-El objetivo de la presente obra fue medir la incidencia causada por la pandemia por la presencia de la COVID-19 en las dimensiones pedagógico educativo, organizacional, tecnológico, financiero, entre otras, en las universidades de América Latina. Desde el punto de vista metodológico la construcción de los capítulos fue realizado desde el enfoque tanto cualitativo como cuantitativo, en las líneas de investigación descriptiva, relacional y explicativa, son de tipo retrospectivos y se utilizaron métodos tanto teóricos como empíricos. Los siete capítulos del libro fueron desarrollados bajo una revisión exhaustiva de la base científica como evidencia de estudios previos al impacto que causó la Covid – 19 en las dimensiones anteriormente indicadas. De los resultados encontrados, se puede dejar indicado que, la Pandemia tuvo una incidencia significativa en las instituciones universitarias de América Latina, éstas fueron una preocupación en el ámbito mundial, se ha pasado de un modelo de aprendizaje presencial a uno en línea, lo que ha llevado a una mayor implementación de herramientas y recursos digitales. Las organizaciones han tenido que adaptar sus estructuras organizacionales y estrategias de comunicación para adaptarse a los acuerdos de trabajo remoto. Tecnológicamente, hubo un aumento en la adopción y el desarrollo de herramientas y plataformas digitales para la enseñanza, el aprendizaje y la colaboración. La adopción del modelo online, obligo a los estudiantes a adquirir en un 56,66 % computadoras portátiles, el 21,67 % celulares inteligentes, el 20,42 % computadoras de escritorio, el 1,25% tablets; el 83,33% lo hizo en efectivo, el 15% solicitaron prestadas y el 1,67% alquilaron; el precio promedio fue de 500 dólares, de ahí que las finanzas personales tomaron nuevas prioridades frente al nuevo modelo educativo impuesto. La pandemia ha acelerado el cambio hacia el aprendizaje en línea y mixto, destacando la importancia de dotar a educadores y estudiantes de las habilidades digitales necesarias. Se deja indicado que es necesario intervenir en la dieta de los estudiantes por el desorden alimenticio causados por la pandemia. De otra parte, se identificaron cinco categorías sostenibles basados en el Modelo de Doblin. Si bien se han obtenido resultados importantes en el estudio, es necesario ampliar y levantar nuevas investigaciones que permitan evidenciar el impacto que causo la pandemia en los ámbitos universitarios
Is data on this page outdated, violates copyrights or anything else? Report the problem now and we will take corresponding actions after reviewing your request.