oaioai:doaj.org/article:7beb08433ca64d578faa2595484280f0

Experiencia en reconstrucción auricular en cáncer de piel con colgajo en "quesadilla"

Abstract

La reconstrucción auricular es una de las más difíciles ya que implica reproducir las sofisticadas y delicadas formas del pabellón auricular. Cuando hay que resecar piel en la oreja por un cáncer cutáneo y dejamos expuesto el cartílago, sin pericondrio, suele suceder que al colocar injertos no hay una integración adecuada de los mismos por las caprichosas formas y relieves del pabellón auricular; cuando es necesario resecar el pericondrio estamos obligados a cubrir el defecto con un colgajo y no con un simple injerto. Frente a esta dificultad técnica, diseñamos un colgajo ricamente vascularizado que preserva el cartílago no afectado con una buena cubierta y al mismo tiempo respeta la anatomía de la oreja. Para la cobertura del cartílago auricular anterior usamos un colgajo fasciocutáneo posterior que se asemeja a un plato típico de la cocina mexicana que llamamos "quesadilla", donde el cartílago por su color blanco recuerda el queso y el gran colgajo fasciocutaneo recuerda la tortilla que cubre al queso. Este colgajo incluye la piel enrollada del hélix, que en un segundo tiempo retornará a su lugar de origen anatómico mediante una z-plastía asimétrica. Presentamos, de entre una serie de 13 pacientes con carcinoma de pabellón auricular, 2 casos resueltos mediante esta técnica

Similar works

Full text

thumbnail-image

Directory of Open Access Journals

Provided original full text link
oaioai:doaj.org/article:7beb08433ca64d578faa2595484280f0Last time updated on 10/13/2017

This paper was published in Directory of Open Access Journals.

Having an issue?

Is data on this page outdated, violates copyrights or anything else? Report the problem now and we will take corresponding actions after reviewing your request.