Expectativa volitiva y expectativa emocional: formas no dóxicas de anticipación del futuro en la fenomenología de Husserl

Abstract

En manuscritos sobre la emoción y la voluntad publicados en el segundo y tercer volumen de los Estudios sobre la estructura de la conciencia (XLIII/2-3), Husserl se pregunta si existen expectativas propias de la emoción y la voluntad (Hua XLIII/3, 285). Se refiere allí a las expectativas volitivas (Willenserwartungen) y a las expectativas emocionales (Gemütserwartungen). Con estos términos trata de describir formas de dirección hacia el futuro que difieren de las expectativas empíricas e intelectuales y pertenecen, en sentido amplio, al ámbito de la emoción (Gemüt). A partir del análisis de una selección de manuscritos de dichos volúmenes, este artículo dilucida el significado de estas formas de anticipación del futuro que involucran una tensión afectiva y una posición del futuro como horizonte práctico de realización de una meta. También esclarece en qué se diferencia de lo que Husserl denomina “expectativas intelectuales” (o teóricas) y expectativas motivadas empíricamente

Similar works

Full text

thumbnail-image

PhilPapers

redirect
Last time updated on 22/11/2024

This paper was published in PhilPapers.

Having an issue?

Is data on this page outdated, violates copyrights or anything else? Report the problem now and we will take corresponding actions after reviewing your request.