En el presente trabajo de investigación se estudió a 366 estudiantes del I ciclo de la Universidad Señor de Sipán - Chiclayo; con el objetivo de determinar la relación entre Clima Social Familiar y Actitudes Sexuales para lo cual se aplicó la escala de Clima Social Familiar de R. H Moos. Y E.J, Trickett. (1984), y el lnventario de Actitudes Sexuales de H. J. Eysenck. (1981), los resultados señalan que existe correlación significativa entre la variable Clima Social Familiar y la variable Actitudes sexuales, así como entre la escala liberalismo y las sub escalas de cohesión, expresividad, conflicto y social -recreativo. Así mismo existe correlación entre la escala puritanismo y las sub escalas de expresividad, conflicto. Además existe correlación entre la escala inseguridad y las sub escala cohesión, expresividad, conflicto, autonomía, intelectual -cultural, social - recreativa. De acuerdo a los resultados de la investigación realizada, se propone el financiamiento de un programa de intervención a la población, donde se tome en cuenta las variables en estudio, reforzando el contexto familiar de los alumnos ya que se ha demostrado que existe relación entre ambas variables en los adolescentes.Tesi
To submit an update or takedown request for this paper, please submit an Update/Correction/Removal Request.