Un Plan de Autoprotección es un sistema de control y gestión de la seguridad en el desarrollo de las actividades corporativas. No es simplemente una manera efectiva de establecer protocolos de emergencia, sino que también representa una de las bases para la protección civil de nuestro país. El concepto de autoprotección ha sido forjado a lo largo de muchos años y ha experimentado numerosos cambios. Esto se ve reflejado en la legislación vigente, ya que hay una constante referencia a él en las diferentes leyes y reglamentos. Este proyecto es un ejemplo de un Plan de Autoprotección que se ha desarrollado para un edificio de oficinas en Valencia. Todo el procedimiento que se ha seguido para su elaboración se describe en el Decreto 82/2010, de 29 de junio, por el que se aprueba el catálogo de actividades y centros obligados a adoptar medidas de autoprotección y se fija el contenido de estas medida
To submit an update or takedown request for this paper, please submit an Update/Correction/Removal Request.