En la crítica de Karl Bühler a la caracterización husserliana del lenguaje encontramos un cuestionamiento de la validez de la fenomenología para dar cuenta del mismo. Estas observaciones de Bühler se limitan a su interpretación de algunas obras de Husserl publicadas en su época, fundamentalmente las Investigaciones Lógicas de 1900. Expondremos algunos aspectos clave de esta crítica, mostrando las aportaciones del análisis fenomenológico para una teoría de los fenómenos lingüísticos. Finalmente señalaremos en qué medida parte de la obra de Husserl que se mantenía inédita en el momento en que Bühler publicó su Sprachtheorie [Bühler, 1934], ofrece caminos complementarios para la comprensión del lenguaje que pueden ser leídos en consonancia con las tesis de Karl Bühler reunidas en esta obra y en su Axiomatik der Sprachwissenschaften [Bühler, 1933]
To submit an update or takedown request for this paper, please submit an Update/Correction/Removal Request.