Metabiblioteca-Biblioteca Digital Libros Abiertos
Not a member yet
    434 research outputs found

    Prueba4

    No full text

    Prueba3

    No full text

    This is a sample book chapter

    No full text

    This is a sample book chapter

    No full text

    Que ves cuando me ves : análisis de la corporalidad y las representaciones en registros audiovisuales de rock barrial

    Get PDF
    91 p. Libro electrónicoEn este trabajo nos propusimos dar cuenta de las representaciones de los cuerpos de los músicos de rock barrial en registros audiovisuales. El corpus elegido a tal fin son videos de conciertos de ocho bandas representativas de este subgénero: Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Los Piojos, La Renga, Los Ratones Paranoicos, Bersuit Vergarabat, Viejas Locas, Callejeros e Intoxicados. Las preguntas que nos inquietaron y guiaron nuestra propuesta fueron varias pero una en particular guió nuestra labor: Si la categorización de barrial abarca a estas bandas, ¿las representaciones corporales de los músicos tienen características en común? Es decir, desde los aspectos morfotípicos y estéticos ¿poseen varios aspectos que nos permita identificarlos como músicos de rock barrial? Y si hay diferencias, ¿Qué elementos nos permiten entender que esos cuerpos son legítimos en tanto rockeros? Pero además ¿Qué características poseen los rockeros de este subgénero en particular? El cuerpo, entendido como construcción histórica y como producto de la historia social y personal, nos permite realizar una lectura acerca de qué es un cuerpo legítimo -o no- en relación al lugar social que ocupa

    La Visión Salvaje

    Get PDF
    105 p. Libro electrónic

    Bios y Sociedad I: Actas de la I Jornadas Interdisciplinarias de Ética y Biopolítica

    Get PDF
    602 p. Libro electrónicoEn los últimos tiempos se ha desarrollado una nueva línea de investigación dentro del campo de la ética, a saber, el análisis de la relación entre ética –o bio-ética– y biopolítica como perspectiva desde la cual reflexionar sobre conflictos morales en los que se percibe la fuerte impronta de la “administración de la vida”, según los términos propuestos por Michel Foucault en su Historia de la Sexualidad I. Así, cuestiones que van desde la eugenesia hasta la eutanasia, pueden ser enfocadas de modo tal que se revelen las condiciones sociales y políticas en las que se enmarcan estos conflictos de la ética aplicada. De igual manera, los problemas sociales y políticos de la actualidad pueden ser analizados desde una perspectiva bioética, desde el punto de vista de los problemas morales que desencadenan. Todo parece indicar que esta colaboración entre los análisis biopolítico y bioético será fructífera en la medida en que sean cuidadosamente delimitados los ámbitos de competencia de cada uno de ellos pero sin desalentar, a la vez, su interacción. Se trata, de acuerdo con nuestra propuesta, de efectuar una lectura biopolítica de las discusiones bioéticas y de una lectura en clave bioética de las intervenciones del poder biopolítico, de modo tal que estas lecturas pongan en evidencia, en el primer caso, la dimensión social y política de los problemas bioéticos y, en el segundo caso, el impacto en los cuerpos de un biopoder impersonal y difuso por definición.1a ed

    Crítica a la Economía Verde: Impulsos para un futuro social y ecológicamente justo

    Get PDF
    32 p. Libro electrónic

    Algunas reflexiones en torno a políticas públicas de Desarrollo Digital

    Get PDF
    33 p. Libro electrónicoEl presente capítulo es escrito por los abogados Claudio Ruiz y Alberto Cerda, especialistas en temáticas tecnológicas y derecho informático. El apartado se divide en una serie de columnas sobre temas que se deben debatir a la hora de establecer un marco normativo y entorno apropiado para desarrollar políticas públicas óptimas en relación al desarrollo digital en los países de la región. El apartado se secciona en 10 textos autónomos. En primer lugar, se plantea quién debe ser el dueño de un nombre de dominio. El segundo documento aborda el proyecto de Gobierno Electrónico municipal, que puede significar un avance en las relaciones entre las autoridades locales y los ciudadanos

    Miradas críticas para una cooperación con las luchas feministas

    No full text
    188 p. Libro electrónicoLa publicación consta de seis capítulos, cada uno de ellos apunta consideraciones de carácter altamente crítico y lanza argumentos que ponen en crisis el perfil de los agentes que trabajamos en el ámbito de la cooperación, nuestro accionar, nuestros valores y hasta nuestra propia identidad. En este sentido, nos dan caña, nos agitan, pero sobre todo nos acercan algunas posibles propuestas a quienes no queremos seguir instaladas en la indiferencia y en la falsa neutralidad del desarrollo. El primer capítulo elaborado por Morena Herrera y Laura Romero (Colectiva Feminista para el Desarrollo Local, El Salvador) presenta las experiencias en la promoción de los derechos económicos de las mujeres en el marco del vigente modelo de desarrollo y políticas de cooperación. En palabras de estas activistas salvadoreñas: “El contexto socioeconómico en donde predominan estándares neoliberales y tratados de libre comercio contrastados con la precariedad en la inversión, la baja productividad de las iniciativas de las mujeres, y el poco apoyo institucional para comercializar sus productos, representa una enorme desventaja”. A partir de esta experiencia constatan que muchas ONGD apoyan proyectos económicos que anteponen los valores del mercado sobre la visión de la economía solidaria feminista, lo que “les lleva a ir perdiendo base social comprometida y alianzas con otros movimientos sociales, entre ellos con el movimiento feminista”. El texto de Maya Alvarado (Unión Nacional de Mujeres Guatemaltecas) ofrece una propuesta como organización feminista de izquierdas que lucha por la construcción de la paz y la transición a la democracia en Guatemala. Su experiencia en el trabajo de acompañamiento psicosocial, formación en derechos y organización para la búsqueda de justicia con mujeres sobrevivientes de violencia sexual durante del conflicto armado le ha llevado a considerar como estratégico “posicionar la actoría social y política de las mujeres y su capacidad de constituirse en sujetas de sus vidas para el ejercicio de sus derechos”. Precisamente hace un llamamiento para definir las acciones y líneas de trabajo de manera conjunta con las mujeres actoras de sus procesos sin que la cooperación, ni las ONGD, ni las organizaciones locales las diseñen desde sus escritorios. Se dirige a las ONGD con la propuesta de desarrollar campañas que movilicen conciencias en los países enriquecidos: “No se trata solo de ver o ser sensibles hacia “las pobres mujeres de los países del sur”. Se trata de colocar la mirada en sus propias sociedades, en sus propias experiencias de vida, y en el análisis de las distorsiones que genera el modelo de vida basado en el “bienestar” entendido como nivel de consumo”

    324

    full texts

    434

    metadata records
    Updated in last 30 days.
    Metabiblioteca-Biblioteca Digital Libros Abiertos is based in Colombia
    Access Repository Dashboard
    Do you manage Open Research Online? Become a CORE Member to access insider analytics, issue reports and manage access to outputs from your repository in the CORE Repository Dashboard! 👇