TesisEste trabajo es importante, debido a que permitió conocer la mejor ubicación en la planta, el diámetro adecuado de rama y el genotipo que logró una mayor cantidad de brotes y raíces, variables que garantizan la sobrevivencia de la nueva planta en el campo definitivo, consiguiendo además características uniformes para el establecimiento de grandes plantaciones. Por lo tanto, se planteó el siguiente objetivo: Lograr el mejor tratamiento de la propagación vegetativa por acodo aéreo, teniendo en cuenta el diámetro, ubicación de la rama y genotipo de planta en Myrciaria dubia (H.B.K.) Me Vaugh "camu camu" en Iquitos. El trabajo de investigación se ejecutó en el Campo Experimental "San Miguel" - Estación Experimental Agraria "San Roque" perteneciente al Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), distrito de Belén, Provincia de Maynas, Departamento de Loreto. La distribución de los tratamientos, en el campo se realizó en un Diseño de Bloques Completos al Azar con arreglo factorial 3x2x2 (12 tratamientos) y con 3 repeticiones. En donde los factores: Genotipo (G), Ubicación (U) y Diámetro (D). Se pudo concluir que, Los mejores tratamientos para el Número brotes fueron el T04 (MD-014, Tercio Superior, Diámetro Grueso) y TOS (MD-015, Tercio Superior, Diámetro Grueso) con 13.00 y 12.67 respectivamente. Se encontraron que las ramas procedentes del Tercio Superior (U2) y del Diámetro Grueso (D2) muestran mejores valores
To submit an update or takedown request for this paper, please submit an Update/Correction/Removal Request.