University of Jaén

RUJA (Repositorio Institucional de la Universidad de Jaén)
Not a member yet
    3966 research outputs found

    Business news on corporate entrepreneurship in Spain and Andalusia (Jan. 17, 2025)

    No full text
    Available at: https://youtu.be/kWhE4qKx7WkSummary in English of the weekly reports on corporate mercantile entrepreneurship in Spain and Andalusia, which are prepared in Spanish at the University of Jaén, with information on the new mercantile companies that publish their registration in the Official Gazette of the Mercantile Registry (BORME), and the share capital subscribed throughout the year 2025, up to January 17th, by autonomous communities and provinces of Andalusia

    Informe Semanal de Emprendimiento Societario Mercantil en Andalucía, 3(5), 27 - 31 enero 2025

    No full text
    Disponible en formato de revista electrónica en: https://online.fliphtml5.com/ticck/fkdh/El Informe Semanal de Emprendimiento Societario Mercantil en Andalucía surge de la actividad investigadora del Prof. Dr. Alfonso Miguel Márquez García, miembro del Grupo de Investigación UJA “Dirección y Organización para la Competitividad” (SEJ 232) de la Universidad de Jaén, secretario del Observatorio del Ecosistema Emprendedor de Andalucía (OEEA) y socio de la Delegación de SECOT en Jaén con la intención de promover el emprendimiento a través de la difusión semanal de los datos de creación de sociedades mercantiles publicados en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME). El Informe Semanal de Emprendimiento Societario Mercantil en Andalucía presenta de forma gráfica y sencilla los datos semanales y acumulados de creación de sociedades mercantiles publicados en el BORME hasta la fecha, desagregados a nivel provincial. El Informe Semanal de Emprendimiento Societario Mercantil en Andalucía pretende ser una herramienta útil para la difusión de la actividad emprendedora societaria en Andalucía y en cada provincia. La publicación semanal en un formato fácil de interpretar de la creación de sociedades mercantiles desarrollada en Andalucía y desagregada a nivel provincial, ofrece a los medios de comunicación y a los responsables de las actividades de promoción del emprendimiento una oportunidad de conocer en tiempo real la actividad emprendedora societaria en su provincia y comunidad, y su evolución, comparada también con el resto de territorios. Los datos aquí ofrecidos no tienen carácter oficial, aunque proceden de una fuente oficial, el Boletín Oficial del Registro Mercantil (https://www.boe.es/diario_borme/). El Registro Mercantil publica datos mensuales de acuerdo a la fecha de inscripción de las empresas. La fecha de publicación en el BORME es siempre posterior, por lo que pueden existir discrepancias dado que en este trabajo se analiza la información publicada diariamente, agregada de forma semanal. Se permite la utilización de los datos, tablas y gráficos citando la procedencia de los mismos. Puede citarlo así: Márquez-García, Alfonso Miguel (2025). Informe Semanal de Emprendimiento Societario Mercantil en Andalucía, 3(5), 27 - 31 enero: 1-5. ISSN: 3020-6502

    Informe Semanal de Emprendimiento Societario Mercantil en Andalucía, 3(4), 20 - 24 enero 2025

    No full text
    Disponible en formato de revista electrónica en: https://online.fliphtml5.com/ticck/motm/El Informe Semanal de Emprendimiento Societario Mercantil en Andalucía surge de la actividad investigadora del Prof. Dr. Alfonso Miguel Márquez García, miembro del Grupo de Investigación UJA “Dirección y Organización para la Competitividad” (SEJ 232) de la Universidad de Jaén, secretario del Observatorio del Ecosistema Emprendedor de Andalucía (OEEA) y socio de la Delegación de SECOT en Jaén con la intención de promover el emprendimiento a través de la difusión semanal de los datos de creación de sociedades mercantiles publicados en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME). El Informe Semanal de Emprendimiento Societario Mercantil en Andalucía presenta de forma gráfica y sencilla los datos semanales y acumulados de creación de sociedades mercantiles publicados en el BORME hasta la fecha, desagregados a nivel provincial. El Informe Semanal de Emprendimiento Societario Mercantil en Andalucía pretende ser una herramienta útil para la difusión de la actividad emprendedora societaria en Andalucía y en cada provincia. La publicación semanal en un formato fácil de interpretar de la creación de sociedades mercantiles desarrollada en Andalucía y desagregada a nivel provincial, ofrece a los medios de comunicación y a los responsables de las actividades de promoción del emprendimiento una oportunidad de conocer en tiempo real la actividad emprendedora societaria en su provincia y comunidad, y su evolución, comparada también con el resto de territorios. Los datos aquí ofrecidos no tienen carácter oficial, aunque proceden de una fuente oficial, el Boletín Oficial del Registro Mercantil (https://www.boe.es/diario_borme/). El Registro Mercantil publica datos mensuales de acuerdo a la fecha de inscripción de las empresas. La fecha de publicación en el BORME es siempre posterior, por lo que pueden existir discrepancias dado que en este trabajo se analiza la información publicada diariamente, agregada de forma semanal. Se permite la utilización de los datos, tablas y gráficos citando la procedencia de los mismos. Puede citarlo así: Márquez-García, Alfonso Miguel (2025). Informe Semanal de Emprendimiento Societario Mercantil en Andalucía, 3(4), 20 - 24 enero: 1-5. ISSN: 3020-6502

    Informe Semanal de Emprendimiento Societario Mercantil en España, 3(7), 10 - 14 febrero 2025

    No full text
    Disponible en formato de revista electrónica en: https://online.fliphtml5.com/ticck/lsml/El Informe Semanal de Emprendimiento Societario Mercantil en España surge de la actividad investigadora del Prof. Dr. Alfonso Miguel Márquez García, miembro del Grupo de Investigación UJA “Dirección y Organización para la Competitividad” (SEJ 232) de la Universidad de Jaén y de la Delegación de SECOT en Jaén con la intención de promover el emprendimiento a través de la difusión semanal de los datos de creación de sociedades mercantiles publicados en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME). El Informe Semanal de Emprendimiento Societario Mercantil en España presenta de forma gráfica y sencilla los datos semanales y acumulados de creación de sociedades mercantiles publicados en el BORME hasta la fecha, desagregados a nivel autonómico y provincial. El Informe Semanal de Emprendimiento Societario Mercantil en España pretende ser una herramienta útil para la difusión de la actividad emprendedora societaria en España, en cada Comunidad Autónoma y en cada provincia. La publicación semanal en un formato fácil de interpretar de la creación de sociedades mercantiles desarrollada en España y desagregada a nivel autonómico y provincial, ofrece a los medios de comunicación y a los responsables de las actividades de promoción del emprendimiento una oportunidad de conocer en tiempo real la actividad emprendedora societaria en España, en su Comunidad Autónoma y en su provincia, y su evolución, comparada también con el resto de territorios. Los datos aquí ofrecidos no tienen carácter oficial, aunque proceden de una fuente oficial, el Boletín Oficial del Registro Mercantil (https://www.boe.es/diario_borme/). El Registro Mercantil publica datos mensuales de acuerdo a la fecha de inscripción de las empresas. La fecha de publicación en el BORME es siempre posterior, por lo que pueden existir discrepancias dado que en este trabajo se analiza la información publicada diariamente, agregada de forma semanal. Se permite la utilización de los datos, tablas y gráficos citando la procedencia de los mismos. Puede citarlo así: Márquez-García, Alfonso Miguel (2025). Informe Semanal de Emprendimiento Societario Mercantil en España, 3(7), 10-14 febrero: 1-16. ISSN: 3020-6499

    Cumulative effects of cracking in monoblock multipurpose precast concrete sleepers on railway tracks

    No full text
    This work addresses the phenomenon of cracking in multipurpose precast monoblock concrete sleepers by examining the entire process from fabrication to final installation on railway tracks. This includes stages such as manufacturing, stockpiling, track installation for rail neutralization, and eventually fastening the rails to the sleepers. A nonlinear numerical model, which is experimentally validated, is used to analyze this effect. Also, thermal and mechanical actions are considered at each stage of the process. Accordingly, different types of polymeric dowels and concrete aggregates—siliceous and carbonate—are evaluated to assess their impact on cracking. The results indicate that the thermal expansion capacity and elastic stiffness of the dowels, as well as the outdoor temperatures during fabrication, stockpiling, and installation, play critical roles in the cracking process. Sleepers made with carbonate aggregate, stiff-expansive dowels, fabricated in cold environments, and installed in hot conditions are particularly prone to severe cracking. Consequently, these conditions should be avoided to minimize cracking in multipurpose sleepers.The authors gratefully acknowledge the financial support provided by the Ministry of Science, Innovation and Universities of Spain through the Research Fund Project PID2023-149321OA-C33. The authors also express their gratitude to the sleeper manufacturer Andaluza de Traviesas S.A. for providing essential information on the manufacturing and stockpiling processes of sleepers

    PARAMETRIC DESIGN AND ADAPTIVE SIZING OF LATTICE STRUCTURES FOR 3D ADDITIVE MANUFACTURING

    No full text
    The present research is developed into the realm of industrial design engineering and additive manufacturing by introducing a parametric design model and adaptive mechanical analysis for a new lattice structure, with a focus on 3D additive manufacturing of complex parts. Focusing on the land-scape of complex parts additive manufacturing, this research proposes geometric parameterization, mechanical adaptive sizing, and numerical validation of a novel lattice structure to optimize the final printed part volume and mass, as well as its structural rigidity. The topology of the lattice structures exhibited pyramidal geometry. Complete parameterization of the lattice structure ensures that the known geometric parameters adjust to defined restrictions, enabling dynamic adaptability based on its load states and boundary conditions, thereby enhancing its mechanical performance. The core methodology integrates analytical automation with mechanical analysis by employing a model based in two-dimensional beam elements. The dimensioning of the lattice structure is analyzed using rigidity models of its sub-elements, providing an evaluation of its global structural behavior after applying the superposition principle. Numerical validation was performed to validate the proposed analytical model. This step ensures that the analytical model defined for dimensioning the lattice structure adjusts to its real mechanical behavior and allows its validation. The present manuscript aims to advance additive manufacturing methodologies by offering a systematic and adaptive approach to lattice structure design. Parametric and adaptive techniques foster new industrial design engineering methods, enabling the dynamic tailoring of lattice structures to meet their mechanical demands and enhance their overall efficiency and performance.The research has been funded by the University of Jaén through the 2022-2023 Research Plan - ACTION1a POAI 2022-2023: TIC- 159, and by the scientific society INGEGRAF through the award for the industrial design research article among those presented at the 12th JCM 2024 – 33rd INGEGRAF International Conference 202

    Informe Semanal de Emprendimiento Societario Mercantil en Andalucía, 3(6), 3 - 7 febrero 2025

    No full text
    Disponible en formato de revista electrónica en: https://online.fliphtml5.com/ticck/hyen/El Informe Semanal de Emprendimiento Societario Mercantil en Andalucía surge de la actividad investigadora del Prof. Dr. Alfonso Miguel Márquez García, miembro del Grupo de Investigación UJA “Dirección y Organización para la Competitividad” (SEJ 232) de la Universidad de Jaén, secretario del Observatorio del Ecosistema Emprendedor de Andalucía (OEEA) y socio de la Delegación de SECOT en Jaén con la intención de promover el emprendimiento a través de la difusión semanal de los datos de creación de sociedades mercantiles publicados en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME). El Informe Semanal de Emprendimiento Societario Mercantil en Andalucía presenta de forma gráfica y sencilla los datos semanales y acumulados de creación de sociedades mercantiles publicados en el BORME hasta la fecha, desagregados a nivel provincial. El Informe Semanal de Emprendimiento Societario Mercantil en Andalucía pretende ser una herramienta útil para la difusión de la actividad emprendedora societaria en Andalucía y en cada provincia. La publicación semanal en un formato fácil de interpretar de la creación de sociedades mercantiles desarrollada en Andalucía y desagregada a nivel provincial, ofrece a los medios de comunicación y a los responsables de las actividades de promoción del emprendimiento una oportunidad de conocer en tiempo real la actividad emprendedora societaria en su provincia y comunidad, y su evolución, comparada también con el resto de territorios. Los datos aquí ofrecidos no tienen carácter oficial, aunque proceden de una fuente oficial, el Boletín Oficial del Registro Mercantil (https://www.boe.es/diario_borme/). El Registro Mercantil publica datos mensuales de acuerdo a la fecha de inscripción de las empresas. La fecha de publicación en el BORME es siempre posterior, por lo que pueden existir discrepancias dado que en este trabajo se analiza la información publicada diariamente, agregada de forma semanal. Se permite la utilización de los datos, tablas y gráficos citando la procedencia de los mismos. Puede citarlo así: Márquez-García, Alfonso Miguel (2025). Informe Semanal de Emprendimiento Societario Mercantil en Andalucía, 3(6), 3 - 7 febrero: 1-5. ISSN: 3020-6502

    Business news on corporate entrepreneurship in Spain and Andalusia (Jan. 31, 2025)

    No full text
    Available at: https://youtu.be/yA5FZLjy6Z0Summary in English of the weekly reports on corporate mercantile entrepreneurship in Spain and Andalusia, which are prepared in Spanish at the University of Jaén, with information on the new mercantile companies that publish their registration in the Official Gazette of the Mercantile Registry (BORME), and the share capital subscribed throughout the year 2025, up to January 31th, by autonomous communities and provinces of Andalusia

    Noticias de emprendimiento societario mercantil en España 3 enero 2025

    No full text
    Disponible en Youtube: https://youtu.be/cB8FDQNyvekDifusión en formato vídeo del nº 1 del Informe Semanal de Emprendimiento Societario Mercantil en España de 3 de enero de 2025

    2,026

    full texts

    3,968

    metadata records
    Updated in last 30 days.
    RUJA (Repositorio Institucional de la Universidad de Jaén) is based in Spain
    Access Repository Dashboard
    Do you manage Open Research Online? Become a CORE Member to access insider analytics, issue reports and manage access to outputs from your repository in the CORE Repository Dashboard! 👇