147 research outputs found
Actualización sobre nutrición en el paciente grave
Introduction: flailing chest is the loss of support of a segment of the chest wall, caused by multiple fractures of several contiguous ribs. It constitutes a medical emergency and its treatment it's surgical. Objective: Describe the diagnosis and management of the Thorax traumatic swing through a presentation of a case. Case presentation: 38-year-old male patient who suffered a car accident and who entered in the General Surgery service of the General Hospital Teacher "Dr. Agostinho Neto” from Guantanamo. Flail chest and chest injury were diagnosed. penetrating. The clinical diagnosis was confirmed by simple chest radiography, where it was observed closed fracture of three rib cage bones left rib and a small fracture in the sternum. Emergency thoracotomy with lobectomy was performed. upper left, neurography, synthesis of the arches ribs, chest drainage and wall stabilization thoracic He was discharged from hospital with evolution satisfactory. Conclusions: one of the main causes of thorax Hinged are traffic accidents. The observation of the paradoxical movement of the wall, is enough to make the diagnosis. Plain chest x-ray it is vital for its clinical diagnosis. It is important the emergency with which this entity is treated, for the obtaining satisfactory results and evolution. It also largely depends on the treatment. opportune since the patient is assisted in the place of the accident until its definitive treatment in the hospital.Introducción: en países de baja economía esprevalente la malnutrición de sus habitantes, lo quetrae como resultado un incremento sustancial de lamortalidad. Esta alta mortalidad y morbilidad queresultan de factores relacionados a la nutrición hacenurgente la implementación de intervenciones paradisminuir su incidencia y consecuencias.Objetivo: describir la nutrición en pacientes enestadío graves.Métodos: se realizaron búsquedas en las bases dedatos SciELO, BASE, Scopus, PubMed, y Redib. Sedesarrolló una búsqueda de términos relacionadoscon la nutrición de pacientes en estadío gravecombinados mediante operadores booleanos y susrespectivas traducciones al inglés. Se seleccionaron24 referencias.Desarrollo: el estado nutricional adecuado comola situación en la que el paciente se encuentra enrelación con la ingesta de alimentos, son aprovechadospor su organismo y son suficientes para responder algasto dado por los requerimientos nutricionales parasu edad, sexo, estado fisiológico y actividad física. Encambio, un estado nutricional deficiente agravaría lasituación de salud del paciente. El estado nutricionaltambién abarca a la situación en la que se encuentrael paciente en relación con la ingesta de alimentosdeterminado por su edad, sexo, estado fisiológico yactividad física.Conclusiones: el soporte nutricional para pacientesen estado grave debe ser individualizado, para decidircuándo iniciar la hidratación y nutrición artificial. Elapoyo nutricional es una estrategia de tratamientoimportante para todos los pacientes en estado graveel cual debe suplir las demandas metabólicas delpaciente
Caso clínico : intervención nutricional en paciente con pancreatitis aguda.
La pancreatitis aguda es definida como una de las primeras causas de
hospitalización y con una morbimortalidad significativa descrita hace más de
120 años, se trata de la inflamación al páncreas que se puede presentar con
distinta sintomatología desde dolor abdominal agudo en conjunto con signos
de un cuadro emético simple hasta un fallo de distintos órganos que puede
llegar hasta la muerte. En el presente trabajo se presenta caso de paciente
femenino de 35 años de edad, no refiere antecedentes patológicos
personales. Al momento de realizar los exámenes bioquímicos se presenta
un alza en los valores de las enzimas pancreáticas amilasa y lipasa y la PCR
(Proteína C Reactiva) que nos da como diagnostico Pancreatitis Aguda,
ingresa por presentar un cuadro clínico de 48 horas de evolución
caracterizado por alza térmica no cuantificada acompañado de dolor
abdominal en epigastrio tipo clínico de gran intensidad, náuseas y vómitos
postprandiales por 3 ocasiones. Para evitar una desnutrición temprana la
paciente será intervenida con un soporte nutricional parenteral por vía
central.Acute pancreatitis is defined as one of the first causes of hospitalization and
with a significant morbidity and mortality described more than 120 years ago,
it is inflammation of the pancreas that can present with different symptoms
from acute abdominal pain in conjunction with signs of a simple emetic to a
failure of different organs that can lead to death. In the present work, the
case of a 35-year-old female patient who does not refer to personal
pathological history is presented. At the time of performing the biochemical
tests, there is an increase in the values of the pancreatic enzyme’s amylase
and lipase and the CRP (C Reactive Protein) that gives us the diagnosis of
Acute Pancreatitis, he is admitted for presenting a clinical picture 48 hours of
evolution characterized by an increase non-quantified thermal temperature
accompanied by severe clinical-type abdominal pain in the epigastrium,
postprandial nausea and vomiting on 3 occasions. To avoid early malnutrition
in the patient, she will be operated on with parenteral nutritional support
through a central line
Caso clínico : tratamiento para la pancreatitis aguda en adultos.
La pancreatitis aguda es una respuesta inflamatoria al páncreas, la cual
puede ser leve o mortal. Esto es provocado por una activación de enzimas
de la digestión, y en casos graves aparece la necrosis. Su origen biliar es
debido a la presencia de cálculos, y un excesivo consumo de alcohol,
medicamentos, hipertrigliceridemia. En el presente caso clínico estaba
conformado por una mujer de 35 años, sin antecedentes personales
registrados, la cual ingresa por presentar un dolor abdominal leve, náuseas,
vómitos en 4 ocasiones. Presentó un índice de masa corporal (IMC) en
obesidad, signos de prediabetes, bilirrubina: total, directa e indirecta alta,
lipasa, TGO. Por otro lado, se encontró transferrina, prealbúmina, potasio,
sodio, HDL, proteínas bajas. Por lo tanto, se sugiere una dieta blanda de
fácil digestión e hipograsa, refractada en 5 comidas, con sodio de 1000
mg/día; potasio 2500 mg/día. También con una distribución calórica de
CHO55%; proteínas 25%; y grasas 30%, la cual debe complementarse con
medicina farmacológica, y ser valorado por el cirujano como tratamiento
definitivo a la paciente.Acute pancreatitis is an inflammatory response to the pancreas, which can
be mild or fatal. This is caused by an activation of digestion enzymes, and in
severe cases necrosis appears. Its biliary origin is due to the presence of
stones, excessive consumption of alcohol, medications, and
hypertriglyceridemia. The present clinical case consisted of a 35-year-old
woman, with no recorded personal history, who was admitted due to mild
abdominal pain, nausea, and vomiting on 4 occasions. He presented an
obese body mass index (BMI), signs of prediabetes, bilirubin: high total,
direct and indirect, lipase, TGO. On the other hand, transferrin, prealbumin,
potassium, sodium, HDL, and low proteins were found. Therefore, a soft,
easily digestible, low-fat diet is suggested, divided into 5 meals, with 1000
mg/day sodium; Potassium 2500 mg/day. Also with a caloric distribution of
CHO55%; proteins 25%; and fats 30%, which must be complemented with
pharmacological medicine, and be evaluated by the surgeon as definitive
treatment for the patient
Pancreatitis aguda
oai:ojs2.revista.scu.org.uy:article/4827Although more than a century has passed since the description of Acute Pancreatitis as a particular nosological entity, (1) (2) it continues to be a real challenge for the surgeon. It is a common disease, which has a benign course in most cases; However, in 20% of patients the disease is severe, and within this group, mortality is also around 20%. (3) (4) (5)Gullo, in a multicenter review in 5 European countries, (Germany, Italy, Greece, Hungary and France) found an overall mortality of 7.8% that rises to 16% in patients with extensive pancreatic necrosis. (6)These mortality figures rise as we select groups of more seriously ill patients: Bumbasirevic indicates a mortality rate of 53.6% in a group of 117 patients with severe acute pancreatitis who presented severe Multiple Organ Dysfunction. (7) The incidence of the Acute pancreatitis has increased, (8) (9) (10) (11) and although the figures vary in the different works, the average is 16 / 100,000 inhabitants. Yadav, (12) attributes this increase in incidence, on the one hand, to the increase in pancreatitis of biliary origin, and on the other hand, to a more accurate diagnosis, derived from better knowledge of the pathology, and advances in Imaging.The high morbidity and mortality of the severe forms (which has not had significant changes in recent years) means that Acute Pancreatitis continues to be an important health problem.This health problem is also important for the mild form of the disease, due to the social and economic cost involved in managing it. In 2003, there were 226,000 admissions for Acute Pancreatitis in the United States, with a direct cost of hospitalization of more than 2 billion dollars. ...Si bien ha pasado más de un siglo desde la descripción de la Pancreatitis Aguda como entidad nosológica particular, (1)(2) la misma sigue siendo un verdadero desafío para el cirujano. Se trata de una enfermedad frecuente, que tiene un curso benigno en la mayoría de los casos; sin embargo, en un 20% de los pacientes la enfermedad es severa, y dentro de ese grupo, la mortalidad es también de alrededor de un 20%.(3) (4)(5)Gullo, en una revisión multicéntrica en 5 países europeos, (Alemania, Italia, Grecia, Hungría y Francia) encuentra una mortalidad global de 7,8% que asciende a 16% en los pacientes con necrosis pancreática extensa.(6)Estas cifras de mortalidad ascienden a medida que seleccionamos grupos de enfermos más graves: Bumbasirevic señala una tasa de mortalidad de 53,6% en un grupo de 117 pacientes con pancreatitis aguda severa que presentaban Disfunción Orgánica Múltiple grave.(7) La incidencia de la Pancreatitis Aguda ha aumentado,(8)(9)(10)(11) y si bien las cifras varían en los distintos trabajos, promedialmente la misma es de 16/100.000 habitantes. Yadav, (12) atribuye este aumento de incidencia por un lado, al aumento en las pancreatitis de origen biliar, y por otra parte, a un diagnóstico más certero, derivado del mejor conocimiento de la patología, y a los avances en la Imagenología.La elevada morbimortalidad de las formas graves (que no ha tenido cambios significativos en los últimos años) hace que la Pancreatitis Aguda continúe siendo un importante problema de salud.Este problema sanitario también es de importancia para la forma leve de la enfermedad, por el costo social y económico que implica el manejo de la misma. En el año 2003, existieron en EEUU, 226000 admisiones por Pancreatitis Aguda, con un costo directo de hospitalización de más de 2 billones de dólares. ..
“EXPERIENCIA EN EL MANEJO DE ABDOMEN ABIERTO CON EL USO DE BOLSA MALA (MAYOR ABSORCIÓN DE LÍQUIDO ABDOMINAL) EN EL HOSPITAL MÓNICA PRETELINI DE FEBRERO DE 2009 A JUNIO DE 2012”
El manejo del abdomen abierto (AA) implica hoy en díaincertidumbre respecto a la t̩cnica quir̼rgica más adecuada que ofrezca una evolución terap̩utica satisfactoria, algunos autores asocian su uso a disminución de la morbimortalidad; en contraparte, otros la describen como un factor de riesgo independiente para el aumento de esta misma
Pancreatitis aguda
Aunque ha transcurrido más de un siglo desde la descripción original de la pancreatitis aguda, aún representa un verdadero desafío diagnóstico y terapéutico. Se han identificado numerosos factores asociados a su origen, siendo la colelitiasis en nuestro medio el más frecuente. De acuerdo a su curso clínico se reconocen las pancreatitis leves de evolución benigna y autolimitada y las pancreatitis graves asociadas a complicaciones locales y sistémicas, que pueden terminar en la muerte del paciente. Anatomopatológicamente existe un proceso continuo, cuyos extremos son la pancreatitis edematosa y la necrotizante. Generalmente existe una correlación entre la evolución clínica y el daño anatomopatológico. El diagnóstico de pancreatitis aguda debe tenerse presente en todo paciente con dolor abdominal alto y manifestaciones de íleo paralítico. Las técnicas de imágenes modernas han significado un gran avance en el estudio, evaluación y seguimiento de estos pacientes. Aunque todavía existen numerosas controversias en relación a su tratamiento, actualmente se acepta que el manejo inicial es médico. La cirugía tiene un importante papel terapéutico en pacientes que presentan complicaciones sépticas del retroperitoneo. Además, tiene un rol en el manejo definitivo de la patología litiásica biliar frecuentemente asociada. La esfinterotomía endoscópica retrógrada ha ganado popularidad en el manejo de algunas formas de pancreatitis; sin embargo, aún no se ha definido claramente su real utilidad. Se presenta una revisión general del tema tratando éstos y otros aspectos de esta interesante patología
Ensayo clinico multicentrico, prospectivo aleatorizado, que compara la eficacia de inicio de dieta oral temprana frente a dieta absoluta en pacientes con pancreatitis aguda
INTRODUCCIÓ: El suport nutricional per a pacients amb pancreatitis aguda és fonamental. Els majors beneficis s’obtenen si la dieta s’inicia de forma precoç, però la definició de termini “precoç” és controvertida. L’objectiu d’aquest estudi és establir el moment òptim per iniciar la dieta per tal d’aconseguir una reducció de l’estada i de les complicacions hospitalàries.
MÈTODES: Estudi controlat multicèntric, aleatori. Vam incloure pacients amb diagnòstic de pancreatitis aguda, que van ser ingressats consecutivament a 4 hospitals del 2017 al 2019. Es van aleatoritzar en dues branques de tractament: un grup amb alimentació oral convencional (CORF) i un altre grup amb alimentació oral precoç (EORF). El grup EORF (la dieta sòlida es va iniciar immediatament després de l’ingrés a l’hospital) es va comparar amb el grup CORF (que va reiniciar la dieta oral progressiva quan els símptomes clínics i de laboratori havien millorat). Es va comparar l’estada a l’hospital, el dolor de recaiguda, les complicacions, la qualitat de vida (QoL) i els costos entre els dos grups.
RESULTATS: es van aleatoritzar un total de 131 pacients. La mitjana d’estada hospitalària del grup CORF i EORF va ser de 8,8 dies (SD ± 7,9) i 3,4 (SD ± 1,7) dies respectivament (p <0,001). La recaiguda del dolor només va ser del 16% en el grup CORF. Les complicacions es van produir més en el grup CORF vs EORF (26% enfront del 8%). El cost sanitari va ser 1,6 vegades menor en el grup EORF, amb un estalvi de 837,4 € per pacient.
CONCLUSIONS: El EORF en pacients amb pancreatitis aguda lleu i moderada és segur i factible, millorant l’estada a l’hospital sense efectes adversos, sense afectar QoL i amb importants estalvis de costos. Registrat a www.clinicaltrials.gov (NCT03829085).INTRODUCCIÓN: El soporte nutricional para pacientes con pancreatitis aguda es esencial. Los mayores beneficios se obtienen si la dieta se inicia tempranamente, pero la definición de término temprana es controvertida. El objetivo de este estudio es establecer el momento óptimo para comenzar la dieta en los pacientes con pancreatitis aguda con el fin de lograr una reducción de la estancia hospitalaria y las complicaciones.
MÉTODOS: Estudio multicéntrico, aleatorizado, controlado. Se incluyeron pacientes con diagnóstico de pancreatitis aguda, que ingresaron consecutivamente a 4 hospitales de 2017 a 2019. Se asignaron al azar en dos ramas de tratamiento: un grupo con inicio de dieta oral de forma convencional (CORF) y otro grupo con inicio de dieta oral temprana (EORF). El grupo EORF (dieta sólida que se inició inmediatamente después del ingreso hospitalario) se comparó con el grupo CORF (que reinicio la dieta oral progresiva cuando los síntomas clínicos y de laboratorio habían mejorado). La estancia hospitalaria, la recaída por dolor, las complicaciones, la calidad de vida y los costes se compararon entre los dos grupos.
RESULTADOS: Un total de 131 pacientes fueron asignados al azar. La estancia hospitalaria media para el grupo CORF y EORF fue de 8,8 (DE ± 7,9) días y 3,4 (DE ± 1,7) días respectivamente (p <0,001). La recaída del dolor fue del 16% solo en el grupo CORF. Las complicaciones fueron más en el grupo CORF vs EORF (26% vs 8%). Los costes en salud fue 1.6 veces menor en el grupo EORF, con un ahorro de 837.4 € por paciente.
CONCLUSIONES: El inicio de dieta oral temprana en pacientes con pancreatitis aguda leve y moderada es seguro y factible, mejora la estancia hospitalaria sin efectos adversos, sin afectar la calidad de vida y con un ahorro significativo en los costes hospitalarios. Registrado en www.clinicaltrials.gov (NCT03829085).INTRODUCTION: Nutritional support for patients with acute pancreatitis is essential. The greatest benefits are obtained if the diet is started early, but the definition of early term is controversial. The aim of this study is to establish the optimal time to start the diet in order to achieve a reduction in hospital stay and complications.
METHODS: Multi-center, randomized, controlled study. We included patients with a diagnosis of acute pancreatitis, who were admitted consecutively to 4 hospitals from 2017 to 2019. They were randomized in two treatment branches: a group with conventional oral refeeding (CORF) and another group with early oral refeeding (EORF). The EORF group (solid diet was initiated immediately after hospital admission) was compared with CORF group (that restarted progressive oral diet when clinical and laboratory symptoms had improved). Hospital stay, relapse pain, complications, quality of life (QoL) and costs were compared between the two groups.
RESULTS: A total of 131 patients were randomized. The mean hospital stay for CORF and EORF group was 8.8 (SD±7.9) days and 3.4 (SD±1.7) days respectively (p<0.001). Pain relapse was 16% only in the CORF group. Complications were more in CORF vs EORF group (26% vs 8%). The health cost was 1.6 times lower in the EORF group, with savings of 837.4€ per patient.
CONCLUSIONS: The EORF in patients with mild and moderate acute pancreatitis is safe and feasible, improving hospital stay without adverse effects, without affecting QoL and with significant cost savings. Registered at www.clinicaltrials.gov (NCT03829085)
Ensayo clinico multicentrico, prospectivo aleatorizado, que compara la eficacia de inicio de dieta oral temprana frente a dieta absoluta en pacientes con pancreatitis aguda
INTRODUCCIÓ: El suport nutricional per a pacients amb pancreatitis aguda és fonamental. Els majors beneficis s’obtenen si la dieta s’inicia de forma precoç, però la definició de termini “precoç” és controvertida. L’objectiu d’aquest estudi és establir el moment òptim per iniciar la dieta per tal d’aconseguir una reducció de l’estada i de les complicacions hospitalàries.
MÈTODES: Estudi controlat multicèntric, aleatori. Vam incloure pacients amb diagnòstic de pancreatitis aguda, que van ser ingressats consecutivament a 4 hospitals del 2017 al 2019. Es van aleatoritzar en dues branques de tractament: un grup amb alimentació oral convencional (CORF) i un altre grup amb alimentació oral precoç (EORF). El grup EORF (la dieta sòlida es va iniciar immediatament després de l’ingrés a l’hospital) es va comparar amb el grup CORF (que va reiniciar la dieta oral progressiva quan els símptomes clínics i de laboratori havien millorat). Es va comparar l’estada a l’hospital, el dolor de recaiguda, les complicacions, la qualitat de vida (QoL) i els costos entre els dos grups.
RESULTATS: es van aleatoritzar un total de 131 pacients. La mitjana d’estada hospitalària del grup CORF i EORF va ser de 8,8 dies (SD ± 7,9) i 3,4 (SD ± 1,7) dies respectivament (p <0,001). La recaiguda del dolor només va ser del 16% en el grup CORF. Les complicacions es van produir més en el grup CORF vs EORF (26% enfront del 8%). El cost sanitari va ser 1,6 vegades menor en el grup EORF, amb un estalvi de 837,4 € per pacient.
CONCLUSIONS: El EORF en pacients amb pancreatitis aguda lleu i moderada és segur i factible, millorant l’estada a l’hospital sense efectes adversos, sense afectar QoL i amb importants estalvis de costos. Registrat a www.clinicaltrials.gov (NCT03829085).INTRODUCCIÓN: El soporte nutricional para pacientes con pancreatitis aguda es esencial. Los mayores beneficios se obtienen si la dieta se inicia tempranamente, pero la definición de término temprana es controvertida. El objetivo de este estudio es establecer el momento óptimo para comenzar la dieta en los pacientes con pancreatitis aguda con el fin de lograr una reducción de la estancia hospitalaria y las complicaciones.
MÉTODOS: Estudio multicéntrico, aleatorizado, controlado. Se incluyeron pacientes con diagnóstico de pancreatitis aguda, que ingresaron consecutivamente a 4 hospitales de 2017 a 2019. Se asignaron al azar en dos ramas de tratamiento: un grupo con inicio de dieta oral de forma convencional (CORF) y otro grupo con inicio de dieta oral temprana (EORF). El grupo EORF (dieta sólida que se inició inmediatamente después del ingreso hospitalario) se comparó con el grupo CORF (que reinicio la dieta oral progresiva cuando los síntomas clínicos y de laboratorio habían mejorado). La estancia hospitalaria, la recaída por dolor, las complicaciones, la calidad de vida y los costes se compararon entre los dos grupos.
RESULTADOS: Un total de 131 pacientes fueron asignados al azar. La estancia hospitalaria media para el grupo CORF y EORF fue de 8,8 (DE ± 7,9) días y 3,4 (DE ± 1,7) días respectivamente (p <0,001). La recaída del dolor fue del 16% solo en el grupo CORF. Las complicaciones fueron más en el grupo CORF vs EORF (26% vs 8%). Los costes en salud fue 1.6 veces menor en el grupo EORF, con un ahorro de 837.4 € por paciente.
CONCLUSIONES: El inicio de dieta oral temprana en pacientes con pancreatitis aguda leve y moderada es seguro y factible, mejora la estancia hospitalaria sin efectos adversos, sin afectar la calidad de vida y con un ahorro significativo en los costes hospitalarios. Registrado en www.clinicaltrials.gov (NCT03829085).INTRODUCTION: Nutritional support for patients with acute pancreatitis is essential. The greatest benefits are obtained if the diet is started early, but the definition of early term is controversial. The aim of this study is to establish the optimal time to start the diet in order to achieve a reduction in hospital stay and complications.
METHODS: Multi-center, randomized, controlled study. We included patients with a diagnosis of acute pancreatitis, who were admitted consecutively to 4 hospitals from 2017 to 2019. They were randomized in two treatment branches: a group with conventional oral refeeding (CORF) and another group with early oral refeeding (EORF). The EORF group (solid diet was initiated immediately after hospital admission) was compared with CORF group (that restarted progressive oral diet when clinical and laboratory symptoms had improved). Hospital stay, relapse pain, complications, quality of life (QoL) and costs were compared between the two groups.
RESULTS: A total of 131 patients were randomized. The mean hospital stay for CORF and EORF group was 8.8 (SD±7.9) days and 3.4 (SD±1.7) days respectively (p<0.001). Pain relapse was 16% only in the CORF group. Complications were more in CORF vs EORF group (26% vs 8%). The health cost was 1.6 times lower in the EORF group, with savings of 837.4€ per patient.
CONCLUSIONS: The EORF in patients with mild and moderate acute pancreatitis is safe and feasible, improving hospital stay without adverse effects, without affecting QoL and with significant cost savings. Registered at www.clinicaltrials.gov (NCT03829085)
- …