97 research outputs found

    La III Cumbre UE-CELAC y sus implicaciones prácticas para una transformación digital, verde y social

    Get PDF
    The Third Summit between the European Union and the Community of Latin American and Caribbean States in July 2023 demonstrates the good health of the EU-LAC bi-regional association, once the difficulties of the past have been overcome. This article analyzes the main milestones that explain how the main regional challenges and interests have been identified on both sides of the Atlantic and the real impact of this Summit, in light of the consensual cooperation agenda and the European financing initiative for digital, green and social transformation.La III Cumbre entre la Unión Europa y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe en julio 2023 manifiesta la buena salud de la asociación birregional UEALC, una vez superadas las dificultades del pasado. En este artículo se analizan los principales hitos que explican cómo se han identificado los principales retos e intereses regionales a ambos lados del Atlántico y, el impacto real de esta Cumbe, a la luz de la agenda de cooperación consensuada y la iniciativa europea de financiación para la transformación digital, verde y social

    La cooperación de la EU con Chile en Educación Superior, Ciencia y tecnología 2007-2013: Estrategia, instrumentos y resultados

    Get PDF
    1)Centramos el primer capítulo en el marco conceptual y abordamos la construcción y creación del Espacio Común ALCUE como un factor de cambio a nivel bi-regional, cuyas repercusiones obligaron las IES a adoptar nuevas estrategias institucionales, entre ellas la internacionalización, instutucionalización y la calidad. Asimismo, revisamos el marco conceptual de la cooperación Iberoamericana con la formación del Espacio Iberoaméricano del Conocimiento. Finalmente, identificamos las tendencias al nivel regional en ALC analizando la creación del Espacio de ES en ALC = ENLACES. 2)El segundo capítulo se centra en el contexto nacional y la evolución de la cooperación bi-regional que permitió desarrollar el sistema de ES Chileno. Hemos detallado los instrumentos y actividades bi-regionales que se habían puesto en marcha para lograr los objetivos requeridos. Igualmente, presentamos la cooperación bi-laterales con énfasis en las oficinas y entidades en Alemania, Francia y España, para medir su importancia en la transformación del sistema de ES en Chile. 3)El tercer capítulo está dedicado al análisis de las respuestas de la encuesta dirigida a las personas directamente implicadas es decir los cargos directivos, administradores y docentes de instituciones de ES tanto privado como público en distintas regiones del país

    Securite internationale : agendas convergents et divergents entre l'Europe et l'Amerique Latine.

    Get PDF
    Taking into account the dissimilar impact of the economic crisis in Europe and Latin America, with the overlapping of different crisis in the European Union (EU) – economic, social, institutional and international-, besides a larger autonomy of the Latin- American countries in the international arena; the interregional relations characteristic asymmetry has eroded in the last years. Facing the apparent end of the inter-regionalist cycle of the strategic association and the uncertainty that affects the EU-Latina America and Caribbean (LAC) relations, this work seeks to examine in what extend is possible to consider a deeper cooperation in security issues between both regions. Therefore, this paper focuses in what degree the security agendas between Europe and Latin America are coherent to the point to make plausible a renovation of the interregional relations that invigorate the security and defense issues. After the revision of the EU-LAC inter-regional relations in which the security topics are tackled, this work seeks to explore if an opportunity window is open to strengthen the ties in the security field between Europe and Latin America.Teniendo en cuenta el impacto dispar de la crisis económica en Europa y América Latina, con un solapamiento de diferentes crisis en la Unión Europea (UE) –económica, social, institucional e internacional-, junto a una mayor autonomía de los países latinoamericanos en la escena internacional; la asimetría característica de las relaciones inter-regionales se ha erosionado en los últimos años. Frente al aparente fin del ciclo inter-regionalista de la asociación estratégica y la incertidumbre que se cierne en las relaciones UE y América Latina y el Caribe (ALC), este trabajo pretende explorar en qué medida es posible plantearse una mayor cooperación en materia de seguridad entre ambas regiones. Para ello, y como paso previo, este trabajo pretende explorar la congruencia en las agendas de seguridad entre Europa y América Latina que hagan plausible una revisión de las relaciones interregionales que vigoricen los asuntos de seguridad y defensa. Tras la revisión de las relaciones interregionales UE-ALC en la temática de seguridad y defensa, se pretende explorar en qué medida se abre una ventana de oportunidad para fortalecer los lazos en materia de seguridad entre la Unión Europea y América LatinaCompte tenu de l'impact inégal de la crise économique en Europe et en Amérique latine, avec un chevauchement de différentes crises dans l’Union Européenne (UE) –économique, sociale, institutionnelle et internationale-, à côté d'une plus grande autonomie des pays de l'Amérique latine sur la scène internationale, l'asymétrie caractéristique des relations interrégionales, dès son origine à ce jour, a été érodée au cours des dernières années. Face à la fin apparente du cycle interrégionaliste du partenariat stratégique et l'incertitude qui pèse sur les relations entre l’UE et l'Amérique latine et les Caraïbes (ALC), cet article débat la possibilité d’une certaine cohérence entre les programmes de sécurité de l’Europe et de l'Amérique latine. Pour cela, comme étape préliminaire, on explore s'il y a une certaine cohérence entre les programmes de sécurité de l'Europe et l'Amérique Latine de façon à faire plausible une révision des relations inter-régionales qui fortifient ent les affaires de sécurité et de défense. Après faire la révision des relations inter-régionales UE-ALC, où l'on a abordé la question de la sécurité et de la défense, l’étude examine dans quelle mesure est ouverte une fenêtre d'opportunité pour renforcer les liens en matière de sécurité entre l’Union européenne et l'Amérique latine

    América Latina en el mundo en 2013

    Get PDF
    Depto. de Historia, Teorías y Geografías PolíticasFac. de Ciencias Políticas y SociologíaTRUEpu

    Hacia un nuevo marco de relaciones entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe

    Get PDF
    Depto. de Relaciones Internacionales e Historia GlobalFac. de Ciencias Políticas y SociologíaTRUEpu

    Relaciones entre la Unión Europea y América Latina : viejos desafíos, nuevas estrategias

    Get PDF
    Esta investigación tiene como eje principal el análisis de los problemas internos de la CAN como punto de inflexión en la reformulación de las relaciones entre la UE y la región de América Latina. Se considera que las debilidades institucionales andinas hacen que para la UE sea más difícil consolidar una estrategia interregional, puesto que la poca coordinación y armonización interna entorpecen las negociaciones y crean ambientes tensos que no permiten conseguir los objetivos propuestos. Como fruto de su ineficiencia y baja adaptabilidad se pone en riesgo la legitimidad del modelo inter regionalista europeo para Latinoamérica. En esta investigación se plantea que el acercamiento europeo a América Latina a través de otros proyectos regionales está marcado por la crisis andina. La UE se ha redirigido hacia relaciones que le puedan ofrecer mayor cobertura geográfica y reducción en los costos de negociación, como el Mercado Común del Sur (Mercosur), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), y el Sistema de Integración Centroamericana (SICA). Estos casos permitirán tener una visión amplia de las relaciones euro-latinoamericanas Así mismo, en la investigación se analizarán transversal mente los factores exógenos a la CAN que suponen desafíos para la UE en sus relaciones con la región, como los cambios hemisféricos (pugna con EE UU, por la zona de influencia, y el acercamiento de China), y la crisis económica del euro.This research has as main focus the analysis of the internal problems of the Andean Community, as a turning point in the reformulation of relations between the EU and Latin America. It is considered that the Andean institutional weaknesses make the EU more difficult to consolidate an interregional strategy, since the lack of coordination and internal harmonization hinder negotiations and create tense environments that do not allow to achieve the objectives. As a result of its inefficiency and low adaptability threatens the legitimacy of the European inter-regionalist model for Latin America. In this research it suggests that the European approach to Latin America through other regional projects is marked by the Andean crisis. The EU has been redirected towards relationships that may provide greater geographical coverage and reduction in trading costs, such as the Southern Common Market (Mercosur), the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC) and the Central American Integration System ( SICA). These cases allow a broad view of the Euro-Latin American relations Likewise, research exogenous factors to the CAN posed challenges for the EU in its relations with the region, such as hemispheric changes (conflict with EE transversely analyzed. UU. in the area of influence, and the approach of China), and the economic crisis of the euro.InternacionalistaPregrad

    Relations of the integration processes between Latin America and the European Union, political dialogue, cooperation programs and trade agreements

    Get PDF
    La Unión Europea (UE) se ha afianzado como un actor político internacional en el escenario mundial, por lo cual necesita socios que le ayuden a promover relaciones internacionales basadas en su Política Exterior y de Seguridad Común, además de mantener diálogos sobre políticas económicas, comerciales y de desarrollo, entre otras. Por estas razones, la UE ha considerado esencial consolidar una asociación estratégica con América Latina, convirtiéndose en el inversionista extranjero más grande de la región, uno de los principales donantes e importante socio comercial. Este artículo discutirá cómo han sido las relaciones de tres procesos de integración: Comunidad Andina, MERCOSUR y la Alianza del Pacífico con la UE. En este sentido, el análisis parte de la discusión de la Asociación Estratégica UE-América Latina y la visión de los tres bloques latinoamericanos sobre la UE como socio estratégico, el histórico de sus acercamientos y los avances en los acuerdos establecidos.The European Union (EU) has established itself as an international political actor on the world stage, which is why it needs partners to help it promote international relations based on a Common Foreign and Security Policy, in addition to holding dialogues on economic, commercial and development policies, among others. For these reasons, the EU has considered it essential to consolidate a Strategic Partnership with Latin America, becoming the largest foreign investor in the region, one of the main donors and an important trading partner. This article will discuss how the relations of three regional integration processes have been: Andean Community, MERCOSUR and the Pacific Alliance with the EU. In this sense, the analysis starts from the discussion of the EU-Latin American Strategic Partnership and the vision of the three Latin American blocs about the EU as a strategic partner, the history of their approaches and the progress in the established agreements.Instituto de Integración Latinoamerican

    Relaciones de los procesos de integración de América Latina con la Unión Europea, entre el diálogo político, los programas de cooperación y los acuerdos comerciales

    Get PDF
    The European Union (EU) has established itself as an international political actor on the world stage, which is why it needs partners to help it promote international relations based on a Common Foreign and Security Policy, in addition to holding dialogues on economic, commercial and development policies, among others. For these reasons, the EU has considered it essential to consolidate a Strategic Partnership with Latin America, becoming the largest foreign investor in the region, one of the main donors and an important trading partner. This article will discuss how the relations of three regional integration processes have been: Andean Community, MERCOSUR and the Pacific Alliance with the EU. In this sense, the analysis starts from the discussion of the EU-Latin American Strategic Partnership and the vision of the three Latin American blocs about the EU as a strategic partner, the history of their approaches and the progress in the established agreements.La Unión Europea (UE) se ha afianzado como un actor político internacional en el escenario mundial, por lo cual necesita socios que le ayuden a promover relaciones internacionales basadas en su Política Exterior y de Seguridad Común, además de mantener diálogos sobre políticas económicas, comerciales y de desarrollo, entre otras. Por estas razones, la UE ha considerado esencial consolidar una asociación estratégica con América Latina, convirtiéndose en el inversionista extranjero más grande de la región, uno de los principales donantes e importante socio comercial. Este artículo discutirá cómo han sido las relaciones de tres procesos de integración: Comunidad Andina, MERCOSUR y la Alianza del Pacífico con la UE. En este sentido, el análisis parte de la discusión de la Asociación Estratégica UE-América Latina y la visión de los tres bloques latinoamericanos sobre la UE como socio estratégico, el histórico de sus acercamientos y los avances en los acuerdos establecidos
    corecore