Este ensayo intenta aclarar en qué sentido, exactamente, define Levinas la religión como transcendencia. Estudia, sobre todo, cómo es posible que en la obra de Levinas no se caracterice al término de la relación religiosa con las palabras «Dios» o «lo Sagrado», como hace habitualmente la fenomenología de la religión, sino como «el Otro Hombre». También analiza el peculiar cambio significativo que sufren aquí otros conceptos religiosos, sobre todo: milagro, inspiración, revelación. El material más importante para este artículo está tomado de las lecturas talmúdica
To submit an update or takedown request for this paper, please submit an Update/Correction/Removal Request.