Desarrolla un sistema de utilización de la Caesalpinia spinosa (Tara) como insumo ecológico en el proceso de curtición de pieles de cabra, que reemplace al cromo y mejore las condiciones de esta industria en el Ecuador. Define una propuesta de factibilidad económica y productiva de una planta piloto de fabricación de pieles de cabra curtidas con Caesalpinia spinosa, para obtener un producto final amigable con el ambiente, de excelente calidad, y que sea competitivo frente a los cueros producidos con cromo en forma contaminante.TesisPublicación a texto completo no autorizada por el auto
To submit an update or takedown request for this paper, please submit an Update/Correction/Removal Request.