El Programa Espacial Argentino de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) ha obtenido buenos resultados con métodos asociativos, que permiten a todos los países participantes de una misión argentina reducir sus costos de acceso y operación en el espacio.
Esto, más una ingeniería de muy buena calidad y costos de construcción muy moderados han hecho que las agencias espaciales de los Estados Unidos, Francia, Italia, Dinamarca y Brasil colocarán sus aparatos o servicios en satélites argentinos. Y hay más interesados.
Por su disposición para las alianzas estratégicas y el funcionamiento impecable de sus misiones (que van desde el diseño de la plataforma a la fabricación de sus partes, y desde la integración final de éstas hasta el control del satélite ya instalado en órbita), la Argentina empieza a ser vista como un socio espacial confiable -o posible- por muchos países desarrollados.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Informática.Facultad de Informátic
Is data on this page outdated, violates copyrights or anything else? Report the problem now and we will take corresponding actions after reviewing your request.