Universidad Autónoma del Estado de México

Repositorio Institucional de la Universidad Autónoma del Estado de México
Not a member yet
    42934 research outputs found

    La predicación de los frailes dieguinos en el Real de Minas de Sultepec. Siglos XVII-XVIII: Un estudio a través de los sermones impresos de la biblioteca conventual de San Antonio de Padua

    Get PDF
    A principios de siglo XVII, los hermanos menores descalzos, frailes reformados de la familia franciscana y llamados popularmente en la Nueva España como diegunos, fundaron el convento de San Antonio de Padua en el Real de Minas de Sultepec; población que formó parte la Provincia de la Plata, región minera situada al suroeste de la Ciudad de México. Después de cuatros siglos, la edificación erigida por los franciscanos sigue en pie, albergando un repositorio de libros antiguos que nos habla de la cultura intelectual que desarrollaron los religiosos para el buen desempeño de sus actividades pastorales. La presente tesis nos ofrece un estudio histórico sobre la presencia de los dieguinos y el apostolado de la predicación que ejercieron en el pueblo minero. Así mismo, el trabajo es resultado de un análisis cuantitativo, que se obtuvo con la interpretación de los datos editoriales de los sermones impresos que formaron parte la biblioteca conventual de los friales

    Diseño de estrategias de comercialización de hortalizas del grupo TONAEM ACAHUALLI en San Antonio Acahualco, para impulsar capacidades organizativas, territoriales, ambientales y productivas.

    No full text
    Los Mercados Laborales Rurales engloban actividades económicas en áreas rurales, como la agricultura sostenible y prácticas ecológicas. Estas actividades promueven la organización local, estimulan la participación social y generan ingresos mediante enfoques organizativos, productivos y comerciales, impulsando el autoconsumo. Este trabajo tuvo como propósito diseñar estrategias comerciales como la identificación de los atributos diferenciadores de los productos, el uso de la marca TONAEM Acahualli, el diseño de nuevos productos, así como el posicionamiento del grupo en los mercados locales. Para ello se trabajó con el grupo TONAEM Acahualli Zinacantepec integrado desde el 2015 conformado por productoras y productores rurales. La aproximación se realizó bajo una lógica etnográfica mediante entrevistas semiestructuradas y observación, así como talleres participativos

    Patrones culturales de género en familias de Piedras Blancas Centro, Municipio de Villa Victoria

    Get PDF
    En esta investigación busca dar a conocer a través del trabajo empírico y teórico, en la comunidad de Piedras Blancas Centro, Municipio de Villa Victoria Estado de México, las mujeres quieren alcanzar una construcción de igualdad y género a través de la lucha de derecho

    RECICLAJE DE UNIDAD DEPORTIVA TENANGO DEL VALLE, MÉXICO, PARA SU USO COMO CENTRO DE FOMENTO DE LA CULTURA FÍSICA

    Get PDF
    El reciclaje de la Unidad Deportiva en Tenango del Valle, México, propicia beneficios en el aspecto del buen vivir y la calidad de vida. Este reciclaje permitirán la accesibilidad y visibilidad del proyecto y a nivel urbano traerá consigo el acercamiento de las personas a su espacioEn el municipio de Tenango del Valle, Estado de México, se encuentra la Unidad Deportiva “Alfredo del Mazo”, principal recinto dedicado al desarrollo deportivo de la localidad, el cual ha entrado en un estado de obsolescencia, ya que no da respuesta a las necesidades de su población, debido a deficiencias en calidad, oferta de servicios y seguridad

    El arte de un Misal Romano del siglo XVIII y la historia de la música en la Nueva España

    Get PDF
    Este trabajo de investigación analiza desde la perspectiva de la historia del arte, de la música y la historia del libro el Misal Romano de 1728, impresa por Cristóbal Plantino en Amberes y que se encuentra al resguardo de la Biblioteca del exconvento de San Miguel de Zinacantepec, así también su relación con los coros formados en la Nueva España. Dicha investigación se centra en tres puntos importantes: los coros y antecedentes musicales, los Concilios Provinciales Mexicanos que se celebraron durante el siglo XVI y el análisis y descripción del Misal de Plantino, tomando en cuenta sus composiciones artísticas y religiosas. Ahora bien, la investigación hace uso de los conceptos de la historia del arte para desmenuzar y explicar las composiciones de los grabados encontrados en el misal, así pues, con el apoyo de la teoría musical se puede describir y clasificar las partituras que se encuentran dentro de dicho objeto de estudio. Exponiendo y analizando las normas de los Concilios Provinciales Mexicanos, nos describe el cambio que hubo en la forma de enseñar la música por parte de las órdenes mendicantes a los indígenas y la conformación de los coros, para la asimilación y aceptación de la religión católica entre los indios de la Nueva España

    XI Jornadas de Estudios sobre la guerra de reforma, la invtervención francesa y el Segundo Imperio

    No full text
    XI Jornadas de Estudios sobre la guerra de reforma, la intervención francesa y el Segundo Imperi

    NIVEL DE CONOCIMIENTO DE LAS LESIONES EN LA ESTRUCTURA CORPORAL SUPERIOR DE LAS Y LOS DESPACHADORES DE GASOLINA EN EL MUNICIPIO DE IXTLAHUACA

    Get PDF
    Establecer el nivel de conocimiento que tienen las y los despachadores de gasolina a cerca de las lesiones en la estructura corporal superior.La estructura corporal superior está conformada por el hombro, el brazo, el antebrazo y la mano. Cada una de estas estructuras cumple un papel fundamental en la vida de los seres humanos, siendo utilizada para la realización de actividades básicas de la vida humana y para la interacción con el entorno. A nivel laboral, la estructura corporal superior se ve afectada por la actividad forzada laboral, deportiva, sobreesfuerzos aislados, actividades repetitivas, etc. Es más frecuente encontrar afectaciones de la estructura corporal superior en el sexo masculino; la prevalencia aumenta con la edad, siendo que las lesiones se presentan mayormente en la edad productiva, siendo esta de 35 a 41 años. Hoy en día la necesidad de la participación del Terapeuta Físico en la ocupación y la ergonomía de las y los usuarios y del cliente, es de suma importancia, en conjunto con el conocimiento de la estructura corporal superior y las lesiones que puede presentar, teniendo relevancia para el adecuado tratamiento fisioterapéutico y para evitar repercusiones en el pacient

    Validation of a scale to evaluate school climate in high school students (ECE-B)

    Get PDF
    El objetivo de este estudio fue analizar las características psicométricas de una escala para medir clima escolar en estudiantes de nivel bachillerato. Se diseñó un instrumento de auto reporte con 37 reactivos de las áreas académica, social y física del clima escolar. Participaron 830 estudiantes de bachillerato de la Ciudad de México, de 16 a 18 años (M = 17.13, DE = .99) quienes respondieron de forma voluntaria la escala en línea. Para el análisis de los datos, la muestra se dividió aleatoriamente en dos submuestras, 411 participantes para el análisis factorial exploratorio y 419 casos para el análisis factorial confirmatorio. Se obtuvo un modelo con cinco factores y la escala final se compuso de 27 reactivos con un valor de consistencia interna α = .87. Esta escala representa un aporte confiable y valido sensible a las condiciones de vida y la etapa de desarrollo del estudiantado de nivel bachillerato

    La Revista Mexicana de Investigación Educativa: una trayectoria de construcción de comunidades en la educación

    No full text
    Se analiza la forma en que la Revista Mexicana de Investigación Educativa (RMIE) ha construido comunidad para identificar y valorar su contribución en la disciplina de Educación. Se caracteriza a los actores que han publicado en la revista, las redes de colaboración que se han construido, el alcance e inclusión de tales redes, así como la apropiación social de la revista (consultas). El universo de estudio son 802 artículos publicados en la RMIE entre 2005 y 2022 que derivan de 1.616 formas de autor de 323 instituciones y 13 países, cuyos metadatos fueron tomados de Redalyc. El análisis busca reivindicar a la revista científica como un órgano que concentra la discusión de una comunidad epistémica y propicia la construcción de comunidades para fortalecer la pertinencia y rigurosidad del conocimiento

    21,527

    full texts

    42,934

    metadata records
    Updated in last 30 days.
    Repositorio Institucional de la Universidad Autónoma del Estado de México is based in Mexico
    Access Repository Dashboard
    Do you manage Open Research Online? Become a CORE Member to access insider analytics, issue reports and manage access to outputs from your repository in the CORE Repository Dashboard! 👇