Durante los últimos años el estudio del de- sarrollo de la competitividad, ha tomado gran interés, precisamente porque se le ha considerado como una de las estrategias más sólidas e importantes para hacer frente a los desafíos propios de este modelo de globaliza- ción de los mercados e internacionalización de las economías. Según Muller (1995), “la competitividad se ha convertido en una de las principales normas del inestable juego in- ternacional. La apertura comercial, la recon- versión productiva, los ajustes estructurales, la coexistencia inteligente con los recursos naturales y la lucha contra la pobreza, entre otros, se enfocan de una manera u otra a tra- vés del prisma de la competitividad”
Is data on this page outdated, violates copyrights or anything else? Report the problem now and we will take corresponding actions after reviewing your request.