Como resultado de una necesidad fundamental para la sobrevivencia del ser humano, entre otras, se encuentra la de contar con una vivienda para e?l y su familia. Lamentablemente, en muchas ocasiones, las posibilidades de contar con un lugar de habitacio?n propio, se ven restringidas por razones, ba?sicamente,econo?micas. En los u?ltimos tiempos varios han sido los programas que se escuchan en la radio o se ven en televisio?n abordando la problema?tica del costo de arrendamiento y el cumplimiento de la ley para el caso de entregar factura por este servicio entregado, lo cual indica lo delicado de este asunto y que hasta la fecha no se ha llegado a dar una solucio?n determinante por parte de las autoridades inmersas en este asunto. Bajo estas circunstancias, la alternativa obligada constituye el alquilar o arrendar un bien inmueble para vivienda. En este contexto, el objetivo del presente trabajo,es analizar la situacio?n legal y socio-econo?mica de los hogares en la ciudad de Cuenca, que alquilan un lugar fi?sico para fines de vivienda. El tema legal es estudiado desde la perspectiva de formalizacio?n de la situacio?n contractual arrendatario-arrendador y la entrega de facturas por el cobro del canon arrendatario. Para la investigacio?n, se aplicaron 477 encuestas en el sector urbano de la ciudad de Cuenca, con un cuestionario de 18 preguntas, participando en esta los estudiantes de la Carrera de Ingenieri?a Industrial de la Universidad Polite?cnica Salesiana de Cuenca
To submit an update or takedown request for this paper, please submit an Update/Correction/Removal Request.