer al invernadero en el futuro
    corecore