Objetivo: se examinaron los cambios en actividad, técnicas quirúrgicas y resultados del proceso de concentración de la cirugía oncológica digestiva compleja entre 2005-2012 en relación a 1996-2000. Material y métodos: se realizó un estudio de cohortes retrospectivo a partir del Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD) al alta hospitalaria (1996-2012) de centros públicos de Catalunya. Población > 18 años intervenida de cáncer de: esófago, páncreas, hígado, estómago y recto. Los centros se clasificaron en: bajo, medio y alto volumen (≤ 5, 6-10 y > 10 procedimientos/año, respectivamente). Utilización del test tendencia Chi-cuadrado para valorar la concentración de pacientes en centros de alto volumen y la evolución de la mortalidad hospitalaria y regresión logística para estudiar la relación entre volumen y resultado en el periodo de concentración (2005-2012). Resultados: se ha producido una progresiva concentración de la cirugía oncológica digestiva compleja, mediante la reducción de entre un 10% (hígado) y 46% (esófago) del número de hospitales que realizan estas intervenciones y el aumento significativo del porcentaje de pacientes intervenidos en centros de alto volumen (todas las p tendencia < 0,0001, excepto esófago). También se observa una reducción significativa de la mortalidad, especialmente en esófago (de 15% en 1996/2000 a 7% en 2009/12, p tendencia = 0,003) y páncreas (de 12% en 1996/2000 a 6% en 2009/2012, p tendencia < 0,0001). Conclusiones: se ha producido una concentración efectiva de la cirugía oncológica digestiva en Cataluña en centros de alto volumen que se ha acompañado de una reducción de la mortalidad hospitalaria clara en esófago y páncreas, aunque sin cambios significativos en los otros cánceres estudiados
Is data on this page outdated, violates copyrights or anything else? Report the problem now and we will take corresponding actions after reviewing your request.