4 research outputs found

    Efectos de la incorporación y distribución intracelular de nanopartículas de oro sobre las propiedades biomecánicas de la membrana plasmática de células de carcinoma mamario humano

    Get PDF
    Gold nanoparticles (AuNP) play an important role against breast cancer while serving as an excellent marker for early diagnosis, chemotherapy drugs and genes regulator. Understanding the interaction of AuNP with the cell surface and changes in the biomechanical properties of the plasma membrane of cancer cells is essential for the proper development of an efficient drug delivery system. In this study the Atomic Force Microscopy (AFM) was used to assess the changes that occur on the surface of the plasma membrane of cells of human breast carcinoma MCF-7 effect on incorporating AuNP naked 20 nm in diameter and Confocal Laser Scanning microscopy (CLSM) was used to monitor the intracellular distribution of nanoparticles. Results showed that MCF-7 cells incubated with AuNP to a sublethal concentration of 80 µg/mL (maximum concentration that showed effects on cell morphology without causing the death of cells according to data obtained from the analysis of viability) at different times, they showed an increase in surface roughness, whereas cells incubated with the control showed no significant changes in roughness. The effects of changes in the biomechanical property of the plasma membrane were observed with greater intensity at 12 h of incubation. Meantime, the LSCM showed the location of AuNP formed in clusters within the cell by determining spectral analysis nanoparticles emit 623 nm fluorescence signal in the wavelength. Through thus spectral analysis was possible to monitor the intracellular distribution of AuNP showing that at 6 h are dispersed in the cytoplasm while for 12 h are found in the nuclear periphery and for 24 h destabilization is cause of core. Z-stak analysis showed that from 6 h several agglomerates AuNP managed internalized into the nucleus proposing that the accumulation over time of exposure (24 h) generating organelle irreversible damage. Based on these results it is concluded changes in the roughness of the plasma membrane of the cells is due to constant interaction with AuNP being incorporated via endocytosis and a process of excretion or exocytosis.Las nanopartículas de oro (AuNP) juegan un papel importante contra el cáncer de mama al servir como un excelente marcador de diagnóstico temprano, transportador de quimiofármacos y y regulador de la expresión de diferentes genes. Por lo cual comprender la interacción de las AuNP con la superficie celular y las modificaciones en sus propiedades biomecánicas de la membrana plasmática de las células cancerosas es esencial para el desarrollo de un eficiente sistema liberador de fármacos. En este estudio se empleó la Microscopia de Fuerza Atómica (AFM por sus siglas en inglés) para evaluar los cambios que suceden en la superficie de la membrana plasmática de células de carcinoma mamario humano MCF-7 por efecto de la incorporación de AuNP desnudas de 20 nm de diámetro y la Microscopía Confocal de Barrido Laser (CLSM por sus siglas en inglés) para monitorear la distribución intracelular de dichas nanopartículas. Los resultados demostraron que las células MCF-7 incubadas con AuNP a una concentración subletal de 80 µg/mL (concentración máxima que mostró efectos sobre la morfología celular sin llegar a ocasionar la muerte de las mismas, esto con base a los datos obtenidos en el análisis de viabilidad) a diferentes tiempos de exposición, mostraron incremento en la rugosidad superficial, mientras que las células incubadas solo con el vehículo (agua ultrapura) no mostraron cambios significativos en la rugosidad. Los efectos sobre esta propiedad biomecánica de la membrana plasmática se observaron con mayor intensidad a las 12 h de incubación. Por otra parte, la CMLS mostró la localización de las AuNP conformadas en conglomerados (clústeres) en el interior celular mediante el análisis espectral determinando que las nanopartículas emiten señal fluorescente a 623 nm de longitud de onda. A través de estos datos del análisis espectral fue posible monitorear la distribución intracelular de las AuNP mostrando que a las 6 h se encontraban dispersas en el citoplasma mientras que para las 12 h se localizaron en la periferia nuclear y para las 24 h provoca desestabilidad del núcleo. El análisis de Z-stak mostró que a partir de las 6 h varios conglomerados de AuNP lograron internalizarse en el núcleo lo cual sugiere la acumulación después de las 24 h de exposición provocando daño irreversible del organelo. Basados en estos resultados se concluyo que los cambios en la rugosidad de la membrana plasmática de la células cancerosas se asocian a la incorporación de las AuNP a través de los procesos de endocitosis y exocitosis para la excreción

    Estudio topológico de la incorporación de nanoesferas de oro sobre la superficie de la membrana plasmática de células de cáncer de mama

    Get PDF
    The last tendency in the development of the breast cancer show that number of cases is raising, as well that this particular form of cancer becomes more aggressive and effecting younger population, than years before. Therefore, all over the world new strategies and new way of treatments are under development to prevent or stop such accelerated progress of the breast cancer. Nanotechnology with new multidisciplinary approach offers a new hope and new tools to study and fight this illness. One of the most developed nanotechnology approach in the case of the breast cancer is a treatment using the gold nanoparticles (AuNP). Here in this thesis, a study based on the change in the surface cell morphology (surface roughness) of the MCF-7 cancer cells, during the treatment with gold nanoparticles (AuNP, 20 nm diameter), are presented. The measurements were conducting using the highly sensitive Atomic Force Microscopy (AFM) technique. The cell surface roughness was monitored during different time of treatments: 6, 12, 16 and 24 h. Results clearly show some time dependent behavior, with significant changes after 12 h, which is related and discussed in the thesis in the respect of the kinetic and mechanism of the AuNP uptake. Additional very interesting data were obtained with MCF-7 cancer cells cultivated in the presence of the hormone: estradiol (E2), as a factor which enhances the surface roughness of the cell membrane. In general it influences the synthesis of different proteins (lipoproteins) and causes the changes in the structure and composition of the membrane double layer. As mass important we noticed that such new type of cell membrane does not show significant changes in the surface roughness during the AuNP treatments, independently of the time. In order to monitor surface roughness of the MCF-7 cell membrane, a new methodology was developed, as well of cultivation of the cancer cell suitable for the AFM analysis. In many aspects it is a pioneering work, with great potential. The obtained results are very important as a base for the future studies and understanding of the mechanism and kinetics of the incorporation of different nanoparticles in the biological systems. The results reported here show difference for NP treatments for case of the breast cancer previously 1treated with the hormone estradiol and one without such treatment. It could reflect significantly on the efficiency of the NP therapyEl número de mujeres diagnosticadas con cáncer de mama sigue aumentando y los tratamientos para contrarrestar esta enfermedad aún son poco específicos y muy agresivos, por lo que exigen mayores esfuerzos en el estudio de nuevas estrategias terapéuticas y de diagnostico temprano. La nanotecnología ofrece herramientas especiales para el estudio de moléculas localizadas en la superficie celular que están involucradas con el desarrollo de esta enfermedad. En este estudio se analizaron los cambios que ocurren en la rugosidad de la membrana plasmática de células MCF-7, que provienen de un carcinoma mamario humano, cuando son incubadas con nanopartículas de oro (AuNP) de 20 nm de diámetro a diferentes tiempos de incubación. Los resultados revelaron que las AuNP inducen cambios en los valores de rugosidad de la membrana plasmática a las 12 h de incubación con respecto a las células que testigo (incubadas con etanol). Se ha propuesto que el contacto de las AuNP con la superficie de la membrana plasmática ocasiona cambios cinéticos y mecánicos de las estructuras que la componen, especialmente de los lípidos, proteínas y estructuras glicosiladas, generando modificaciones en su rugosidad lo que a su vez aumenta la velocidad de captación hacia el interior de la célula. También se empleo estradiol (E2) como estimulante de la rugosidad de la membrana celular ya que esta hormona genera cambios en la estructura de la membrana plasmática al estimular la síntesis de diversas proteínas que se anclan en ella, y generar la modificación de algunos fosfolípidos que componen la bicapa lipidica. Al realizar los experimentos donde se incubaron a las células MCF-7 con la mezcla de AuNP y E2, los resultados mostraron que la rugosidad de la membrana plasmática aumenta con forme avanzo el tiempo de incubación y las fases del ciclo celular en ambos casos se incrementa con respecto a las células testigo cuando se hicieron por separado y el incremento inducido por la combinación AuNP y estradiol es menor al observado por la inducción con estradiol sólo, sin embargo no es estadísticamente significativo. Los resultados descritos en este trabajo proporcionan información importante para comprender la dinámica de los cambios presentes en la membrana de las células de carcinoma mamario cuando éstas son incubadas con AuNP, en ausencia y presencia de estradiol. Los resultados obtenidos presentan datos relevantes para entender las interacciones y la eficiencia de las AuNP con la superficie de la membrana plasmática al generar cambios significativos en la rugosidad analizados por AFM. Como las AuNP juegan un papel crucial en la terapia contra el cáncer de mama, es importante comprender sus interacciones y procesos de internalización a fin de orientar de manera eficiente los sitios específicos en las células

    X Jornadas de Jóvenes Investigadores: 3 y 4 de junio de 2021 Buenos Aires - Argentina

    Get PDF

    Germinando semillas para la investigación

    Get PDF
    La Red Regional de Semilleros de Investigación - RREDSI, llevó a cabo el XII Encuentro Regional de Semilleros de Investigación y como resultado presentamos el libro "Germinando semillas para la investigación", el cual tiene como objetivo incentivar la investigación formativa en las Instituciones de Educación Superior del Eje Cafetero (Caldas, Quindío, Risaralda) y Valle del Cauca. En este encuentro se realizaron diversas actividades con el fin de promover la investigación entre los estudiantes de Instituciones de Educación Superior y fortalecer la práctica investigativa en la región. Asimismo, se buscó fomentar y desarrollar la ciencia, la tecnología y la innovación científica y tecnológica en la comunidad académica, y crear espacios de intercambio de conocimientos entre las diferentes instituciones de la región. En este libro se recopilan los trabajos presentados por estudiantes de más de 50 instituciones que conforman la RREDSI, de los cuatro departamentos: Valle, Caldas, Quindío y Risaralda. Estos trabajos fueron presentados en diferentes modalidades, como ponencias o pósteres, y evaluados por dos pares externos.CONTENIDO Presentación............................................................................................................... 23 CAPÍTULO UNO QUINDÍO Acceso de gestantes con riesgo de depresión, ansiedad y consumo de SPA a servicios de atención en salud mental en un centro de atención primaria en Armenia en el 2022 ....................................................................... 27 Acceso de las personas transexuales y transgénero al sistema de salud para su proceso de reafirmación sexual según las subreglas creadas por la Corte Constitucional de Colombia ......................................................... 39 Acerca de los fundamentos teóricos de las sentencias de unificación de la Corte Constitucional de Colombia 1992-1996 ........................................ 46 Acerca de los fundamentos teóricos de las sentencias de unificación de la Corte Constitucional de Colombia 1997-1998 ........................................ 50 Acerca de los fundamentos teóricos de las sentencias de unificación de la Corte Constitucional de Colombia 1999.................................................. 54 Acerca de los fundamentos teóricos de las sentencias de unificación de la Corte Constitucional de Colombia 2004-2012 ........................................ 58 Acerca de los fundamentos teóricos de las sentencias de unificación de la Corte Constitucional de Colombia 2013-2014 ........................................ 62 Acerca de los fundamentos teóricos de las sentencias de unificación de la Corte Constitucional de Colombia 2015.................................................. 66 Acerca de los fundamentos teóricos de las sentencias de unificación de la Corte Constitucional de Colombia 2016.................................................. 70 Acerca de los fundamentos teóricos de las sentencias de unificación de la Corte Constitucional de Colombia 2018.................................................. 74 Acerca de los fundamentos teóricos de las sentencias de unificación de la Corte Constitucional de Colombia 2019.................................................. 78 Acerca de los fundamentos teóricos de las sentencias de unificación de la Corte Constitucional de Colombia 2020.................................................. 82 Acerca de los fundamentos teóricos de las sentencias de unificación de la Corte Constitucional de Colombia 2022.................................................. 86 Adaptación de un diseño de entrenamiento en cognición social para la mejora del procesamiento emocional en personas que han cometido homicidio.......................................................................................................... 90 Afectación en las ventas por parte de las empresas productoras y comercializa doras de pollo a razón de la variación en los precios año 2021 ....................... 95 Ambiente de investigación y desarrollo creativo del mueble y la decoración CDTCI...................................................................................... 113 Análisis de las competencias de empleabilidad del área comercial en las microempresas dedicadas al alojamiento en hoteles. Caso: Montenegro, Quindío ........................................................................... 118 Análisis de oportunidades de mejora de la experiencia de usuario en Chatbots para niños ................................................................................... 123 Análisis de señales mioeléctricas de miembro superior, generadas en adultos entre los 27 y 50 años.................................................................... 127 Análisis de señales mioeléctricas de miembro superior, generadas en adultos entre los 50 y 60 años.................................................................... 130 Análisis resultante de la contrastación de las características financieras, sociales y ambientales presentadas en los informes GRI por parte de la empresa de energía del Quindío EDEQ para el año 2020 .................... 133 Analizador de señales de comunicación, sensores, actuadores para vehículos, en alianza con CHEVROLET, SENA CDTCI, CDITI, CIMI....... 138 Análisis de la venta de café a futuro en Colombia tras la constante fluctuación en sus precios............................................................................... 143 Aprovechamiento de la Inteligencia Artificial en la gestión de talento humano de la Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt................................................................................................. 147 Bienestar psicológico y estilos de afrontamiento en respondedores de emergencias de Medellín y Eje Cafetero................................................... 150 Caracterización de las habilidades blandas en el nivel tecnológico del Programa de Diseño Visual Digital de la Institución Universitaria EAM............................................................................................................... 157 Chatbot empático para asistencia virtual........................................................ 161 Clasificación de desertores en programas académicos de pregrado, mediante el uso de algoritmos de aprendizaje supervisados.......................... 164 Clasificación de Egresados de programas académicos de pregrado, mediante el uso de Algoritmos de Aprendizaje Supervisado ......................... 168 Cognición social y factores de metacognición: Un estudio sobre la influencia de la música ................................................................................... 174 Conductas promotoras de salud de personas que conviven con hipertensión arterial en tiempos de pandemia en la ciudad de Armenia: Una mirada desde la teoría de Nola J. Pender................................................ 182 Cotidianidades virtuales: modelo habitacional para adultos jóvenes en Armenia – Quindío .................................................................................... 188 Creación de Valor y sostenibilidad empresarial en el sector hotelero, gastronómico y artesanal en las zonas de mayor demanda turística en los municipios de Montenegro, Circasia, Calarcá y Armenia ........................ 203 Criterios jurisprudenciales de la procedencia de acción de tutela en casos de publicaciones dañinas e injuriosas en internet o redes sociales....... 216 Desarrollo de las funciones ejecutivas y la práctica regular de actividades musicales en jóvenes entre los 18 y 24 años en una institución de la ciudad de Armenia Quindío........................................................................... 220 Desarrollo in-silico de péptidos inhibidores de la proteína E del virus Zika . 229 Descripción de las funciones ejecutivas en personas de 18 a 50 años consumidores de SPA de centros de rehabilitación del departamento del Quindío..................................................................................................... 242 Desempeño de voluntarios y no voluntarios respondedores de emergencias en tareas de funcionamiento ejecutivo y cognición social ............................. 253 Desempleo y las tasas de suicidio en la población juvenil en el Quindío...... 262 Determinación de la viabilidad del uso de la energía geotérmica en Manizales................................................................................................... 266 Determinación de zonas óptimas.................................................................... 280 en el departamento del Quindío para el aprovechamiento de energía solar a partir de un sistema de soporte ........................................................... 280 Diferencias en funciones ejecutivas y teoría de la mente entre homicidas múltiples y únicos......................................................................... 292 Diferencias en respuestas a tareas de teoría de la mente y relación familiar en actores del acoso escolar en un grupo de adolescentes................ 297 Diseño de aplicación móvil para dar seguimiento a buses de transporte público en Armenia ....................................................................... 307 Diseño de un proceso de lectura interactivo en los niños de edad escolar del Liceo Cervantes de la ciudad de Armenia.................................... 311 Diseño de un sistema de potabilización de agua a partir de los residuos agroindustriales generados en el Quindío ........................................ 315 Diseño de una propuesta de distribución de planta para el área de cárnicos en una empresa de alimentos ........................................................... 320 Diseño In Silico de inhibidores peptídicos contra Zika Virus ....................... 334 Dislexia: Estrategias de afrontamiento y rendimiento académico en estudiantes con Dislexia entre 8 y 12 años de las instituciones educativas públicas de la ciudad de Armenia................................................ 344 El mercado digital sobre los NFTs................................................................. 353 El vacío como espacio articulador entre la arquitectura patrimonial con la contemporánea para el encuentro de la comunidad............................. 359 Emiratos Árabes Unidos una opción para las exportaciones de fruta exótica deshidratada, liofilizada del departamento del Quindío ....... 369 Emociones en un grupo de jóvenes que conviven con VIH en el Departamento del Quindío ......................................................................... 374 Empatía disposicional y teoría de la mente en religiosos............................... 383 Enfoques didácticos alternativos para la enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales y la educación ambiental en Instituciones Educativas de la ciudad de Armenia............................................................... 393 Estado financiero y estrategias para aumentar la rentabilidad del restaurante Chung Wah del municipio de Armenia, Quindío......................... 407 Estrategias de aprovechamiento y buenas prácticas para la gestión de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) en el sector de la construcción de Armenia, Quindío............................................................. 413 Estrategias de marketing en estación Paraíso................................................. 429 Estrategias publicitarias en el ámbito digital de las MiPymes del sector creativo y cultural del Quindío....................................................................... 432 Evaluación antiviral In vitro de péptidos inhibidores de la interacción entre el ZIKA virus y receptores celulares implicados en el reconocimiento viral..... 436 Evaluación de la actividad de péptidos antimicrobianos contra Trypanosoma cruzi ............................................................................................................... 444 Evaluación de la cicatrización in vitro en queratinocitos humanos del péptido sintético [His18]Ox1NH2 ............................................................................... 450 Evaluación de la detección de DENV por el AcM (Anti-NS1UQ, Anti-E) en inmunoensayos tipo WB, IFI y Dot blot en sangre total de origen humano infectada experimentalmente............................................ 464 Evaluación del efecto de péptidos sintéticos derivados de la Globina de Pollo (Gallus Gallus Domesticus) y de humano sobre la Metaciclogénesis in vitro de Trypanosoma cruzi........................................... 473 Expresión y localización del transportador SWEET (TcSWEET) en Trypanosoma cruzi .................................................................................... 480 Factibilidad de la implementación de un cultivo de mojarra roja en el departamento del Quindío .............................................................................. 485 Generación de energía renovable en el gimnasio del Centro para el desarrollo tecnológico de la construcción y la industria, SENA Regional Quindío........ 492 Gestión del diseño: necesidad latente de un modelo...................................... 504 Imagen y representación LGBTIQ+ en las novelas colombianas: ¿Fóbica o inclusiva?........................................................................................................ 508 Impacto de la música en el desarrollo neurolingüístico de niños y niñas con edades entre los 5 y 6 años............................................................................. 516 Impacto de la Milla cero en la comercialización de productos agrícolas en el municipio de Salento...................................................................................... 522 Impacto de las dinámicas turísticas sobre las intervenciones en el espacio públi co del municipio de Filandia en el departamento del Quindío....................... 526 Implementación de señales no verbales en asistentes de voz......................... 534 Implementación de un módulo para adquisición y procesamiento de señales mioeléctricas en extremidad superior y su correlación con los movimientos musculares...................................................................................................... 537 Implementación de un módulo para adquisición y procesamiento de señales mioeléctricas en extremidad superior y su correlación con los movimientos musculares...................................................................................................... 544 Implementación de una estación de medición de calidad del aire ................. 551 Implementación de una estación de monitoreo meteorológico...................... 557 Implementación del instrumento IS4H (Sistemas de Información para la Salud) para la medición del nivel de madurez e indicadores clave de salud digital en la ciudad de Armenia ............................................................ 563 Implementar cultivos (ex vivos) de leucocitos humanos ............................... 568 Importancia del servicio al cliente como factor de competitividad en organizaciones públicas y privadas del departamento del Quindío................ 579 Inclusión laboral: Experiencias de las personas con discapacidad intelectual en el departamento del Quindío .......................................................................... 585 Incorporación de una lúdica como apoyo en el proceso de enseñanza y aprendi zaje en las temáticas de incoterms y transporte.............................................. 601 Influencia del campo magnético en el tratamiento de aguas contaminadas... 606 Inteligencia emocional en pacientes con cáncer de mama de una Fundación de Armenia, Quindío .................................................................... 619 Intervención didáctica siguiendo el modelo de Aprendizaje Basado en Tareas para el mejoramiento de la fluidez oral en población vulnerable y con necesida des educativas especiales................................................................................ 629 La ansiedad situacional y la pronunciación del inglés LE en el discurso narrativo en estudiantes de Licenciatura en Lenguas Modernas de una universidad pública colombiana..................................................................... 637 La ansiedad situacional y la pronunciación del inglés LE en el discurso narrativo en estudiantes de Licenciatura en Lenguas Modernas de una universidad pública colombiana ........................................ 649 La costumbre mercantil en la entrega del código objeto en las licencias de software ..................................................................................................... 661 Gestión proyectual en el fortalecimiento de los emprendimientos del sector creativo y cultural de la ciudad de Armenia, Quindío.................................... 667 La guadua como principal material en construcción rural ............................. 671 La página web como elemento del establecimiento de comercio .................. 676 Mapificación de las actividades primarias y de apoyo de los subsectores de agencias de viaje y tour operadores, establecimiento de alejamiento y hospedaje, guías de turismo, fincas productoras de café y parques temáticos como aporte a la ventaja competitiva de la cadena de valor del sector turístico del departamento del Quindío.......................................... 681 Mercado laboral y reinvención juvenil: Un vistazo a las percepciones de las ciudadanías juveniles que resisten a las problemáticas sociopolíticas de los municipios de Armenia y Calarcá, Quindío (2019- 2021-2)................ 687 Modelo de negocio para los bienes raíces...................................................... 703 Modelo DSSAT para la detección de estados de confianza en la práctica productiva de cultivo de plátano del departamento del Quindío.................... 709 Modelo ganadero técnico en producción de bovinos de engorde para el departamento del Quindío en el año 2022.................................................. 722 Análisis de las dinámicas de violencia sexual en la perspectiva de las violencias basadas en género, focalizada en mujeres, en el municipio de Buenavista (Quindío) durante el periodo 2013 - 2019 .............................. 727 Análisis de las dinámicas de violencia sexual en la perspectiva de las violencias basadas en género, focalizada en mujeres, en el municipio de Córdoba (Quindío) durante el periodo 2013 - 2019 .................................. 740 Análisis de las dinámicas de la violencia sexual en la perspectiva de las violencias basadas en género, focalizada en mujeres, en el municipio de Montenegro (Quindío) durante el periodo 2013 – 2019........... 755 Análisis de las dinámicas de violencia sexual en la perspectiva de las violencias basadas..................................................................................... 769 en género, focalizada en mujeres en el municipio de Quimbaya (Quindío) durante el periodo 2013 - 2019...................................................... 769 Análisis de las dinámicas de violencia sexual en la perspectiva de las violencias basadas en género, focalizada en mujeres en el municipio de Salento (Quindío) durante el periodo 2013 - 2019.................................... 784 Convivencia, conflicto y violencia en las instituciones educativas del sector urbano en el municipio de Calarcá-Quindío durante el año 2022 ....... 799 Convivencia, conflicto y violencia en las instituciones educativas del sector urbano en el municipio de Circasia-Quindío durante el año 2022 ......................................................................................................... 806 Convivencia, conflicto y violencia en las instituciones educativas del sector urbano en el municipio de Filandia-Quindío durante el año 2022 ......................................................................................................... 814 Convivencia, conflicto y violencia en las instituciones educativas del sector urbano en el municipio de Génova-Quindío durante el año 2022 . 821 Convivencia, conflicto y violencia en las instituciones educativas del sector urbano en el municipio de Quimbaya-Quindío durante el año 2022... 828 Convivencia, conflicto y violencia en las instituciones educativas del sector urbano en el municipio de Salento-Quindío durante el año 2022........ 835 Oportunidades de comercio internacional para los productores y comercializa dores de café quindiano.................................................................................. 840 Papel del arte y del diseño en la percepción de la identidad cultural de los habi tantes del municipio de Córdoba, Quindío..................................................... 846 Percepción de imagen corporal y bienestar psicológico en trabajadoras de las entidades del sector público de Armenia, Quindío......................................... 850 Percepción de los factores de riesgo y de protección frente a la ideación suicida de personas con Orientación Sexual Diversa (OSIGD) de Armenia, Quindío, 2022-2023....................................................................................................... 861 Plan de exportación del café de alta calidad de la empresa Café Concorde................................................................................................ 868 Prácticas educativas inclusivas de docentes de los programas de pedagogía y educación en las Instituciones de Educación Superior en Armenia ............ 871 Problemas de abastecimiento logístico de empresas agropecuarias............... 875 Procesos emocionales y cognitivos de los niños con autismo y dislexia abordados desde el co-diseñ
    corecore