Spanish Agency for International Development Cooperation

Biblioteca Digital AECID
Not a member yet
    18209 research outputs found

    Experiencia como fuente de solidaridad: los espacios públicos de socialización informal

    Get PDF
    Números monográficos con título distintivo catalogados individualmente.Los “Análisis Carolina” son textos centrados en asuntos de actualidad, tratando de desentrañar sus claves y ofrecer recomendaciones de política.Bibliografía: p. 10-11Resumen: Un nuevo contrato social requiere activar compromisos solidarios y, para ello, resulta clave contar con imaginarios de co-implicación que surjan de la experiencia y vivencia del otro. En vez de elaborar una argumentación de base moral abstracta que mueva las conciencias, o centrar los esfuerzos en desarrollar una visión sobre el contrato social, este trabajo se focaliza en la generación de sentidos de responsabilidad común desde la convivencia y encuentro en espacios públicos de socialización informal. A tales fines, explora las razones que justifican una revisión del foco de análisis, del mundo de las razones morales al de las experiencias concretas, así como las coyunturas adversas que toca enfrentar en América Latina para fortalecer tales espacios

    [Proyecto Fortalecimiento de la Secretaría Ejecutiva Técnica de Donación y Trasplantes del Ministerio de Salud de Costa Rica]

    No full text
    Vídeo resumen del “Proyecto “Fortalecimiento de la Secretaría Ejecutiva Técnica de Donación y Trasplantes del Ministerio de Salud de Costa Rica”.Tipo de archivo: Imagen y sonidoResumen: Desde el 2016 se viene ejecutando el Proyecto de Fortalecimiento de la Secretaría Ejecutiva Técnica de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos (SETDT) del Ministerio de Salud; con el valioso apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en Costa Rica y la cooperación técnica de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) de España, país líder en este tema a nivel mundial. La actividad responde a una intervención puntual en el marco del Programa Latinoamericano de Cooperación Técnica (COO-TEC) para el periodo 2022-2023, gestionado conjuntamente con el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN) con recursos de la AECID, cuyo propósito consiste en fortalecer las instituciones nacionales mediante la generación de capacidades, conocimientos, espacios de coordinación, intercambio de experiencias y procesos de diálogo entre homólogos costarricenses y españoles

    [Tablón de Anuncios Biblioteca AECID]. Adquisiciones: Datos de canje y préstamo interbibliotecario (2023)

    Get PDF
    El canje todavía proporciona a la Biblioteca AECID material bibliotecario. El préstamo interbibliotecario se mantiene con instituciones nacionales y extranjeras

    [Tablón de Anuncios Biblioteca AECID]. Adquisiciones: Nuevo lote de ejemplares donados por Ana Regina Segura

    Get PDF
    Ana Regina, personal de la AECID ya donó hace varios meses ejemplares de su biblioteca

    [Tablón de Anuncios Biblioteca AECID]. Visitas: Visita de docentes de la UNED y la URJC

    Get PDF
    El día 2 de abril, después de Semana Santa, un grupo de docentes mayoritariamente de la UNED, encabezados por la catedrática de Historia Contemporánea, Susana Sueiro, han visitado la Biblioteca Islámica (AECID), con gran interés por los fondos del Protectorado y también de Al Andalus

    [Tablón de Anuncios Biblioteca AECID]. Visitas: Visita de investigadora turca

    Get PDF
    La investigadora turca Irem Ada utilizó los fondos de la Biblioteca AECID del 2 al 6 de septiembre de 2024

    [Proyecto Parque Natural de Los Quetzales]. : [transición ecológica]

    No full text
    Vídeo resumen del “Proyecto transición ecológica en el Parque Natural de Los Quetzales"Tipo de archivo: Imagen y sonidoResumen: Proyecto transición ecológica en el Parque Natural de Los Quetzales dentro del “Convenio Marco de Cooperación para el Desarrollo Integral Sostenible de la Cuenca Hidrográfica del Río Savegre”, en el marco del Programa ARAUCARIA

    [Proyecto de reutilización y buen uso de la typha en la Reserva Natural del Gran Niaye en Pikine, Senegal]

    No full text
    Para reproducciones de más alta resolución, dirigirse a: comunicació[email protected]á autorizada la reproducción de las imágenes siempre que se mencione la fuente: Biblioteca Digital / Comunicación AECIDSe prohibe su uso lucrativoImágenes tomadas en la periferia de Dakar, Reserva Natural del Gran Niaye, Pikine los días 7 y 19 de julio de 2023.El Proyecto de reutilización y buen uso de la typha en la Reserva Natural del Gran Niaye trabaja el crecimiento económico y generación de riqueza con el cuidado del entorno. La typha es una planta invasora y, aunque algunas especies la utilizan como hábitat, en exceso puede ser perjudicial para otras especies. Su uso como aislante para viviendas y carbón para cocinar es una buena opción de aprovechamiento. Un estudio de viabilidad sobre la explotación comercial de esta planta invasora en la Reserva Natural del Gran Niaye en Pikine (Senegal), confirma que podría generar empleo y ser rentable económica y socialmente, atajando uno de los principales problemas de este importante humedal.1. [Entrada a la Reserva Natural Urbana de la Grande Niaye. ] -- 2-3, 7. [La tifa, una planta invasora, amenaza la supervivencia de la reserva natural urbana de Niayes, en Pikine] -- 4-6, 8-9. [El subteniente Noah Sonko arregla las vallas de tifa que protegen los cultivos] -- 10. [Los jardineros han cultivado pequeñas parcelas de tierra en la reserva natural urbana de Niayes, en Pikine, utilizando la tifa para cercar sus huertos y sus casas] -- 11-12, 16-17. [La reserva alberga numerosas especies de aves amenazadas por la invasión de la tifa] -- 13-15. [Un pescador en uno de los lagos de la reserva natural urbana de Niayes en Pikine] -- 18-20. [Vista aérea de la reserva natural urbana de Niayes, en Pikine, amenazada por la invasión de tifa

    [Tablón de Anuncios Biblioteca AECID]. Novedades Biblioteca Hispánica: Paraísos y jardines: cercas, naranjas, rosas, palmas, selva, coca, Eva, serpientes, sueño, muerte, paraíso. Banco de la República (Colombia), 2022

    Get PDF
    Paraísos y jardines: cercas, naranjas, rosas, palmas, selva, coca, Eva, serpientes, sueño, muerte, paraíso (exposición en el Centro Cultural del Banco de la República en Armenia, Quindío), recorrido temático por obras de la colección que van desde el siglo XVII hasta la actualidad. Paraísos y jardines. Banco de la República (Colombia), 2022. Signatura 4A-4600

    [Tablón de Anuncios Biblioteca AECID]. Adquisiciones: El Archivo de Melilla dona un lote de publicaciones de interés

    Get PDF
    Se han recibido trece títulos en concepto de donación, procedentes del Servicio de Publicaciones del Archivo de Melilla. Las obras, que ya están disponibles para su consulta, son una magnífica aportación documental para el enriquecimiento de los estudios en torno a la ciudad de Melilla y su zona de influencia más cercana, la región de Kelaia (Rif)

    4,826

    full texts

    18,209

    metadata records
    Updated in last 30 days.
    Biblioteca Digital AECID is based in Spain
    Access Repository Dashboard
    Do you manage Open Research Online? Become a CORE Member to access insider analytics, issue reports and manage access to outputs from your repository in the CORE Repository Dashboard! 👇