La comprensión de un paisaje es un recurso básico para su transformación (proyecto), pero
su análisis e interpretación confluyen igualmente en su propia conceptualización. Las miradas
sectoriales (desde la Arquitectura, en este caso) y sustentadas en la percepción y uso desde
medios (de transporte y de vida) no convencionales (barcos y autocaravanas) pueden enriquecer
la conformación conceptual del paisaje del Bajo Guadiana, de cara a su protección.
En este marco se inscribe el planteamiento y desarrollo de un curso de Proyectos y Taller de
Arquitectura, en torno al descriptor “Infraestructuras”, desarrollado en el curso 2017-18 en la
Escuela de Arquitectura de la Universidad de Sevilla, conjuntamente con la Prof. Mabel Regidor.
Los ejercicios se concretan en la recualificación de pequeños muelles de amarre existentes y unas
reducidas áreas para autocaravanas en tres pequeños núcleos que jalonan la margen portuguesa
(Foz de Odeleite, Guerreiros do Río y Laranjeiras), así como en el ámbito de articulación del
Alcoutim histórico y de su expansión hacia el norte.
Los ejercicios proyectuales (analíticos y sintéticos) tratan de asumir los valores de este excepcional
paisaje (naturaleza antropizada, memoria y vocación) a través de ejercicios analíticos y propuestas
de recualificación, vigentes y con voluntad integradora a un tiempo
Is data on this page outdated, violates copyrights or anything else? Report the problem now and we will take corresponding actions after reviewing your request.