Se realizó una investigación con el objeto de caracterizar el uso de la lectura y la escritura en la práctica de don docentes de la asignatura de ciencias naturales en los grados 7 y 8 del Colegio José Francisco Socarrás IED de la localidad 7 de Bosa. Para la realización del estudio se analizó la información tomada de las prácticas de los docentes, de las producciones escritas de los estudiantes, y de la teoría fundamentada se realizó un riguroso análisis de los datos los cuales permitieron identificar los vacíos y aciertos de las estrategias propuestas por estos docentes de manera que a partir de la caracterización se genere un espacio académico para la reflexión sobre el que hacer didáctico y las implicaciones del uso de la lectura y la escritura en un campo disciplinar distinto al lenguaje, reconociendo que no es suficiente contar con las propuestas que buscan la integración de la comprensión y la producción de textos en el área de ciencias naturales frente a la construcción del conocimiento
To submit an update or takedown request for this paper, please submit an Update/Correction/Removal Request.