Introducción: el tema del presente artículo requiere de precisiones metodológicas, porque se encuentra en la encrucijada de varias fronteras temáticas. Si bien trabajamos sobre un trasfondo teológico, nuestra indagación es metafísica y nuestra metodología es hermenéutico-ontológica. Esto significa que las consideraciones teológicas o metafísica no serán tratadas independientemente sino «a una» (giro que usaremos de modo recurrente en nuestra exposición), a partir de la formación de base de san Agustín como grammaticus, en la acepción específica que este término adquirió en la Antigüedad Tardía en cuanto transmisor de la doctrina estoica del lenguaje
To submit an update or takedown request for this paper, please submit an Update/Correction/Removal Request.