En este trabajo defiendo la tesis de que la narrativa provee de una herramienta precisa para representar y transmitir conocimiento, que constituye un detonador emocional efectivo, una estructura mnemónica del largo plazo y un potenciador importante para el aprendizaje. Adicionalmente sostengo que la evaluación (cuantitativa y cualitativa) es requisito fundamental para diagnosticar su éxito en la comunicación de información científica y como elemento de retroalimentación para evaluar y depurar las narrativas destinadas a la comunicación de la ciencia. Presentar información científica a través de cuentos, novelas, teatro e historietas ilustradas (medios culturales narrativos) debería ser considerado como un recurso importante para la diseminación de conocimiento en el repertorio de los divulgadores científicos
Is data on this page outdated, violates copyrights or anything else? Report the problem now and we will take corresponding actions after reviewing your request.