Hospital Nacional Cayetano Heredia
Registro Nacional de Trabajos de Investigación y ProyectosNot a member yet
9 research outputs found
Sort by
Procedimientos de Control de Calidad de Uniones Soldas por FCAW para la Fabricación de un Tanque de Almacenaje para Agua Industrial
TesisAnte la demanda de nuevas ampliaciones en la minería, petroleras, petroquímica y otras
industrias; son utilizados distintos tipos de recipientes para almacenar una gran variedad de
productos. Los tanques de almacenamiento forman parte de distintas operaciones en la
industria; tales como, producción, tratamiento, transporte, refinación, distribución,
inventario, reservas y servicios; estos recipientes deben ser renovados cada cierto tiempo,
por el desgaste, el deterioro ambiental, exigencias de trabajo, operación de trabajo o diseño
no adecuado.
Con el fin de satisfacer las necesidades de la rápida demanda de la fabricación de tanques
de alta calidad, para la minería e industria se debe certificar un buen servicio de
funcionamiento del tanque y para esto se requiere requisitos mínimos de control de calidad
de las uniones soldadas, así como los materiales, la fabricación, las pruebas, los ensayos
destructivos y no destructivos en la construcción de recipientes de acero soldados a
temperatura atmosférica.
El control de las uniones soldadas podría definirse como el conjunto de actividades
encaminadas a asegurar la fiabilidad de un conjunto soldado, mediante la verificación del
mismo por medios adecuados durante diferentes fases del proceso productivo.
El propósito de esta tesis ha sido estructurar un sistema de control de inspección de uniones
soldadas, de acuerdo a los estándares y normas internacionales que garanticen una
construcción optima de tanques para el almacenaje, se optimizo y mejora los controles del
diseño y fabricación planteándose un sistema de control de calidad bajo los estándares
internacionales. Al evaluar el sistema se llegó a la conclusión que, al mejorar el control de
calidad de los procesos de soldadura, se mejora también el sistema de control de calidad de
todo el proceso de fabricación del tanque, por tanto, se tiene un efecto en reducción de costes
debido a la reducción de los reprocesos, fallos etc. y también un aumento de la producción.
Palabras claves:
Calidad, procedimiento, soldadura, uniones, almacenamiento, tanques
Business project of a business model based on the sale of Interactive Dishes for pets
The present work will show the business development of the multifunctional pet feeder called "HIPET product that can be handled through a Smart phone favoring remote communication, reducing the level of stress between the pet and the owner." On our virtual platform you can also inform about the latest trends to improve the lifestyle of our cocky, we will also organize a platform in which we will include information, presentation of new products for pets, as well as various activities and integration services between pets and owners of different breeds dog’s.
We will show in detail the main objectives and functions. Many people want to live with a pet inside the home, but the time factor makes them desist from this idea and when they assume this responsibility they take a lot of importance in food and other aspects, such as health of these household members. Thinking about it, we want to present our Intelligent Interactive Plate, which will improve the quality of life of pets and allow people to interact with them in real time. The objective is to get people to adopt or raise pets, without having as a pretext the lack of time or the little knowledge about them, the interactive dish can be adapted for dogs, cats, among others. It will be handled from a smartphone with a practical and friendly design for the owner and the pet.Trabajo de investigaciónEl presente trabajo mostrará el desarrollo de negocios del alimentador para mascotas multifuncionales denominado “HIPET producto que se podrá manejar a través de un Smart Phone favoreciendo a la comunicación remota, aminorando el nivel de estrés entre la mascota y el dueño.” En nuestra plataforma virtual se podrá además informar de las últimas tendencias para mejorar el estilo de vida de nuestros engreídos, además organizaremos una plataforma en la cual incluiremos información, presentación de nuevos productos para mascotas, así como diversas actividades y servicios de integración entre mascotas y dueños de distintas razas de perros.
Mostraremos de manera detallada los principales objetivos y funciones. Muchas personas desean vivir con una mascota dentro del hogar, pero el factor tiempo hace que desistan de esta idea y cuando asumen esta responsabilidad toman mucha importancia en la alimentación y otros aspectos, como la salud de estos integrantes del hogar. Pensando en ello, queremos presentar nuestro Plato Inteligente Interactivo, que mejorará la calidad de vida de las mascotas y permitirá a las personas interactuar con ellos en tiempo real. El objetivo es lograr que las personas adopten o críen mascotas, sin tener como pretexto la falta de tiempo o el poco conocimiento sobre ellos, el plato interactivo puede ser adaptado para perros, gatos, entre otros. Será manejado desde un Smartphone, con un diseño práctico y amigable para el dueño y la mascota
Efecto de la inteligencia emocional en el rendimiento académico en estudiantes universitarios
TesisLima NorteEscuela de PosgradoEvaluación y AprendizajeLa investigación que se presenta tuvo como propósito analizar el efecto de la
inteligencia emocional en el rendimiento académico de los estudiantes de la
Facultad de Ciencias Matemáticas de la Universidad Nacional Mayor de San
Marcos.
El enfoque que sigue la investigación fue cuantitativo, tipo de investigación
básica, el método hipótetico-deductivo, el diseño de investigación fue
observacional transeccional correlacional-causal. Las variables estudiadas fueron
la inteligencia emocional y el rendimiento académico, la población constituida por
1177 estudiantes y la muestra por 169 estudiantes de la FCM-Unmsm. La
recolección de los datos se realizó a través del cuestionario extenso de
Inteligencia Emocional BarOn y fue autoadministrada. Asimismo, se solicitó a la
Unidad de Matricula de la FCM-Unmsm los promedios ponderados de los
estudiantes al culminar el semestre académico 2017, para medir el rendimiento
académico. La validez de contenido del cuestionario de realizó a través de juicio
de expertos resultando válido, la confiabilidad se realizó a través de una muestra
piloto de 48 estudiantes universitarios, a través del método alfa de Cronbach,
resultando altamente confiable.
La conclusión general es que existe un efecto significativo entre la
inteligencia emocional y el rendimiento académico de los estudiantes de la FCM
de la Unmsm, el valor del estadístico G que sigue una distribución chi
cuadrado=143.614 con un grado de libertad y un p-valor de 0,000 es decir la
variable explicativa inteligencia emocional utilizada en el modelo tiene un efecto
significativo sobre el rendimiento académico. Además, la dimensión inteligencia
de adaptabilidad fue la que mayor impacto tuvo con el rendimiento académico de
los estudiantes
“Incentivos laborales y su relación con la productividad de los colaboradores de la Empresa Tecnología Textil S.A, S.J.L, año 2017”
Se realizó la investigación titulada “Incentivos laborales y su relación con la
productividad de los colaboradores de la empresa Tecnología textil S.A, S.J.L, año
2017 cuyo objetivo es de terminar la relación entre los incentivos laborales y la
productividad de los colaboradores de la empresa Tecnología textil S.A, se realizó
con una población de 30 personas que es el total de colaboradores en la área de
producción, con un margen de error de 5% y un nivel de confiabilidad de 95%. Los
datos recolectaron mediante la técnica de la encuesta usando como instrumento el
cuestionario, conformando por 25 preguntas en la escala de Likert. La validación
del instrumento se realizó mediante juicio de expertos y la fiabilidad del mismo se
calculó a través del coeficiente Alfa de Cronbach. Una vez recolectados los datos
fueron procesados mediante el SPSS V. 24. Teniendo como resultado que los
incentivos laborales y la productividad tienen relación positiva moderada
Aplicación de la metodología 5s para la mejora de almacenamiento de prendas terminadas en la empresa grupo Dedo´S Peru SAC, Los Olivos, Lima, 2017
Sistema de Gestión y AbastecimientoEscuela Profesional de Ingeniería IndustrialLima NorteTesisEl presente proyecto de investigación cuyo objetivo principal fue de mejorar y
optimizar la productividad en el área de almacenaje de prendas terminadas,
optimizando los procesos de almacenaje, renovando la distribución de los
ambientes de trabajo, implementando formatos para obtener un control mayor
de ingreso y salida de prendas de nuestro proveedores, así como también
poseer una mejor fluidez de respuesta hacia nuestros clientes, como también
tener una verificación de nuestra producción de atención, la ejecución del
proyecto está conformado en la metodología 5s y las herramientas que lo
conforman, de esta forma mejorando el proceso de almacenaje de prendas de
la empresa Grupo Dedo´s Perú SAC, que se encuentra en el rubro de la
confección de prendas para damas, caballeros y niños. Presente en el mercado
nacional e internacional y siempre a la innovación de la moda cumpliendo con
las exigencias del mercado.
El tema de productividad fue nuestro enfoque principal en la empresa
propuesta en mejorar la eficiencia y eficacia en el área de almacenaje de
prendas terminadas.
Nuestro proyecto de investigación es de tipo cuantitativo, aplicada, diseño pre
experimental. La población seleccionada para dicho estudio fueron un total de
prendas terminadas, durante el periodo de 30 días laborables, la muestra fue
toda la población de prendas terminadas.
La verificación, que nos indican los resultados recopilados con la aplicación de
la metodología en cuanto al incremento de la eficiencia y eficacia presentes en
el área de almacén, donde se llevan a cabo los indicadores estadísticos para
poder confirmar si los datos son paramétricos o no paramétricos, esto se
demuestra mediante el estadístico que fue de prueba Wilcoxon de medias
poblacionales y proporción, obteniendo así resultados que confirman la mejora
de productividad obtenida para la empresa
Discursos de comunicación vivencial en el marketing de servicios educativos : caso Pontificia Universidad Católica del Perú
TesisEsta investigación nace en mi centro laboral, la Pontificia Universidad Católica del
Perú, donde me desempeño actualmente como Coordinadora de Estrategias y
Resultados en la Oficina Central de Admisión e Informes. Desde que llegué a la
PUCP disfruté de la Universidad como un espacio no solo académico sino social
donde los visitantes quedábamos gratamente sorprendidos por la vida universitaria,
sus espacios físicos, sus áreas verdes. Era como entrar a una “dimensión diferente”.
Además, el hecho de trabajar junto a jóvenes universitarios llamados Guías PUCP,
quienes nos apoyaban en una de las actividades de difusión, las Visitas guiadas al
campus, llamaron poderosamente mi atención por dos motivos: 1) el sentimiento de
los Guías para realizar su labor acompañando a los escolares que nos visitaban y 2)
los resultados siempre positivos luego de la visita: comentarios y/o felicitaciones de los
mismos alumnos a través de las encuestas que completaban, o de sus profesores y
orientadores acompañantes a través de las llamadas telefónicas/faxes/mails de
agradecimiento que solíamos compartir con todo el equipo. Y es que había una gran
producción, que empezaba por un lado con la convocatoria de postulantes a Guías
iniciando el semestre de cada año, su selección y capacitación; y por otro lado la
planificación interna de la actividad, la coordinación con las unidades académicas
involucradas, el tema presupuestal, la difusión en los colegios segmentados a través
de invitaciones –durante los primeros años se hacía llegar por carta, luego llegó la
modernización con el fax, tiempo después la revolución de los correos electrónicos con
archivos adjuntos y hoy más digitales a través del brochure electrónico y la inscripción
en línea- entre otras acciones más. Es decir, un trabajo arduo, interdisciplinario y
gratificante por el que la OCAI apostaba, porque el escolar que pasara la experiencia
de conocer nuestro campus tendría más posibilidad de que retorne como postulante y
¿por qué no? como un cachimbo PUCP
Clima organizacional y satisfacción laboral de los trabajadores administrativos de la Municipalidad de Ancón, 2017
Lima NorteTesisEscuela de PosgradoAdministración de Talento HumanoEl presente estudio titulado “Clima organizacional y satisfacción laboral de los
trabajadores administrativos de la Municipalidad Distrital de Ancón, 2017”, tuvo
como objetivo determinar la relación entre el clima organizacional y la satisfacción
laboral en trabajadores administrativos de la Municipalidad Distrital de Ancón;
donde se planteó como hipótesis: existe relación significativa entre el clima
organizacional y la satisfacción laboral en los trabajadores administrativos de la
Municipalidad Distrital de Ancón.
La investigación se desarrolló mediante un enfoque cuantitativo, utilizando
un método hipotético deductivo, investigación de tipo básica y un diseño de estudio
no experimental – transversal – descriptivo correlacional. La población estuvo
conformada por 260 trabajadores de la Municipalidad distrital de Ancón, de los
cuales 155 fueron seleccionados para la muestra, mediante un muestreo no
probabilístico. Se usó la encuesta como técnica de recolección de datos y como
instrumentos la Escala de clima laboral (Palma, 2004) y la Escala de satisfacción
laboral (Palma, 2005).
Los resultados obtenidos permitieron concluir: Existe relación
estadísticamente significativa y directa (r=0,757, Sig.=0,000), entre el clima
organizacional y la satisfacción laboral de los trabajadores administrativos de la
Municipalidad Distrital de Ancón
La inversión extranjera directa y su incidencia en el tipo de cambio nominal en el Perú, periodo 2000-2015
TesisLa presente investigación tiene como objetivo principal determinar la incidencia
de la inversión extranjera directa sobre el tipo de cambio nominal en el Perú
durante el periodo 2000-2015. Se planteó para ello el siguiente problema ¿Cuál
es la incidencia que la inversión extranjera directa tiene sobre el tipo de cambio
nominal en el Perú, durante el periodo 2000-2015?
Para obtener la información sobre las variables involucradas se tuvo que recurrir
a estadísticas proporcionadas por el Banco Central de Reserva del Perú y
PROINVERSIÓN. El análisis de las variables se efectuó utilizando los programas
Microsoft Excel 2013 y EViews 7.0.
Los resultados muestran que tanto la IED como el tipo de cambio nominal
guardan una relación inversa; es decir, un mayor ingreso de IED en el Perú
termina incidiendo negativamente en el tipo de cambio, con lo cual se termina
corroborando la hipótesis planteada en la investigación, la cual nos habla de una
incidencia negativa de la inversión extranjera directa sobre el tipo de cambio.The main objective of this research is to determine the impact of foreign direct
investment on the exchange rate in Peru during the period 2000-2015. The
following problem was raised for this purpose: What is the impact of foreign direct
investment on the exchange rate in Peru during the period 2000-2015?
To obtain information on the variables involved, we had to resort to statistics
provided by the Central Reserve Bank of Peru and PROINVERSIÓN. The
variables were analyzed using Microsoft Excel 2013 and EViews 7.0.programs.
The results show that both FDI and the nominal exchange rate have an inverse
relationship; That is, a higher FDI inflow in Peru ends up having a negative impact
on the exchange rate, which ends up corroborating the hypothesis raised in the
research, which tells us about a negative impact of foreign direct investment on
the type of FDI change
“Marketing Social y su influencia en la Promoción de la salud en el Centro de Salud Infantas, Comas, Año 2016”
La presente investigación titulada “Marketing Social y su influencia en la
Promoción de la Salud en el Centro de Salud Infantas, Comas, Año 2016” tienen
como objetivo principal determinar la influencia Marketing Social en la Promoción
de la salud en el Centro de Salud Infantas, Comas, Año 2016. La investigación
es de tipo aplicada, de diseño explicativo causal, con una población de 55
pacientes y una muestra de tipo censal por estar conformada por toda la
población. Para el estudio de las variables de Marketing Social y promoción de la
Salud se utilizó la técnica de la encuesta. Luego de aplicar el instrumento y realizar
el análisis estadístico se llegó a la conclusión que el Marketing Social influye en la
Promoción de la salud de forma positiva y contribuyendo a bienestar integral de
las personas