1 research outputs found

    Estudio de la evaluaci贸n de la planificaci贸n 3D en la distracci贸n facial para el tratamiento de malformaciones craneomaxilofaciales

    Get PDF
    Las deformidades dentofaciales severas y algunos s铆ndromes craneofaciales se asocian a alteraciones de la oclusi贸n que suelen precisar tratamiento quir煤rgico para su correcci贸n. En casos leves o moderados se pueden tratar mediante cirug铆a ortogn谩tica pero cuando la deformidad es muy severa precisan la realizaci贸n de distracci贸n osteog茅nica. Dicho procedimiento consiste en la realizaci贸n de una osteotom铆a, estabilizaci贸n de los fragmentos para la creaci贸n del callo de fractura y elongaci贸n progresiva del mismo para generar tejido 贸seo. Este tratamiento es utilizado rutinariamente para alargar las extremidades y a nivel facial en los maxilares. La planificaci贸n 3D consiste en la realizaci贸n de una TAC y mediante un software espec铆fico realizar la cirug铆a en un entorno virtual para la posterior impresi贸n de modelos f铆sicos 3D y gu铆as de corte y posicionamiento que trasladen la cirug铆a virtual al quir贸fano. El estudio consiste en evaluar la eficacia de la planificaci贸n 3D en los pacientes sometidos a distracci贸n facial para corregir su oclusi贸n y anatom铆a facial en tres niveles: 1. Distracci贸n facial en s铆ndromes craneofaciales (Crouzon, Apert, Pfeiffer) que precisen osteotom铆a de Le Fort III. 2. Distracci贸n maxilar en pacientes con fisura labiopalatina que presenten clase III esquel茅tica por hipoplasia maxilar severa. 3. Distracci贸n mandibular en pacientes con clase II esquel茅tica de causa mandibular que puedan condicionar la v铆a a茅rea o con asimetr铆as mandibulares severas por microsom铆a hemifacial.Odontolog铆
    corecore