LA Referencia

LAReferencia - Red Federada de Repositorios Institucionales de Publicaciones Científicas Latinoamericanas
Not a member yet
    601713 research outputs found

    Plan de negocio para la creación de una empresa de centro de ayuda globalizado en el ERP SAP Business One, mediante el uso de tecnologías colaborativas y emergentes

    No full text
    El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo elaborar un plan de negocios para la creación de una empresa de centro de ayuda globalizado en el ERP SAP Business One, mediante el uso de tecnologías colaborativas y emergentes. Al momento de implementar un ERP, como SAP Business One, se presentan problemas comunes que se relacionan en su mayoría con los partners del ERP SAP Business One (implementadores y representantes). El primer problema se presenta por la planificación inadecuada de la implementación, por error de dimensionamiento en la estimación de los recursos y/o del tiempo de cada etapa de la implementación, lo cual impacta en costos del proyecto que asume la empresa. El objetivo principal es establecer una empresa que ofrezca a los usuarios de SAP Business One servicios de mesa de ayuda globalizados mediante el aprovechamiento de tecnologías emergentes y colaborativas de vanguardia. Además, el trabajo de investigación se esfuerza por explorar de manera holística los mercados y tecnologías actuales y potenciales mientras diseña un plan de negocios innovador y eficiente para la empresa de mesa de ayuda globalizada en SAP Business One

    Plan de negocios para la producción de muña bajo un sistema de riego tecnificado en el Fundo El Paraíso - Irrigación Santa Rosa (distrito de Sayán, provincia de Huaura, región Lima) y comercializado en Lima Metropolitana

    No full text
    El presente trabajo tiene como principal objetivo determinar la viabilidad técnica, económica y financiera de la producción de muña bajo un sistema de riego tecnificado en la empresa Fundo El Paraíso - Irrigación Santa Rosa, Sayán y su comercialización en Lima Metropolitana. El proyecto contempla la instalación de una parcela demostrativa en las instalaciones del Fundo por su ubicación estratégica, ya que le permite tener ventajas comparativas óptimas como lo son las condiciones agroclimáticas de la zona de Sayan, las temperaturas que favorecen con sol todo el año y la excelente calidad de agua con bajos niveles de salinidad. Del mismo modo, en cuanto a sus ventajas competitivas cuentan con infraestructura y equipo técnico de vanguardia en cuanto a su sistema de riego tecnificado. Finalmente, este análisis realizado en el plan de negocios propuesto contempla los análisis financieros, costo beneficio, sensibilidad y recupero. Además de la productividad de la muña data que debe estar en constante monitoreo

    Comunicación de la marca, consumo socialmente responsable, y su influencia en la reputación corporativa y a su vez en la fidelidad de los consumidores en la industria de la panificación en Lima, Perú

    No full text
    La reputación corporativa es un concepto estudiado desde la gestión, economía, sociología, planificación y marketing, de gran interés para los tomadores de decisiones. El objetivo del estudio fue analizar la influencia del Consumo Socialmente Responsable y la Comunicación de la marca sobre la Reputación Corporativa y a su vez en la Fidelidad de los consumidores de la industria de la Panificación. El estudio se realizó en tres fases: Primero, se hizo una revisión profunda de la literatura a partir del cual se generaron los instrumentos de investigación. Adicionalmente, mediante un panel de 6 expertos en el área de Marketing, mediante el cual se evaluó el contenido, así como la suficiencia, claridad, coherencia y relevancia. En un segundo momento, se realizó el trabajo de campo mediante un muestreo por conveniencia, con 1026 consumidores de la industria de la panificación. Finalmente, se realizó el análisis confirmatorio. Los índices que respaldan el ajuste adecuado del modelo son: GFI= 0.839, AGFI=0.821, CFI=0.961, RMSEA=0.052, RMR=0.053, TLI= 0.959, NFI = 0.948, IFI = 0.96, con una apropiada consistencia interna (Consumo socialmente responsable α 0.974, Comunicación de la marca α 0.989, Fidelidad del cliente α 0.870, Reputación corporativa α 0.971). El estudio concluyó que la reputación corporativa es clave para la lealtad de los consumidores, ya que guarda un impacto fuerte entre las variables.LIMAEscuela de PosgradoModelos y desarrollo empresaria

    Factores demográficos asociados al Auto reporte de enfermedad periodontal en adultos, bajo el contexto de la Covid-19. Trujillo

    Get PDF
    Asociar los factores demográficos con el Auto reporte de la enfermedad periodontal en adultos, bajo el contexto de la Covid-19. Trujillo. Material y Método: El presente estudio cuantitativo, observacional, analítico, transversal estuvo conformado por una muestra de 384 adultos que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Se utilizó un cuestionario virtual Google forms de 15 preguntas y respuestas cerradas validado por juicio de expertos con índice V de Aiken (0.971) y confiabilidad Alfa de Cronbach (0.768) considerando como factores demográficos: el género, Grupo etario, nivel de instrucción y nivel de ingreso económico per cápita. Se empleó la prueba Chi-cuadrado al 5% de significancia. Resultados: Según género el 86,2% de hombres han notado que se le queda y/o impacta la comida entre sus dientes y al 53,2% le sangran las encías; se encontraron diferencias según género para todas las preguntas, a excepción de la pregunta 7 y 14 que se obtuvo un p>0.05. Según Grupo etario, el 28% de los encuestados de 30 a 40 años alguna vez le han realizado algún tratamiento donde recortaban parte de sus encías porque estaban inflamadas; mientras que, el 40% de los encuestados de 51 a 60 años creen que tienen enfermedad de encías; se encontraron diferencias según Grupo etario para todas las preguntas obteniéndose un p<0.05. Conclusiones: La Grupo etario, el nivel de instrucción y el nivel de ingreso económico per cápita son factores que se asocian a las características del Auto reporte de la enfermedad periodontal de la población adultaTo associate demographic factors with the self-report of periodontal disease in adults, in the context of Covid-19. Trujillo. Material and Method: This quantitative, observational, analytical, cross sectional study consisted of a sample of 384 adults who met the inclusion and exclusion criteria. A Google forms virtual questionnaire of 15 questions and closed answers was used, validated by expert judgment with Aiken's V index (0.971) and Cronbach's Alpha reliability (0.768), considering as demographic factors: gender, age, level of education and level of education. economic income per capita. The Chi-square test at 5% significance was used. Results: According to gender, 86.2% of men have noticed that food remains and/or impacts between their teeth and 53.2% have bleeding gums; Differences according to gender were found for all the questions, with the exception of questions 7 and 14, which obtained a p>0.05. According to age, 28% of those surveyed between the ages of 30 and 40 have ever undergone a treatment where they cut part of their gums because they were inflamed; while 40% of those surveyed between the ages of 51 and 60 believe that they have gum disease; Differences according to age were found for all the questions, obtaining a p<0.05. Conclusions: Age, educational level and per capita income level are factors that are associated with the characteristics of self-reported periodontal disease in the adult populationTesi

    Los singulares cautiverios de Susana Higuchi: la primera mujer (des)leal del fujimorato

    Get PDF
    En este estudio de corte exploratorio bosquejo, a partir de un trabajo de hemeroteca, la biografía de Susana Higuchi (1950-2021), ex primera dama del régimen de Alberto Fujimori (1990-2000), y la interpreto a través de una constelación de voces provenientes, principalmente, de diferentes perspectivas que se enmarcan en los Estudios de Género. Autorxs como Maruja Barrig, Hélène Cixous, R. W. Connell, Simone de Beauvoir, Silvia Federici, Luce Irigaray, Marcela Lagarde, Marta Lamas, María Emma Mannarelli, Kate Millett, Carole Pateman, Adrianne Rich, Gayle Rubin, Flora Tristán y Monique Wittig (entre otrxs) me ayudan a contemplar y a tomar distancia de la existencia de Susana Higuchi, a quien distingo como la primera mujer (des)leal del fujimorato: ejecutora de la primera denuncia pública por corrupción que apuntó al círculo presidencial más íntimo antes del autogolpe del 5 de abril de 1992. Ella pagaría las consecuencias de su traición y de develar parte del suplemento obsceno (Žižek, 2003, 2011) del régimen (la corrupción como núcleo estructurador) al ser arrinconada en lo que denomino el cautiverio de la paria; esto es, un abismo signado por la soledad y por la desprotección extremas, donde las mujeres pueden ser arrojadas como castigo por desequilibrar el status quo, por lo que dicen y por lo que hacen. Susana Higuchi se salvó de caer en este encierro. Previamente, transitó por singulares cautiverios (en tanto hija, esposa y madre) en los que supo maniobrar y acumular recursos simbólicos, así como económicos. Su ocaso comenzó cuando se convirtió en la primera dama del fujimorato (1990-1994) y enfrentó los escarmientos por ir más allá de los límites de «lo esperable». Ella sobrevivió y en su momento habló en más de una ocasión. Con este trabajo, busco dar cuenta de su historia e intento escuchar con atención su voz y sus silencios, los cuales atravesaron la tan poco estudiada en nuestro país historia del tiempo presente.This study takes on an exploratory approach and looks into the biography of Susana Higuchi (1950-2021), first lady of Peru during Alberto Fujimori's regime (1990-2000). Drawing on a systematic review of periodicals, I interpret Higuchi’s biography through the lens of different authors and perspectives from the field of Gender Studies. Authors such as Maruja Barrig, Hélène Cixous, R. W. Connell, Simone de Beauvoir, Silvia Federici, Luce Irigaray, Marcela Lagarde, Marta Lamas, María Emma Mannarelli, Kate Millett, Carole Pateman, Adrianne Rich, Gayle Rubin, Flora Tristán, Monique Wittig, amongst others, help me assess and gain perspective into Susana Higuchi’s life history I regard Higuchi as the first woman to be (dis)loyal to fujimorato: leading the first public denounce of corruption involving closest members of the presidential circle during the time prior to Fujimori’s self-coup on April 5th, 1992. Higuchi faced the consequences of her treason. For unveiling part of the obscene supplement (Žižek, 2003, 2011) of the regime (i.e., corruption as the structuring nucleus), she was confined into what I refer to as the pariah’s captivity. This analytical figure represents an abyss characterised by loneliness and utter abandonment, where women get thrown into as punishment for breaking the status quo, for the things they say and do. Susana Higuchi saved herself from falling into such an enclosure. Previously, she had walked through particular captivities (as daughter, wife, and mother) where she was able to accumulate and manage symbolic and economic capital. Her downfall began when she became the first lady of fujimorato (1990-1994) as she experienced chastisement for going beyond the limits of ‘what’s hoped’. She survived and spoke out more than once. In this study, I aim to provide an account into her life history and listen attentively to her voice and silences, which run across the understudied history of our country’s present time

    El aislamiento social: Inteligencia emocional de los padres y el aprendizaje en los niños de 4 años de la institución educativa San Martín Sánchez Carrión en el periodo 2020

    Get PDF
    La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre inteligencia emocional de los padres y el aprendizaje en los niños de 4 años en una institución educativa en el periodo 2020. El Método es descriptiva, aplicada y con un diseño correlacional de carácter transversal con una población de 30 niños y 30 padres de familia. Se utilizó como instrumentos de recolección de datos las escalas de inteligencias emocional y aprendizaje desarrolladas por la autora de la investigación. Se obtuvo como resultado que la inteligencia emocional del 60% de los padres era bajo y el aprendizaje del 76.7% niños era bajo, por otro lado, se encontró que existe una relación altamente significativa (r=.585; p<.01) directa y con tamaño de efecto medio entre las variables. Por lo que se concluye que, a medida que los padres mejoren su inteligencia emocional, también lo hará el aprendizaje de los niños.The present investigation has as a general objective to determine the relationship between emotional intelligence of parents and learning in 4-year-old children in an educational institution in the period 2020. The Method is descriptive, applied and with a cross-sectional correlational design with a population of 30 children and 30 parents. The emotional intelligence and learning scales developed by the author of the research were used as data collection instruments. It was obtained as a result that the emotional intelligence of 60% of the parents was low and the learning of 76.7% of the children was low, on the other hand, it was found that there is a highly significant direct relationship (r=.585; p<.01) and with a mean effect size between the variables. Therefore, it is concluded that, as parents improve their emotional intelligence, so will the learning of children.Tesi

    Plan de negocio de empresa de venta de joyería fina en oro de bajos kilatajes y plata

    No full text
    En la presente investigación se alcanzó medir como objetivo la viabilidad de un plan de negocios para la puesta en marcha de una empresa de venta de joyería fina en oro de bajo kilataje (9K,10K y 14K), plata y plata bañada en oro, dirigida al público femenino, el cual tendrá como segmento objetivo la mujer peruana que lleva un estilo de vida “sofisticado” y “moderna”, la cual se encuentra ubicada principalmente en Lima Metropolitana. Contando con la sinergia de nuevas tecnologías como: la realidad aumentada, las plataformas digitales, las Dark Stores y las redes sociales, en la cual la identificado como potenciales nuevas alternativas de comercio en el rubro de joyería, que permiten mayor y ágil interacción a través de canales digitales, mejorando incluso la experiencia de compra. Como resultado, tras la evaluación económica se considera realizar una inversión de S/ 102,321.00, aplicando una tasa de descuento del 30% (por el perfil de riesgo) y un horizonte operativo de 5 años, obteniendo un VAN de S/ 44,091 y un TIR de 44%. En base al análisis realizado, se pudo afirmar la viabilidad del plan de negocios y se recomienda la implementación de este modelo de negocio

    Auditoría y habilidad profesional: una cosmovisión de la ética en tiempos de pandemia

    No full text
    El propósito de este artículo es aportar una revisión de literatura donde se explora los cambios de auditoría impulsados por los tiempos de pandemia, analizando la cosmovisión ética y como esta juega un papel importante en el desarrollo de las actividades profesionales del auditor se realiza una revisión de los procesos que se deben llevar a cabo para enfrentar riesgos inesperados en las empresas y las habilidades desarrollas por el auditor en tiempos de COVID-19. La metodología elegida para el proceso de investigación es la revisión sistemática de literatura, el criterio de búsqueda bibliográfica aplicado fue recurriendo a la declaración PRISMA 2020, utilizando las bases de datos de Web of Science, ScienceDirect, EBSCO, JSTOR, Scopus. Esta investigación brinda la oportunidad de reconocer las modificaciones a las que el auditor tuvo que enfrentarse mientras realizaba su trabajo, así como las habilidades que le permitieron mantenerse al día y ser competitivo en un entorno en constante evolución.LIMAEscuela de PosgradoControl Intern

    Burnout y estrategias afrontamiento como predictores de la satisfacción laboral en enfermeros peruanos

    No full text
    Objetivo: Determinar la relación que existe entre el Síndrome de Burnout, estrategias de afrontamiento y la satisfacción laboral en enfermeros del área asistencial COVID en Lima Este. Materiales y Método: Estudio cuantitativo, correlacional y descriptivo, cuya participación fue de 300 enfermeros peruanos que laboraron en los servicios de COVID-19 de alto riesgo durante la emergencia sanitaria. Resultados: Se determinó mediante la prueba Rho de Spearman, para el Síndrome de Burnout (SB) y estrategias de afrontamiento, cuyo resultado fue de 0.223 (p<0.01). Esto significa que existe una relación positiva, directa y altamente significativa. Sin embargo, respecto a los resultados de la relación entre el SB y la satisfacción laboral fue de -0.627 (p<0.01). Es decir, existe una relación negativa, inversa y altamente significativa. Finalmente, la relación entre estrategias de afrontamiento y satisfacción laboral, el resultado fue de 0.368 (p<0.01). Esto indica una relación positiva, directa y altamente significativa. Conclusiones: Existe una relación lineal significativa (ANOVA F=120.353, p=0.000) entre la satisfacción laboral como variable criterio; y el SB y las estrategias de afrontamiento como variables predictoras.LIMAEscuela de PosgradoCuidado humano y gestión del cuidad

    Diseño, procura y construcción del campo de vuelo del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez

    No full text
    El documento de investigación aborda la planificación del proyecto de "Diseño, procura y construcción del campo de vuelo del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez" en Lima, Perú. El documento se enfoca en la planificación del proyecto, utilizando herramientas y técnicas de acuerdo al marco de la Guía PMBOK® como Juicio de expertos, Matriz RACI, FODA, asimismo se desarrollaron los planes de gestión para los Stakeholders, Alcance, Plazos, Costos, Calidad, Recursos, Comunicaciones, Riesgos y Adquisiciones. El documento ha sido elaborado por el equipo de gestión e interesados del proyecto, utilizando los conocimientos adquiridos en la Maestría de Project Management en la Universidad ESAN y Universidad Ramon Llull ‐ La Salle

    433,941

    full texts

    1,263,212

    metadata records
    Updated in last 30 days.
    LAReferencia - Red Federada de Repositorios Institucionales de Publicaciones Científicas Latinoamericanas is based in Argentina
    Access Repository Dashboard
    Do you manage Open Research Online? Become a CORE Member to access insider analytics, issue reports and manage access to outputs from your repository in the CORE Repository Dashboard! 👇