oaioai:minerva.usc.es:10347/18037

La importancia y usos del agua en el noroeste de Galicia a finales del Antiguo Régimen: las cuencas fluviales

Abstract

La tesis analiza la importancia de un recurso fundamental para la vida, el agua, en las comunidades ribereñas de los cursos de los ríos Tambre y Ulla, las dos principales cuencas fluviales del noroeste gallego a finales del Antiguo Régimen. Mediante el análisis de sus principales aprovechamientos se demuestra que el agua era un elemento vital para una economía rural de subsistencia como la de Galicia del siglo XVIII. Los ríos estudiados configuraban también espacios de comunicación y relación social, lo que no evitaba que actuaran como barreras que separaban territorios y dificultaban su desarrollo. Por otra parte, los derechos sobre las aguas y el acceso a su aprovechamiento se convirtieron en una fuente inagotable de conflictos. Las conclusiones revelan que ambos cauces determinaban la vida de las comunidades que habitaban en su entorno, y sobre todo cómo el acceso a sus recursos condicionaba el desarrollo económico y social

Similar works

Full text

thumbnail-image

Repositorio Institucional da Universidade de Santiago de Compostela

Provided a free PDF
oaioai:minerva.usc.es:10347/18037Last time updated on 5/16/2020View original full text link

Having an issue?

Is data on this page outdated, violates copyrights or anything else? Report the problem now and we will take corresponding actions after reviewing your request.