Revista Educación y Sociedad
Not a member yet
    63 research outputs found

    Del marxismo a la ideología posmoderna de la identidad de género

    Get PDF
    The postulates of Marxism have laid the foundations for an ideology that seeks a new anthropological conception of the human being. It is the ideology of gender identity. The abolition of private property, class struggle, state education, state political religion and new social relations are the central elements to deconstruct culture in the likeness of desire and pleasure, validated and legalized by the establishment of new rights, under penalty of trial and social punishment. This article reflects on a postmodern ideology that affects the family, education and cultureLos postulados del marxismo han sentado las bases para una ideología que pretende una nueva concepción antropológica del ser humano. Es la ideología de la identidad de género. La abolición de la propiedad privada, la lucha de clases, la educación estatal, la religión política estatal y las nuevas relaciones sociales son los elementos centrales para deconstruir la cultura a semejanza del deseo y del placer, validados y legalizados por el establecimiento de nuevos derechos, so pena del juicio y castigo social. Este artículo reflexiona sobre una ideología posmoderna que afecta la familia, la educación y la cultura

    Incidencia del síndrome de burnout sobre el desempeño docente en educación superior

    Get PDF
    The study in Venezuelan higher education teachers sought to determine the incidence of Burnout Syndrome. A qualitative-quantitative method was employed with 150 teachers, using the Maslach Burnout Inventory Test to measure emotional exhaustion, depersonalization and personal fulfillment. The results showed high levels of emotional exhaustion and depersonalization, although most had high personal fulfillment in their work. This highlights the need to address the emotional problems of educators to improve their well-being and educational quality in Venezuela, suggesting interventions and psychosocial support to mitigate the effects of the syndrome in the educational community.El estudio en docentes venezolanos de educación superior buscó determinar la incidencia del Síndrome de Burnout. Se empleó un método cualicuantitativo con 150 docentes, utilizando el Maslach Burnout Inventory Test para medir agotamiento emocional, despersonalización y realización personal. Los resultados mostraron altos niveles de agotamiento emocional y despersonalización, aunque la mayoría tenía una alta realización personal en su trabajo. Esto resalta la necesidad de abordar los problemas emocionales de los educadores para mejorar su bienestar y la calidad educativa en Venezuela, sugiriendo intervenciones y apoyo psicosocial para mitigar los efectos del síndrome en la comunidad educativa

    Infecciones de transmisión sexual: Cuando la educación no es el problema

    Get PDF
    Carta al edito

    Usos y percepciones de las TIC: un estudio en personas mayores en Luján, Buenos Aires, desde el inicio del Covid-19

    Get PDF
    The progressive incursion of ICTs into society has created new forms of interaction. The objective of this study was to analyze the perception of people aged 60 years and over about the use of new technologies during the Covid-19 pandemic in the town of Luján, Buenos Aires, Argentina. The results show that the pandemic showed the speed of the advance of technology and the consequent changes in almost all practices of daily life. This situation demanded a rapid appropriation of the use of digital tools without considering the needs of the elderly.La progresiva incursión de las TIC en la sociedad ha creado nuevas formas de interacción. El presente estudio tuvo como objetivo analizar la percepción de las personas de 60 años y más sobre el uso de las nuevas tecnologías durante la pandemia Covid-19 en la localidad de Luján, Buenos Aires, Argentina. Los resultados muestran que la pandemia dejó en evidencia la celeridad del avance de la tecnología y los consecuentes cambios en casi todas las prácticas de la vida cotidiana. Esta situación demandó una apropiación veloz sobre el uso de herramientas digitales sin contemplar las necesidades de las personas mayores

    Evolución de las políticas públicas para la formación docente continua en Chile

    Get PDF
    This article examines public policies on continuous teacher training in Chile, highlighting progress and challenges since the 1990s. The State has implemented laws and reforms such as the Teachers' Statute and the General Education Law to improve educational quality through continuous teacher training. Despite significant progress, challenges remain in the coverage and effectiveness of these programs. Law 20.903 and evaluative and economic incentive systems aim to promote professional development for teachers. The research emphasizes the need for more inclusive and accessible continuous training for all educators in ChileEl presente artículo examina las políticas públicas de formación docente continua en Chile, destacando avances y desafíos desde la década de 1990. El Estado ha implementado leyes y reformas como el Estatuto Docente, la Ley General de Educación para mejorar la calidad educativa a través de la capacitación docente. A pesar de los avances significativos, persisten desafíos en la cobertura y efectividad de estos programas. La Ley 20.903 y los sistemas evaluativos e incentivos económicos buscan promover el desarrollo profesional docente. La investigación subraya la necesidad de una formación continua más inclusiva y accesible para todos los educadores en Chile

    Estudio exploratorio sobre nepotismo en universitarios peruanos

    Get PDF
    This paper presents an exploratory descriptive study that, based on the responses of 222 university students to a survey on appreciation for their family members, sought to know the inclination of said sample towards nepotism. A relevant percentage states that they would give a job to a relative and that such a decision would mean support or alliance. Respondents confirm that nepotism is an element of idiosyncrasy and culture.Este escrito presenta un estudio exploratorio descriptivo que, partiendo de las respuestas de 222 universitarios a una encuesta sobre el aprecio por sus familiares, buscó conocer la inclinación de tal muestra hacia el nepotismo. Un porcentaje relevante manifiesta que daría trabajo a un pariente y que tal decisión significaría un apoyo o alianza. Los encuestados confirman que el nepotismo es un elemento de la idiosincrasia y la cultura

    ChatGPT: Percepción en estudiantes de Trabajo Social de universidades públicas

    Get PDF
    This article reports the perception of 158 students from 3 Peruvian public universities on the use of ChatGPT. A frequency analysis and top-down hierarchical ranking were performed to visualize in a hierarchical way the organization, relationship and representative textual content of the students' discourses. The findings indicate that students perceive that ChatGPT can be an initial support tool to find information quickly, but that it can also generate dependence and run the risk of encountering unreliable or low quality information, which would impact their learning process.Este artículo reporta la percepción de 158 estudiantes de  3 universidades públicas peruanas sobre el uso de ChatGPT. Se  realizó un análisis de frecuencia y clasificación jerárquica descendente para visualizar de forma jerárquica la organización, relación y contenido textual representativo de los discursos de los estudiantes. Los hallazgos indican que los estudiantes perciben que el ChatGPT puede ser una herramienta de apoyo inicial  para encontrar información de manera rápida, pero que también puede generar dependencia  y correr el riesgo de encontrar con información no confiable o de baja calidad, lo cual impactaría en su proceso de aprendizaje

    Bioética en colegios colombianos para una educación superior más pertinente: Bioethics in Colombian schools for a more relevant higher education

    Get PDF
    El objeto de estudio es la pertinencia como elemento de la calidad de la educación superior y su relación con el estudio de la bioética en escuelas y colegios. El documento aborda la perspectiva bioética defendida en América Latina coherente con los derechos humanos. Se defiende que el alcance de dinámicas pertinentes en la universidad exige interrelación con los grados precedentes. Propiciar la reflexión sobre normas morales en los grados básico y medio es esencial para potencializar las acciones de pertinencia en la educación superior. Así, el conocimiento de la bioética es un requerimiento para una educación superior pertinente. &nbsp

    El juego de Monopolio en una universidad privada de Lima: estudio de las percepciones estudiantiles: The Monopoly game in a private university in Lima: study of student perceptions

    Get PDF
    El presente trabajo evalúa la aplicación del juego Monopolio desde la perspectiva de estudiantes de una universidad privada. Es una investigación cualitativa, de carácter descriptivo fenomenológico. Se usó como técnica un grupo focal (5 participantes) para evaluar desde las percepciones de los estudiantes presenciales. Siguiendo los antecedentes y continuando con lo desarrollado por la teoría de la autodeterminación y de la inmersión en juegos, se encuentra que existe una reacción positiva ante la motivación para desarrollarse académica y actitudinalmente gracias a la aplicación del juego; no obstante, la naturaleza hibrida de la sesión generó problemas técnicos que impidieron una inmersión

    Psicólogos y reformas durante el Velascato (Perú: 1968-1975): Psychologists and reforms during the Velascato (Peru: 1968-1975)

    Get PDF
    This article seeks to highlight the performance of some Peruvian psychologists within the government of General Juan Velasco Alvarado (1968-1975). It concentrates above all, on two of them: Leopoldo Chiappo (1924-2010) and Carlos Franco (1939-2011); although allusion is also made to others who at the time served in state positions. It should be noted that the role of such professionals in a military government brought with it significant social and political consequences, which so far have not been analyzed in the history of Peruvian psychology.Este artículo busca destacar la actuación de algunos psicólogos peruanos dentro del gobierno del general Juan Velasco Alvarado (1968-1975). Se concentra, sobre todo, en dos de ellos: Leopoldo Chiappo (1924-2010) y Carlos Franco (1939-2011); aunque también se alude a otros que por entonces prestaron servicios en puestos estatales. Cabe destacar que, el rol de tales profesionales en un gobierno militar, trajo consigo significativas consecuencias sociales y políticas, que hasta ahora no han merecido un análisis dentro de la historia de la psicología peruana

    60

    full texts

    63

    metadata records
    Updated in last 30 days.
    Revista Educación y Sociedad is based in Peru
    Access Repository Dashboard
    Do you manage Open Research Online? Become a CORE Member to access insider analytics, issue reports and manage access to outputs from your repository in the CORE Repository Dashboard! 👇