Revistas Universidad Pontificia Bolivariana
Not a member yet
7149 research outputs found
Sort by
Laboratorios ciudadanos que impulsan la transformación: Citizen laboratories driving transformation
En Medellín, un proyecto pionero empodera a la comunidad de Castilla para transformar su entorno en un espacio para la participación y la innovación social
Jalpa: Jóvenes y territorio: Experiencias dialógicas situadas a través de la fotografía.
This visual essay accounts for the work carried out through workshops and based on the concept of Self-referential Photographic Repertoires, with young high school students in the Ejido Jalpa, a rural town in northern Mexico. The intention of these workshops was to create a space for dialogue and reflection through photography, on the relationship of these young people with their territory. The result was an exhibition that took place between April and May 2022 in the city of Saltillo, Coahuila. These activities are part of the research project "Emerging Knowledge Communities and Audiovisual Research-Creation Processes" CEC-ICreA, SEP-CONACYT Fund, (2019-2023) which seeks to build strategies to generate and manage knowledge between academic and non-academic communities in formats that go beyond the written text.Este ejercicio de escritura y visualidad da cuenta del trabajo realizado a través de talleres y basado en el concepto de Repertorios Fotográficos Autoreferenciales, con jóvenes estudiantes del telebachilletaro comunitario del Ejido Jalpa, un poblado rural del norte de México. La intención de estos talleres fue crear un espacio de diálogo y reflexión a través de la fotografía, sobre la relación de estos jóvenes con su territorio. El resultado fue una exposición que se llevó a cabo entre abril y mayo de 2022 en la ciudad de Saltillo, Coahuila. Estas actividades forman parte del proyecto de investigación “Comunidades Emergentes de Conocimiento y Procesos de Investigación-Creación Audiovisual” CEC-ICreA, financiado por el Fondo SEP-CONACYT, (2019-2023) que busca construir estrategias para generar y gestionar conocimiento entre comunidades académicas y no académicas en formatos que van más allá del texto escrito
Micro-rastro
¿Te gustaría ver la forma de algunos hongos presentes en la microbiota intestinal? Exploremos juntos
Vasconcelos: un liberal sin cadenas
¿Qué sería de la identidad mexicana sin la influencia de José Vasconcelos en la educación y lacultura? En este viaje a través de la vida y obra de José Vasconcelos, exploraremos sus reformaseducativas, la laicización del sistema, y la incorporación de la cultura en el currículo escolar. Estetexto se basa en una exhaustiva consulta de fuentes, explorando las obras escritas de Vasconcelos,documentos históricos y análisis críticos para proporcionar una visión completa y contextualizadade su impacto en la educación y la cultura mexicana; descubriendo que la visión de Vasconcelos nosolo busca transformar la educación, sino también tejer un tapiz cultural que uniera a una nacióndiversa bajo un sentido compartido de identidad y orgullo.Este texto es esencial para la pedagogía, ya que revela cómo una figura clave como Vasconcelosutilizó la educación y la cultura como instrumentos para la construcción de una identidad nacional.Su legado resuena en la importancia de una educación inclusiva, laica y c
De-generación en generación: la educación en Kant como progreso de la sociedad
Para Kant, en el hombre yacen ciertas disposiciones innatas que solo afloran con la educación.Este proceso involucra múltiples características como la disciplina, la instrucción y la formación,cuyo propósito es construir en el ser humano las facultades propias del hombre: la racionalidad y lamoralidad. Es mediante la educación moral o práctica que se forma al hombre para vivir, seguir lavoz del deber; obrar libremente; y poder basarse en su propio entendimiento; es decir, mediante laeducación se saca del hombre sus disposiciones naturales para formar la humanidad y permitirleun mejor devenir. En este trabajo, nuestro objeto es Kant; enfocándonos en observar por qué esimportante leerlo para un maestro en formación en el siglo XXI, y qué conceptos debe de incorporaren su acción pedagógica. Se analizan las premisas expuestas en su obra pedagógica y filosófica, enel cual configura el ideal educativo y humano. De esta manera, se contemplará que en la pedagogíakantiana se concibe al hombre como ser que se va construyendo con la idea de alcanzar la perfección,y que la herramienta propicia para alcanzar esta meta es la educación