oaioai:CiteSeerX.psu:10.1.1.993.1753

DISTINCIÓN SOCIAL Y HÁBITAT RESIDENCIAL EN

Abstract

El aumento de la inseguridad urbana y la sen-sación de miedo han impulsado el desarrollo de urbanizaciones cerradas en muchas ciudades lati-noamericanas. Este modelo residencial ha intenta-do incluso extender su ‘target ’ a no sólo residentes pertenecientes a los grupos socioeconómicos me-dio-altos y altos, sino también medio-bajos y bajos. Sin embargo, el presente artículo demuestra cómo vivir en urbanizaciones cerradas continúa estan-do fuertemente relacionado a la idea de distinción social y estatus. Para esto se analiza cuáles son las características principales de las urbanizaciones cerradas, quiénes son sus residentes, cuáles son sus actividades cotidianas y sus intereses y cóm

Similar works

Full text

thumbnail-image
oaioai:CiteSeerX.psu:10.1.1.993.1753Last time updated on 11/2/2017

This paper was published in CiteSeerX.

Having an issue?

Is data on this page outdated, violates copyrights or anything else? Report the problem now and we will take corresponding actions after reviewing your request.