La filosofía del derecho contemporánea. Los temas y los desafíos

Abstract

El adjetivo “contemporáneo” genera usualmente incertidumbre: cuando en el lenguaje común hablamos de edad contemporánea nos referimos a la época en que vivimos, asumiendo de esta manera una frontera no definitiva, sino desplazable; en la historia, el inicio de la edad contemporánea se encuentra fijado mediante fechas generalmente precisas, pero que varían en los diferentes países y en las diversas culturas. De aquí la necesidad de indicar el momento del comienzo de la filosofía del derecho contemporánea. Adoptaremos como término a quo el final de los años sesenta del siglo xx, es decir la crisis del modelo iuspositivista en su versión hartiana, o, en otras palabras, el “después de Hart”.filosofía del derecho

Similar works

Full text

thumbnail-image

Research Papers in Economics

Provided original full text link
Last time updated on 7/6/2012

This paper was published in Research Papers in Economics.

Having an issue?

Is data on this page outdated, violates copyrights or anything else? Report the problem now and we will take corresponding actions after reviewing your request.