Esta investigación tiene como objetivo conocer los efectos que puede tener el acoso laboral y estudiantil en lasmujeresresidentesdelaprovinciadeChiriquí,yaqueesunaproblemáticaqueenfrentanunagrancantidaddepersonasen su día a día. Para obtener datos se utilizó un método cuantitativo de recolección de datos en formato de encuestasenlíneademaneraanónima,conelobjetivodequelasmujeresquellenaranlaencuestasesintieransegurasencuantoa las preguntas que se les realizó y pudieran responderlas con confianza y precisión. Los resultados obtenidos fueroncuantificadosporporcentaje,loscualesnosllevanaconcluirqueinvestigarsobreelacosoeraunanecesidadquedebíaser atendida cuanto antes, haciendo conciencia en la población para disminuir el número de víctimas de acoso tanto anivelnacional, como provincialypromover políticasquesancionena los acosadoresEsta investigación tiene como objetivo conocer los efectos que puede tener el acoso laboral y estudiantil en lasmujeresresidentesdelaprovinciadeChiriquí,yaqueesunaproblemáticaqueenfrentanunagrancantidaddepersonasen su día a día. Para obtener datos se utilizó un método cuantitativo de recolección de datos en formato de encuestas enlíneademaneraanónima,conelobjetivodequelasmujeresquellenaranlaencuestasesintieransegurasencuantoa las preguntas que se les realizó y pudieran responderlas con confianza y precisión. Los resultados obtenidos fueroncuantificadosporporcentaje,loscualesnosllevanaconcluirqueinvestigarsobreelacosoeraunanecesidadquedebíaser atendida cuanto antes, haciendo conciencia en la población para disminuir el número de víctimas de acoso tanto a nivel nacional, como provincial y promover políticas que sancionen a los acosadoresUniversidad Tecnológica de Panam
Is data on this page outdated, violates copyrights or anything else? Report the problem now and we will take corresponding actions after reviewing your request.